Audio › Auriculares Bluetooth
Los Jabra Elite 85h son unos auriculares muy versátiles que tienen grandes características como su gran autonomía, la comodidad o la calidad de su micrófono en llamadas. Su cancelación de ruido es buena y se escuchan bastante bien, además tienen una respuesta en frecuencia bastante plana. Características perfectas para su uso en oficina.
Aunque son unos auriculares que satisfarán a la mayoría, les falta un poquito para competir de tú a tú con los líderes: los Sony WH-1000XM3 y los Bose QuietComfort 35 II, quedando un poco por detrás de estos en calidad de sonido, pero sobre todo, en reducción de ruido activa.
Jabra Elite 85h
Especificaciones
Peso:296 gramos
Potencia:drivers dinámicos de 40 mm
Autonomía:hasta 36 horas con la reducción de ruido activa
Tiempo de carga batería:2,5 horas (5 horas de batería con 15 min de carga)
Rango de frecuencias:10-20.000 Hz
Conectividad:Bluetooth 5.0 , micrófono para manos libres, USB-C (solo carga)
Tecnologías:Cancelación de ruido activa, A2DP, AVRCP, HSP, HFP, PBAP, SPP, SBC
Me gusta
Buena calidad de sonido
Increíble duración de la batería y carga rápida
Duraderos, bien fabricados y resistentes a la lluvia y polvo (IP52)
Muy cómodos
Su micrófono es bastante mejor que el de sus competidores
Gran rango inalámbrico
No me gusta
Sin códecs de alta definición
La reducción de ruido no es tan buena como la de Sony o Bose
La tela de las copas es un iman para el polvo
Ver precio en Amazon
Diseño
Robustos, elegantes y bien fabricados
Se pueden conectar dos dispositivos simultáneos
Gran rango inalámbrico
Los Jabra Elite 85h son unos auriculares circumaurales cerrados con un diseño poco convencional a la vez que elegante.Sus copas están recubiertas por tela de buena calidad, son grandes y cuentan con un acolchado denso y cómodo.
Su acabado es monocolor, con la bisagra de las copas y el logo metálicos. Cuenta con diferentes colores para elegir: negro titanio, negro cobre, beige oro y marino.
Son unos auriculares bien fabricados, con materiales de buena calidad, capaces de aguantar alguna que otra caída y que ofrecen buenas sensaciones al tacto. Aunque en general parecen estar hechos a prueba de bombas tienen un pequeño talón de Aquiles: las bisagras de las copas.
El diseño de estas bisagras es bastante diferente a lo que estoy acostumbrado, con una pequeña pieza metálica bastante fina y pequeña encargada de unir las copas con la diadema y cubrir el cable de conexión.
Es una pieza que parece bastante frágil, sobre todo cuando tenemos los auriculares doblados al máximo para guardarlos en su caja. Aunque tampoco he podido comprobar que se vayan a romper por ahí, es solo una senación.
Por otro lado, son unos auriculares realmente cómodos, casi al nivel de los Bose QC 35 II. Sus copas son bastante grandes y profundas y cuentan con un acolchado denso y suave, además su diadema distribuye el peso de forma muy uniforme.
Otra característica que me encanta de estos auriculares es su resistencia al agua y polvo IP54. No es que sea una gran protección, pero hará que aguanten un poco de lluvia sin ningún problema. Creo que los fabricantes (ejem, Sony, ejem, Bose) deberían esforzarse un poco más en este sentido, y es que no es de recibo que unos auriculares que cuestan 300€ o más no cuenten con ningún tipo de protección al agua y polvo.
También me gustan mucho sus botones físicos, con un gran tacto, y que el control de los auriculares es muy fácil y cómodo.Los Elite 85h cuentan con las funcionalidades típicas que podemos encontrar en otros auriculares de este tipo: gestión de llamadas/reproducción de música, pasar de canción, ajustar el volumen, activar/desactivar la reducción de ruido activa, silenciar el micrófono El botón para silenciar el micrófono además sirve para activar el asistente de voz, compatible con Amazon Alexa, Siri y Google Assistant.
Los Jabra cuentan con los llamados “Momentos”, que no son más que diferentes programas predefinidos para diferentes usos (oficina, transporte público, etc.). Podremos ir cambiando de uno a otro manteniendo hacia abajo el botón que activa la reducción de ruido activa. Si queremos, también podemos escuchar el nivel de batería manteniendo pulsados los botones de volumen (ambos) mientras escuchas música o estas en una llamada.
