Huawei GameCenter, el MarketPlace para recompensar a los gamers



Huawei continúa apostando fuerte por su propio ecosistema de servicios y aplicaciones móviles, para muestra un botón, Huawei Mobile Services se encamina a rivalizar con los servicios de Google. Pero esto no es lo único destacable del esfuerzo de Huawei, también vale la pena mencionar al Huawei GameCenter, una plataforma o marketplace de juegos que desembarcó en España en agosto de 2020.

Como cabe esperar, la compañía sigue reforzando esta apuesta y esta vez introduce un programa que permite no solo comprar juegos, sino también recibir recompensas por el dinero y tiempo invertido.

Huawei GameCenter

En este sentido, el Marketplace retribuye una parte del dinero invertido mediante vales llamados Huawei Points; los cuales se pueden usar posteriormente para comprar otros juegos, pagar por contenido descargable o microtransacciones en los juegos disponibles en la plataforma. De esta manera, se puede ahorrar a lo grande a la hora de adquirir cualquier cosa relacionada con juegos mientras sea dentro del ecosistema de Huawei.

Huawei GameCenter


Según tenemos entendido, la manera en que funciona este mecanismo, es que a partir de diez céntimos gastados en el Marketplace, se recibe la misma cantidad en vales de GameCenter. Naturalmente, entre más gastemos habrá más recompensas. De hecho, hay un programa VIP para aquellos que gasten más de 500 euros al mes.

De igual manera, esto introduce oportunidades para los desarrolladores de juegos, quienes podrán usar una parte del ecosistema de Huawei para promocionar sus nuevos lanzamientos. Esto incluye pero no está limitado a: anuncios en el navegador Petal y notificaciones Push. Para hacer la oferta todavía más atractiva, los desarrolladores gozarán de un reparto de ingresos 80-20 al publicar sus títulos en el Huawei GameCenter.

Otro ventaja para los desarrolladores que ofrece el programa, es la ayuda para publicar juegos en China, un mercado sumamente vasto, pero al que no es fácil entrar para desarrolladores extranjeros.

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Gaming

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

En el marco del South Summit 19, la compañía china ha hecho énfasis en la importancia de Huawei Mobile Services, su apuesta por crear un ecosistema de aplicaciones y servicios que le permitan no solo independizarse de Google, sino también ampliar las posibilidades para los desarrolladores. Entrando en detalles, la compañía reitera el hecho de que Huawei Mobile Services (HMS) ya le sirve a más de 5 ...

Tecnología e Internet

Huawei continúa haciendo hincapié en su ecosistema de servicios móviles, es decir, Huawei Mobile Services, que reciben una merecida actualización en Europa, trayendo varias novedades a todos los móviles Huawei que corran como mínimo EMUI 8.0. Hay desde mejoras al asistente de Huawei hasta el navegador, pasando por Petal Search y sin olvidarnos de Petal Maps. Si te interesa conocer las novedades má ...

Tecnología e Internet

Huawei ha tenido varios inconvenientes en el último tiempo a la hora de poder emplear el sistema operativo Android y los diferentes servicios oficiales de Google, por lo que no es extraño que esté creando sus propias plataformas a la hora de ofrecer más posibilidades a sus clientes de móviles. En esta ocasión es el turno de Huawei GameCenter. Huawei GameCenter es el centro de juegos oficial que de ...

Tecnología e Internet

La búsqueda de la independencia ha llevado a Huawei a acelerar el desarrollo de su propio ecosistema de Hardware y Software, destacadamente podemos mencionar a HarmonyOS 2.0, cuya beta pública ya está disponible. Asimismo, de estos esfuerzos también surge Petal Maps y Petal Search, el motor de búsqueda de la compañía asiática  En uso desde hace un año, Petal Search ha sido puesto a la orden de cua ...