Audio › Altavoces Bluetooth
El JBL Flip 5 es un gran altavoz, pero podría haber sido mucho mejor. JBL ha quitado más cosas (manos libres, asistente móvil, entrada auxiliar de audio...) de las que ha puesto (USB-C). Además, aunque la calidad de sonido es buena, tampoco es mucho mejor que el del Flip 4.
JBL Flip 5
Especificaciones
Dimensiones:181 x 69 x 74 mm
Peso:545 gramos
Potencia:20 W RMS, 1 driver y dos radiadores pasivos
Batería:4.800 mAh
Autonomía:unas 12 horas (dependiendo de volumen)
Tiempo de carga batería:2,5 horas
Resistencia al agua:IPX7 (flota)
Conectividad:Bluetooth 4.2 (A2DP V1.3, AVRCP V1.6)
Me gusta
Diseño y calidad de construcción
Led de nivel de batería
Bueno sonido
Puede estar conectado a dos móviles a la vez
No me gusta
No tiene conector de 3,5 mm
No cuenta con micrófono para manos libres ni para asistentes móviles
El nuevo estándar de sincronización JBL PartyBoost no es retrocompatible
Ver precio en Amazon
Diseño
Un poco más grande que el Flip 4
No tiene ni micrófono ni conector auxiliar de 3,5 mm
El Flip 5 es muy parecido al Flip 4, aunque es ligeramente más grande. Casi la totalidad del altavoz está recubierto por un tejido que es muy resistente a los arañazos. Además, le da buena apariencia y es agradable al tacto.
Agradezco que JBL haya decidido dar el salto y usar el nuevo conector USB-C en vez del micro USB, aún demasiado popular en el mundo de los altavoces Bluetooth Como habrás notado, en este nuevo Flip 5 el conector de carga está a la vista, no cubierto tras una tapa. Aun así, sigue siendo resistente al agua (certificado IPX7, 1 metro de profundidad durante 30 minutos).
La verdad es que queda mucho mejor y es más cómodo así, pero ten en cuenta que para cargar el altavoz tenemos que esperar a que el conector USB-C esté seco. Además, hay que tener presente que puede entrarle arena y que habrá que limpiarlo con cuidado antes de poder cargarlo.
El 99% del tiempo que utilizo los altavoces Bluetooth los utilizo sin cable, por tanto, para mí no es imprescindible la entrada minijack de 3,5 mm. Sin embargo, sí que valoro tenerlo, sobre todo, cuando JBL está usando el protocolo Bluetooth 4.2, cuando el 5.0 está ya de sobra extendido.
La versión 5.0 del estándar proporciona mayor alcance de la señal, mejor velocidad de transferencia y conexiones más estables. Y no solo eso. El Flip 5 utiliza el códec SBC, habiendo otros mejores (LDAC, aptX) tanto en calidad de sonido como en latencia.
La latencia es de 0,1 segundos aproximadamente. Se pueden ver vídeos sin demasiados problemas, aunque si que notaremos la latencia al jugar. Esto significa que JBL quita la conexión por cable de su Flip 5 y nos deja solo con una conexión inalámbrica de segunda categoría.
JBL, si haces ese salto, al menos ofrece la mejor conexión inalámbrica posible
La otra ausencia importante es la del micrófono. El Flip 5 no tiene manos libres y tampoco sirve para interactuar con los asistentes de voz del teléfono.
No es algo imprescindible para mí, pero ¿por qué lo quitan? No creo que sea por costes. Hay altavoces por 20 euros que ya tienen micrófonos decentes. Algunos de ellos hasta con Bluetooth 5.0.
Actualización: para más inri parece que el Flip 5 incluye micrófono, pero JBL lo ha desactivado. Es posible que en futuras actualización de firmware pudiese ser activado.
El funcionamiento es excelente. Es fácil de usar y muy cómodo. Tan solo tenemos que presionar el botón en los dos altavoces y se sincronizan automáticamente. No necesitamos aplicación móvil como con los altavoces de Ultimate Ears y ni siquiera tenemos que tener los altavoces emparejados al móvil.
Sin embargo, el problema es la compatibilidad. El sistema PartyBoost no es compatible con el JBL Connect+ que utilizaban los altavoces de JBL hasta ahora, por lo que un Flip 5 no puede sincronizarse ni con un Flip 4 ni con un Charge 4
Para mí es algo difícil de justificar. Tanto el protocolo JBL Connect+ como el PartyBoost funcionan sobre Bluetooth 4.2. Ambos hacen la misma función. Ambos han sido desarrollados por el mismo fabricante ¿En serio el nuevo sistema del Flip 5 no es compatible con los altavoces que lanzasteis hace un año?
Por ser un poco positivos, algo muy parecido pasó hace unos años cuando JBL actualizó su sistema JBL Connect a JBL Connect+ y los altavoces anteriores no eran compatibles con el nuevo sistema. Con el tiempo JBL lanzó una serie de actualizaciones de firmware que permitió que algunos de los modelos antiguos pudiesen funcionar con el nuevo sistema Connect+.
De momento JBL no se ha pronunciado al respecto y no sabemos si en esta ocasión ocurrirá algo parecido o no.
Audio
Mejores agudos
Sonido más directo y con menos espacialidad
El Flip 5 también ha sufrido algunos recortes en el apartado de audio.