Estos “Momentos” se configuran desde la aplicación Sound+ de Jabra, la cual está bastante bien. Además de los “Momentos” tienes las típicas funciones para configurar el apagado automático y un ecualizador de 5 bandas para ajustar un poco el sonido a tus gustos personales. Funciona bastante bien.
Otra característica que a priori me pareció muy interesante es el SmartSound, una funcionalidad que cambia de “Momento” según el ruido exterior. Personalmente no me ha funcionado muy bien: o cambiaba demasiado o no detectaba correctamente donde me encontraba. Puedes probarla a ver si a ti te funciona, si no siempre puedes desactivarla.
Una de las características que más me han gustado es que los auriculares detectan cuando los tienes puestos y cuando te los quitas, pausando y volviendo a reproducir la música en consecuencia. Para apagarlos simplemente tienes que girar las copas como si fueses a guardarlos en su caja, muy cómodo, parecido al sistema de los Sennheiser PXC 550.
También se pueden emparejar dos dispositivos a la vez, genial para, por ejemplo, tenerlos conectados al móvil y al ordenador en la oficina para atender llamadas. Por desgracia carecen de NFC para emparejarlos rápidamente, aunque tampoco es algo que tenga demasiada importancia.
Pero sin duda una de las cosas que más me ha sorprendido y uno de los puntos más fuertes de estos auriculares es su rango inalámbrico, mucho mejor que cualquier auricular de este estilo que haya probado. Aunque depende mucho de la calidad de la señal y otros factores, en condiciones normales tendrás rango para toda la planta de la oficina. Este rango es posible gracias al uso del Bluetooth 5.0.
Su gran rango junto con la posibilidad de emparejar varios dispositivos y, como ahora veremos, la calidad de su micrófono y lo poco que dejan escapar el sonido los hacen unos auriculares perfectos para utilizar en un trabajo de oficina.
Audio
Buen sonido con una respuesta muy plana
Inconsistencias en el sonido si no se ajustan perfectamente
Calidad del micrófono mejor que la de sus competidores
Los Jabra Elite 85h suenan bien, muy bien. Tienen unas frecuencias bajas que se extienden bastante y tienen bastante punch. Además están un poquito infladas, cosa que le suele gustar a la mayoría de la gente.
Sus frecuencias medias son su punto fuerte. Las voces se presentan con gran calidad y calidez, lo que esta genial no solo para la música, sino también para las llamadas.
Las frecuencias altas también son bastante buenas, pero les falta un poco de detalle y son un poco duras y propensas a producir sibilancias. En general ofrecen un sonido bastante plano apto para cualquier tipo de música y que se deja ecualizar.
Me ha sorprendido gratamente que ofrecen una gran sensación de separación de instrumentos, pudiendo fácilmente identificar todos los sonidos y de donde provienen. Como contrapartida su escena sonora es muy pequeña y plana, dando un poco de sensación de claustrofobia, aunque esto es un mal endémico inherente a todos los auriculares de este estilo.
En general creo que la mayoría de los usuarios quedarán más que satisfechos con el sonido de los Elite 85h.
Por último, no puedo dejar de mencionar otra de las características por la que destacan estos Jabra Elite 85h sobre sus competidores: la calidad de su micrófono. No es que sea maravillosa, pero es que la de otros auriculares tope de gama es simplemente terrible.
Aunque al micrófono de los Jabra le falta algo de cuerpo (como suele pasar), las voces se escuchan cristalinas y con buen volumen en entornos con bajo ruido. En entornos muy ruidosos, aunque aguanta bastante el tipo, difícilmente se pueden hacer llamadas de calidad.
Cancelación de ruido
Cancelación de ruido pasiva muy buena
Cancelación de ruido activa por debajo de Bose y Sony
La cancelación de ruido de los Jabra Elite 85h es bastante decente. Hace un buen trabajo con las frecuencias medias y agudas como las voces o ruido de ventilador y un trabajo no tan bueno con las frecuencias graves como el ruido de motor de autobuses o aviones.
La reducción de ruido activa se puede ajustar mediante la aplicación y, como ya he comentado con anterioridad, dispones de varios perfiles predefinidos llamados “Momentos”. Algo bastante habitual en este tipo de auriculares. Además, aparte de poder activar y desactivar la reducción de ruido activa, existe un modo llamado “HearThrough” con el que podemos escuchar temporalmente el entorno. Algo ya visto en otros auriculares como los Sony XM3 y, en mi opinión, muy útil.
