Ingeniero mexicano de la NASA fomenta talentos en México


Ingeniero mexicano de la NASA

Foto: Notimex Miguel del Castillo Hoffman, joven de origen mexico-americano e Ingeniero de Software del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Estados Unidos, ilustra un nuevo fenómeno que sucede con nuestros connacionales.

  “(Ellos) aprenden allá y regresan a compartir (su conocimiento) con solidario entusiasmo a sus compatriotas”, argumentó el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez.

Y es que Miguel impartió un seminario sobre World Wind, un proyecto educativo de código abierto de la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por sus siglas en inglés) para el uso y visualización de información geoespacial.

El propósito del curso fue facilitar acceso a desarrollar aplicaciones de datos geofísicos de la Tierra para temas espaciales, climáticos, de vegetación, desastres causados por fenómenos naturales y muchos otros.

  Mendieta Jiménez se congratuló de esta acción del joven mexicoamericano, quien contribuyó a la formación de más jóvenes talentos en el tema espacial, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La utilidad de World Wind -anterior a la plataforma conocida como Google Earth- tiene más de 13 años en operación y se caracteriza por ser didáctica y de código abierto, explicó Del Castillo Hoffman.

El proyecto educativo brinda gran flexibilidad para un desarrollo creativo y muy útil para los efectos de formación de capacidades nacionales y talento humano en México, apuntó.

Como ejemplo de ello, expuso que el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) y Petróleos Mexicanos (Pemex) utilizan World Wind para desarrollar aplicaciones geoespaciales en sus proyectos o simuladores de operaciones logísticas en las rutas entre oleoductos.

El joven ingeniero agradeció las puertas que la AEM le ha abierto y se congratuló de las acciones desde su plena entrada en funciones en 2013 para impulsar el talento nacional y la cooperación internacional.

Vía: Notimex

 
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Internet

¿Alguna vez has pensado en viajar a otro planeta o ver la Tierra desde el espacio? ¿Eres un aficionado a la astronomía y flipas en colores cada vez que la NASA publica una nueva captura de la Vía Láctea? Si alguna de estas respuestas es afirmativa, entonces seguro que te interesa el post que traemos hoy. Recientemente, la NASA ha puesto a disposición del público una colección de 72 láminas descarg ...

Ciencia Noticias Tecnología

Desde Santa Fe, condado de Nuevo México (EE.UU.), Jake Alarid, un ingeniero de la NASA que trabajó con las misiones del Apolo XI y del Apolo XIII, refirió algunos detalles sobre cómo les tocó vivir la histórica llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969, de la cual se cumplen hoy 49 años. Alarid fue uno de los 100 ingenieros que participaron en ambas travesías a la Luna y cumplió espec ...