Gaming › Auriculares
Los HyperX Cloud II Wireless son prácticamente iguales a los míticos HyperX Cloud II, pero sin cable. Probablemente, son los auriculares más cómodos del mercado, tienen una excelente calidad de sonido y una autonomía de 30 horas. Eso sí, ya puestos, podrían haber mejorado un poco la calidad del micrófono.
HyperX Cloud II Wireless
Especificaciones
Peso:320 gramos
Potencia:drivers dinámicos de 53 mm con neodimio
Sensibilidad:104 dBSPL/mW a 1kHz
Respuesta en frecuencia:15-20.000 Hz
Impedancia:60 Ohms a 1 kHz
Conectividad:2.4GHz wireless, minijack de 3,5 mm, cable de carga USB-C
Autonomía:30 horas
Iluminación:no
Micrófono:condensador patrón cardioide, removible
Me gusta
Muy cómodos
Buen sonido
30 horas de autonomía
Conexión rápida y estable
No me gusta
El micrófono podría ser un poco mejor
Ver precio en Amazon
Diseño y comodidad
Novedades destacadas
Conexión inalámbrica de 2.4GHz con un alcance inalámbrico de 20 metros
Indicador led en el micrófono que indica con color rojo cuando el micrófono está muteado
Micrófono mejorado
Soporte NGENUITY para los controles de audio, para el sonido envolvente 7.1, el ajuste de volumen del micrófono y el monitoreo del nivel de carga
HyperX ha seguido una política de diseño muy acertada con los HyperX Cloud II Wireless, si no está roto no lo cambies Y por eso los nuevos auriculares se parecen muchísimo a los míticos HyperX Cloud II que aún siguen siendo los auriculares más utilizados por los profesionales de los eSports.
Las copas son amplias y toda la oreja entra en su interior sin tocar con las paredes. El acolchado tanto de las almohadillas como de la diadema es muy suave y cómodo. Por supuesto, la diadema está rematada por las elegantes costuras rojas que le dan ese aspecto rojo y negro tan reconocible de HyperX.
El mecanismo de ajuste del tamaño de la diadema es exactamente el mismo, el ajuste es sencillo, cómodo y no se mueve de su posición sin querer.
Una vez puestos, los auriculares son comodísimos y puedo usarlos durante horas sin notar ninguna molestia. El equilibrio entre presión y sujeción es perfecto y no causan molestias ni en la parte de arriba de la cabeza ni en las mandíbulas.
En la copa derecha tenemos el control de volumen Creo que hubiese sido mejor poner el control de volumen en la izquierda, hay espacio de sobra y así no tenemos que soltar el ratón.
Conectividad y sonido
Los auriculares traen un adaptador inalámbrico de 2,4 GHz que debemos conectar a un puerto USB-A del ordenador. Un pequeño LED rojo nos permite saber que está encendido y conectado. El adaptador tiene unos 5 centímetros de tamaño y podemos conectarlo al PC o a la PlayStation, pero no a la Xbox. Supongo que debido a los costes de licencia involucrados. De todas formas, lo intenté, por si acaso, pero no hubo suerte.La conexión utiliza una tecnología de “alto rendimiento” que proporciona una conexión rápida y estable. El sonido se escucha sin ningún retraso y sin cortes a menos que nos alejemos mucho del ordenador (irnos a la cocina con los auriculares, etc.).
Los auriculares tienen una autonomía de 30 horas a volumen medio en el modo inalámbrico. Una auténtica pasada. Te olvidarás de cuándo fue la última vez que los cargaste. Por cierto, cuentan con un puerto USB-C de carga y podemos usarlos mientras los cargamos. Sin embargo, tendrás que usar otro cable, porque el que viene mide solo 50 centímetros.
Además de eso, disponen de una conexión con mini jack de 3.5 mm por si nos quedamos sin batería o por si queremos conectar los auriculares a algún dispositivo que no admite el adaptador inalámbrico.