Si necesitas más información sobre todos los modos te recomiendo que le eches un vistazo al manual de instrucciones de los Jabra Elite 85h.
Si tu prioridad es el aislarte del ruido en los viajes creo que existen otros auriculares mejores como los Sony XM3, Los Bose QC 35 II o incluso los Microsoft Surface, en cambio, los Jabra son perfectos para usarlos en un entorno de oficina.
Los Jabra son perfectos para usarlos en un entorno de oficina.
Además, no dejan escapar apenas nada de sonido hacia el exterior, por lo que no molestaremos a nadie que esté a nuestro alrededor. Y si no queremos aislarnos del todo podemos utilizarlos sin la reducción de ruido activa e incluso así aislarán bastante del ruido.
Batería
La mejor autonomía del mercado
Cuenta con carga rápida
La guinda del pastel de los Jabra Elite 85h es, sin lugar a duda, su batería. Tanto por duración como por tiempo de carga. Tampoco te vengas muy arriba pensando que dura 85 horas por su nombre pero yo he conseguido algo más de 30 dándoles bien de caña, siempre por bluetooth y con la reducción de ruido activa siempre funcionando. Y veo totalmente posible llegar a las 36 teóricas que indica el fabricante reduciendo un poco el volumen y ajustando algún parámetro en la APP.
Por supuesto, con la reducción de ruido activa se incrementa la duración de la batería, según Jabra hasta las 40 horas. Aunque si te soy sincero no he utilizado los auriculares sin la reducción de ruido activa más que para hacer pruebas de sonido ocasionales, por lo que no me he parado a comprobarlo.
Comparación con sus rivales
Jabra Elite 85h vs Bose QuietComfort 35 II
Los Bose QuietComfort 35 II son unos auriculares más versátiles que los Jabra Elite 85h gracias a su mejor reducción de ruido. Su rendimiento en el transporte público es bastante mejor gracias a que anulan las frecuencias bajas propias del sonido de motor con mucha más solvencia que los Jabra.Por otro lado, los Jabra Elite 85h dan la sensación de estar algo mejor fabricados que los bose, tienen mayor rango inalámbrico, la duración de la batería es bastante mayor y de ellos se escapa menos sonido que en los Bose. En cuanto a calidad de Audio, aunque están más o menos a la par y son bastante parecidos me quedo con lo Bose, que ofrecen algo más de detalle. Además, creo que también son un poquito más cómodos.
Jabra Elite 85h vs Sony WH-1000XM3
Ahora mismo los Sony WH-1000XM3 creo que son los auriculares circumaurales cerrados con reducción de ruido más completos del mercado. Al compararlos con los Jabra pasa lo mismo que con los Bose QC 35 II (los Sony y los Bose están muy muy cerca). Los Sony ganan en reducción de ruido activa y calidad de sonido. Los Jabra por su parte tienen más rango inalámbrico, un poquito más de duración de la batería y sobre todo un mejor micrófono. Ambos cuentan con la posibilidad de conectar con dos dispositivos conectados.Conclusiones
Creo que Jabra ha hecho un buen trabajo con sus Elite 85h, pues son en general unos auriculares muy completos, además de ser líderes en algunos aspectos importantes como la batería o la calidad de las llamadas.Aún así la competencia es muy dura y los Bose QC 35 II, que actualmente se pueden encontrar a un gran precio, o los Sony WH-1000XM3, que actualmente son los reyes del mambo, no se lo ponen nada fácil. Que elijas uno u otro dependerá mucho del uso que les vayas a dar. Realmente son todos bastante parecidos y encontrar una buena oferta o incluso enamorarte del diseño pueden romper la lanza a favor de cualquiera de ellos.
En mi opinión los Bose y los Sony están un pasito por encima en lo que yo valoro más: sonido y reducción de ruido activa. Pero es mi opinión, y si por ejemplo tú te pasas el día haciendo conferencias y los usas en un entorno cerrado quizá valores más la calidad de las llamadas del Jabra. Elijas el que elijas estoy seguro de que vas a estar satisfecho.
Ver Jabra Elite 85h en Amazon
Te puede interesar...
Los mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Aukey EP-T16S: los auriculares Bluetooth más completos por menos de 50 euros
Review de los auriculares deportivos Tronsmart Hydra
Los HOMSCAM QCY T1C: buena autonomía, buen sonido y muy prácticos, pero...
Review de los auriculares deportivos SoundPEATS Q12