#Innovación: Cliché 5: El pasado es el enemigo de la innovación

#Innovación: Cliché 5: El pasado es el enemigo de la innovación


Este cliché es genial porque permite ilustrar algo muy evidente si se mira de cierta manera.

Quienes trabajan en innovación suelen tener ideas fuera de lo común. Al inicio fueron os liberales, luego los amantes de los avances tecnológicos (léase locomotora a vapor, imprenta, telégrafo, internet, etc.), y ahora los más eco-algo.

Pero lo curioso es que hoy en día los innovadores apelan a ideas antiguas, si rematamos que la innovación tienen un siglo definida formalmente (aquí van dos post con algo de la historia de la innovación ... post 1 y post 2). Y es más, las usan más como ideas vintage, pero son ideas del pasado.

Cliché 5: El pasado es el enemigo de la innovación.

Uff, esto si es difícil de digerir hoy en día.

La innovación, con casi un siglo formal de historia, tiene su propio pasado. Si le aplicamos esta misma idea a la innovación, algo fallará.

Además, la innovación requiere comprender el pasado para evitar replicar errores o caminos errados. Muchas veces en innovación se pasa mucho tiempo reinventando la rueda y el agua tibia, porque alguien, sea por creer esta frase y/o por pereza, no investigó.

Por eso, muchas veces se terminan "vendiendo" como innovación cosas que no lo son.

En realidad el pasado es un aliado de la innovación para saber cómo, cuándo y porqué realmente tenemos una innovación, o no. Total, no debemos sentirnos mal si no conseguimos innovaciones.

La innovación re-crea el futuro teniendo claro que debe construirlo desde donde evidencia que termina el pasado.



Fuente: este post proviene de Estrategias y proyectos de innovación, TIC y desarrollo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

_Services Innovation Organizational Ethnography / Anthropology ...

¿Porqué hay tanto énfasis en querer sacar a las personas de su zona de confort? Y la verdad no está claro que todos en una organización quieran salir de su zona de confort. Y esto no lo digo por los empleados, sino por los directivos. Todo es cuestión de saber identificar lo que es la zona de confort de una persona. Y es claro que el confort es algo dependiente de cada persona. Otra cosa, es que ...

* Business - Informatic - Technology - Projects - Strategy - Society - Systems 1 Epistemología 2 Proyectos ...

Hace varios años publicó sobre la ciencia proyectual, y a lo largo de los años he pasado desde la epistemología del proyecto hacia herramientas de diseño, de gestión y de dirección. En este post avanzo hacia la Oficina de Proyectos, planteando varias ideas sobre su concepción y su relación con la gestión del cambio y la gestión de portafolios. ¿Qué es una PMO? ¿Qué es una PMO? – Diciembre 27 ...

Tecnología e Internet

Me estrené en el tema de las ferias de tecnología allá por el año 2016, con un IFA de Berlín que me dejó totalmente fascinada. Pocos meses después vino mi primer Mobile World Congress (a.k.a MWC para los amigos), un evento que cumplió totalmente mis expectativas. Todos los compañeros de otros medios me decía que el Mobile molaba mucho más, tanto en temas de innovación y presentaciones como en los ...