Hogar › Cámaras de vigilancia
La Imou Looc es una cámara de vigilancia, tanto interior como exterior, que se caracteriza por un tamaño pequeño, un diseño bonito y, sobre todo, por su facilidad de uso, lo que la hace ideal para su uso en el hogar o en pequeñas oficinas. Tiene una calidad de imagen muy buena, visión nocturna y alarmas de movimiento y por sonidos anormales. La aplicación móvil es fiable y cuenta con muchas opciones de configuración. Eso sí, no está pensada para soportar vandalismo.
Imou Looc
Especificaciones
Dimensiones:75 mm x 84 x 98 mm
Peso:194 gramos (la cámara sola)
Alimentación:Conector USB tipo A con transformador incluido 100-240V y 50/60Hz. Consumo de 1,8 W en stand-by y 3,5 W con la luz encendida
Vídeo:1080p a 30fps, códecs H.264/H.265
Visión nocturna:Sí (infrarroja y PIR)
Conectividad:WiFi de 2,4 GHz (no compatible con 5 GHz)
Otros:grabación en tarjeta microSD (hasta 128 GB) o en la nube, alarma de movimiento y de sonido configurable, sonido bidireccional, sirena de 110 dB
Me gusta
Facilidad de configuración y uso
Calidad de imagen
Permite ajustar la sensibilidad de las alarmas al movimiento
Aplicación móvil
No me gusta
No puede conectarse a redes WiFi de 5 GHz
El volumen de la sirena es menor del esperado
El led infrarrojo emite luz roja visible
Ver precio en Amazon
Diseño y características
Tiene leds de luz blanca
Códec H.265 (HEVC)
Grabación en la nube o en tarjeta microSD
La Imou LOOC es una cámara de vigilancia diseñada para ser usada tanto en interiores como en exteriores ya que posee el certificado de resistencia al polvo y al agua IP65.
Imou es una submarca de Dahua Technology, uno de los líderes de la industria de la videovigilancia a nivel mundial.
La cámara Imou LOOC con un cable integrado de 3 metros de longitud con terminación USB-A.
Un adaptador orientable, ideal para poner la cámara en la pared o en el techo.
Un transformador de corriente para alimentar la cámara.
Un manual de instrucciones que incluye el español.
Varias pinzas para colocar y guiar el cable.
5 juegos de 3 tacos y 3 tornillos.
Una plantilla para facilitar la colocación.
El sensor PIR (passive infrared sensor o sensor infrarrojo pasivo) es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja radiada por todos los objetos con una temperatura por encima del cero absoluto. Vamos, es una cámara térmica que la LOOC utiliza para mejorar la detección de movimiento del sensor CMOS.
En la parte superior de la cámara encontramos un compartimento en el que podemos insertar una tarjeta microSD de hasta 128 GB donde podemos guardar las grabaciones.
En la parte inferior tenemos unos agujeros por donde sale el sonido del altavoz incorporado. Según las especificaciones el altavoz puede producir sonido a 110 dB. Lo que pasa es que tiene truco.
En mis pruebas, esos 110 dB se pueden medir a duras penas si ponemos el sonómetro pegado al altavoz. Sin embargo, normalmente se suelen dar dichas medidas a un metro de la fuente emisora. Si hacemos eso, este caso el nivel de presión sonora es de cerca de 80 dB. Lo que es mucho menos impresionante y se queda algo corto para llegar a llamar la atención de verdad.
Configuración y uso
Muy buen alcance WiFi
Buena calidad de imagen con bitrates contenidos
Muy fácil de configurar la primera vez
Lo primero que tenemos que hacer es configurar la cámara. Para ello la conectamos a la red eléctrica y, mientras arranca (1 minuto aproximadamente), nos vamos bajando la aplicación móvil (iOS o Android).
Una vez que la cámara ha arrancado, abrimos la aplicación del móvil y nos creamos una cuenta en el servicio de Imou.
Por último, le diremos a qué conexión WiFi debe conectarse y deberemos introducir la contraseña. Y ya está. Al finalizar, si quieres puedes probar el servicio de almacenamiento en la nube durante 7 días de manera gratuita.