Cuenta con unos contundentes bajos que le dan mucho cuerpo al sonido. Afortunadamente, no dominan al resto de frecuencias. Los medios son excelentes tanto en fidelidad como en definición. Además, tienen buena separación de instrumentos y espacialidad por lo que podemos identificar los sonidos de los enemigos con bastante facilidad. Los agudos son detallados, pero cálidos. Ideal para utilizar los auriculares durante horas sin que nos agobie el sonido.
También hay que destacar que, aunque tienen unas pequeñas rendijas cerca de la parte superior para ventilar, aíslan bastante bien del ruido exterior. No son los mejores en este aspecto, pero nos sobrará para aislarnos del ruido de los ventiladores del PC e incluso de sonidos más fuertes.
Aunque no es necesario para usar los auriculares, podemos instalar el programa NGENUITY la cual nos permitirá visualizar algunos ajustes como el sonido envolvente 7.1 y comprobar la duración de la batería. Sin embargo, echo en falta un ecualizador para dejar el sonido a nuestro gusto.
Micrófono
En la copa izquierda del auricular tenemos una conexión de 3,5 mm para enchufar el micrófono removible. Se trata de un micrófono de condensador con cápsula cardiode que recoge mejor el sonido de nuestra boca que el de nuestro teclado. Sin embargo, la calidad del micrófono tampoco es muy allá. No veo que haya mejorado nada respecto a la de los Cloud II originales.Conclusiones
Los HyperX Cloud II Wireless son unos auriculares excelentes. Son los auriculares más cómodos que he usado y la calidad de sonido es impresionante. La fórmula ganadora para cualquier gamer.Desde mi punto de vista, echo en falta una mejora del micrófono y un ecualizador para personalizar el sonido de los auriculares. Y ya puestos también podrían tener un ecualizador para mejorar el sonido recogido por el micrófono.
Como detalles menos importantes, el control de volumen lo veo mejor en la copa izquierda y el adaptador inalámbrico podría ser un poco más pequeño. En definitiva, los HyperX Cloud II Wireless son iguales a los HyperX Cloud II, pero sin cable. Y los HyperX Cloud II son los auriculares más usados por los profesionales de los eSports Son los auriculares más cómodos del mercado y tienen una calidad de sonido espectacular. ¿Podrían ser mejores con un par de detalles? Sí, pero aun así son unos de los mejores auriculares gaming inalámbricos que puedes comprar.
HyperX Cloud II Wireless Vs. Razer BlackShark V2 Pro
Ambos son unos auriculares muy parecidos: pesan prácticamente lo mismo, tienen un diseño parecido y la calidad de sonido es muy similar.Los HyperX Cloud II Wireless tienen una autonomía un poco mayor (unas 5 horas) y son 30 euros más baratos. Además, el sistema de ajuste me parece un poco mejor también.
Los Razer BlackShark V2 Pro tienen un micrófono hipercadioide que recoge el sonido algo mejor, tienen ecualizador para sonido y para micrófono y el adaptador es más pequeño por lo que lo podemos colocar con mayor facilidad.
En definitiva ¿Quieres un micrófono mejor? Compra los BlackShark V2 Pro. En caso contrario cómprate los HyperX Cloud II Wireless y te ahorras un dinero.
Ver HyperX Cloud II Wireless en Amazon
Te puede interesar...
Los HyperX Cloud Alpha S son poco más que los Cloud Alpha con una tarjeta de sonido incorporada
Razer Nari Ultimate, los primeros auriculares con tecnología háptica para Xbox One
Razer Kraken TE: unos auriculares para gamers diferentes
HyperX Cloud Alpha: los auriculares que todo gamer necesita
Razer presenta el Kraken Ultimate, un auricular con la tecnología THX Spatial Audio
HyperX Cloud Flight: los primeros auriculares inalámbricos de HyperX despegan sin contratiempos
Kraken Ultimate: los mejores auriculares gaming de Razer hasta el momento
Los auriculares gaming Tronsmart Sono son el mayor chollo que he visto en mucho tiempo