En cuanto a la conexión WiFi, en el interior cuenta con dos antenas duales MIMO que le proporcionan un alcance sin obstáculos de 100 metros.
Creo que el alcance es bastante bueno. Con el móvil apenas tengo señal WiFi, pero la conexión de la cámara es estable y rápida. Eso sí, ten en cuenta que la cámara solo puede conectarse a redes de 2,4 GHz, no de 5 GHz. Un punto negativo importante y más teniendo en cuenta que cada vez son más populares las conexiones de 5 GHz.
Desde la aplicación podremos ver la imagen en tiempo real de la cámara, tomar fotografías, grabar vídeo, configurar las alertas de la cámara, escuchar o emitir audio, actualizar el firmware, etc.
En las 3 semanas que llevo utilizando la cámara, Imou ha actualizado el firmware en 2 ocasiones. Siempre es positivo saber que el fabricante se preocupa por seguir mejorando sus productos.
La cámara cuenta con dos modos de calidad de imagen. El modo de mayor calidad, llamado HD, requiere de unos 130 KB/s. Mientras que el modo de menor calidad, SD, consume unos 40 KB/s. El ángulo de visión para ambos casos es el mismo: 111° horizontal y 58° vertical.
A continuación, puedes ver las diferencias entre los dos modos de calidad de imagen.
Como hemos visto, la cámara tiene detección de movimiento que además funciona cuando hay poca luz gracias a la visión nocturna y al PIR.
La visión nocturna utiliza un led que emite luz infrarroja que es captada por la cámara infrarroja del sensor. En conjunto, la visión nocturna tiene un alcance de unos 10 metros aproximadamente.
Sin embargo, un punto negativo es que el led infrarrojo emite luz roja visible, por lo que si somos observadores podemos detectar la ubicación de la cámara a simple vista incluso en plena oscuridad
Conclusiones
La Imou LOOC es una cámara de vigilancia con un equilibrio bastante acertado en cuanto a facilidad de uso, precio y calidad.La calidad de construcción es muy buena, aunque no está pensada, ni mucho menos, para resistir el vandalismo. No es su propósito. Incluye sirena, foco led, audio bidireccional, detección de movimiento PIR, visión nocturna y una calidad de imagen muy buena a 1080p. También permite la grabación continua tanto en la tarjeta microSD como en la nube (servicio con coste del propio fabricante).
Otro inconveniente de que no se pueda quitar el cable es que, si hacemos un agujero para pasar el cable, este tiene que ser lo suficientemente grande como para que entre el terminal USB-A. Vamos, que hay que hacer un agujero bastante grande o bien cortar y luego soldar el cable USB.
Además, el adaptador de corriente que trae es algo alargado y no entra bien en la mayoría de las tomas de corriente externas resistentes a la intemperie.
En definitiva, en lo que realmente destaca esta cámara es la facilidad de uso, una app bastante buena, el diseño atractivo y la calidad de imagen. Es una cámara perfecta para el usuario medio, aunque no es lo suficientemente robusta como para situarla en entornos conflictivos.
Preguntas frecuentes
¿Qué transformador utiliza?La cámara LOOC viene con un transformador de cargador como el de los móviles de 2 A.
¿Se le puede desconectar el led verde de activación para que la cámara pase desapercibida de noche?
Sí, el led verde de estado se puede apagar desde la aplicación móvil. Lo malo es que aún será visible el led infrarrojo. Es mucho menos visible, pero no es completamente invisible.
¿Hay versión sin cable?
Imou acaba de sacar una versión sin cables y cuya batería dura 6 meses entre carga y carga, se llama CellPro (ir a web de Imou).
Ver Imou Looc en Amazon
Te puede interesar...
Jabra Elite 85h: compitiendo con los grandes
Los mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Imou Cue 2: una cámara de vigilancia excelente y muy polivalente
Bosch Sensixxx DI90 TDI903239A - La mejor plancha de gama alta
Como limpiar la plancha de vapor - Los mejores trucos y consejos
SDR vs HDR