El cono más grande le permite que la membrana tenga mayor recorrido, lo que en teoría debería mejorar las frecuencias extremas, los agudos y los graves. Sin embargo, el sonido del Flip 5 es muy directo; y como viene de un altavoz muy pequeño la escena sonora es realmente reducida.
Los graves suenan bastante bien. Tienen fuerza, están apretados y tienen detalles y textura, pero no transmiten la sensación de profundidad. El sonido tiene pegada, pero se nota que viene de un altavoz pequeño No llena bien el espacio.
Los agudos del Flip 5 sí que han mejorado respecto a los del Flip 4. Los del Flip 4 eran detallados, pero un poco duros, sobre todo cuando subimos el volumen. Ahora las frecuencias altas son bastante más limpias y, aunque, a veces les falta algo de detalle, ofrecen un sonido bastante suave y aterciopelado que funciona muy bien con todo tipo de música.
En cuanto a volumen máximo, el Flip 5 tiene un poco más de potencia que el Flip 4, pero lo que es más importante, el sonido mantiene mejor calidad a volúmenes altos. Las voces y los instrumentos suenan igual de presentes, sin que ninguna de ellas domine a la otra. Además, los graves suenan mejor a medida que aumenta el volumen.
En general el sonido del Flip 5 es bastante bueno, pero no me atrevo a afirmar que suene mejor que el Flip 4 a volúmenes bajos. A volumen alto, más allá del 70% sí.
La afirmación anterior, desde mi punto de vista, es algo negativo. Entiendo que debería haber más diferencia entre un altavoz y otro ¿o es que JBL solo saca nuevos altavoces para hacer caja?
Autonomía
Unas 10 horas a volúmenes medios/bajos
Carga muy rápido
La batería del Flip 5 ha aumentado en tamaño, pero la autonomía se ha quedado igual. Parece que el nuevo driver necesita más energía.
Según JBL el Flip 5 tiene una autonomía de unas 12 horas, dependiendo del volumen. En mis pruebas puedo decir que la autonomía real ronda las 10 horas a volúmenes medios/bajos (poniendo música de fondo en reuniones de amigos). Si quieres animar una fiesta tendrás que subir un poco más el volumen y la autonomía puede reducirse a unas 6 horas.
El punto positivo es que gracias a la nueva conexión USB-C la carga es muy rápida. De 0 a 100 en unas 2,5 horas aproximadamente.
Opinión
El Flip 5 es un gran altavoz, pero esperaba mucho más de él.Tengo que reconocer que el diseño me encanta, incluido, como no, el nuevo led que indica el estado de carga de la batería. Sin embargo, creo que JBL ha tomado algunas decisiones pensando más en su cartera que en la de sus clientes.
Si eliminas el puerto de 3,5 mm al menos ofrece una conexión Bluetooth a la altura; con Bluetooth 5.0 y aptX, por ejemplo.
Los asistentes de voz cada vez son más populares, ¿por qué elimináis el micrófono?
¿Por qué en el cuerpo de un altavoz diseñado para dos drivers ponéis uno y os quedáis tan panchos? Seguro que se podría haber hecho algo mejor.
¿Por qué cambiáis a un sistema de sincronización no compatible con los altavoces antiguos?
Creo JBL se ha equivocado. Además, la competencia cada vez es más dura y de cara al futuro no les van a poner las cosas fáciles.
Rivales
JBL Flip 5 vs JBL Flip 4
En cuanto a diseño ambos altavoces son muy parecidos. Eso sí, el Flip 5 es un poco más grande y unos 30 gramos más pesado.En cuanto a sonido, el Flip 5 tiene unos bajos un poco mejores y unos agudos más refinados, sin embargo, el hecho de tener un solo driver le quita bastante escena sonora al altavoz. Parece que el sonido viene de un altavoz más pequeño. Además, hay que tener en cuenta que el Flip 4 sufre una mejora de sonido considerable al pasar del firmware 3.2 al 3.9
Tampoco hay que olvidar que el Flip 5 no tiene ni micrófono ni entrada auxiliar de audio; y que el sistema de sincronización PartyBoost, de momento, no es compatible con ningún otro altavoz.
A igualdad de precio me quedaría con el Flip 5, más mirando al futuro: USB-C y actualizaciones de firmware que mejoren el sonido.
Sin embargo, como el Flip 4 va a ser más barato, me quedaría con este último.
JBL Flip 5 vs JBL Charge 4
Aunque el Charge 4 es bastante más grande que el Flip 5, ambos son muy parecidos en funcionalidad. Por ejemplo, ninguno tiene micrófono para manos libres.Por otro lado, el Charge 4 está un poco más desactualizado. Sigue utilizando micro USB y la conexión JBL Connect+.
Entre estos dos me quedaría con el Charge 4 si priorizas el volumen máximo (si lo vas a usar en exteriores). Si no, me quedaría con el Flip 5.
Otras opciones interesantes
Tribit MaxSound Plus: si quieres máxima calidad de audio.
Tronsmart Element Force: si quieres buena potencia con una calidad de audio bastante buena y un diseño a prueba de bombas.
UE BOOM 3: si te gusta el tamaño del Flip 5, pero te gusta más la marca Ultimate Ears.
UE MEGABOOM 3: si quieres algo más potente y con mejor calidad de sonido que el Flip 5, aunque el precio es algo más alto.
Ver JBL Flip 5 en Amazon
Te puede interesar...
Tribit MAXSound Plus: el sonido del Bose SoundLink Mini II por 1/3 del precio
Aukey EP-T16S: los auriculares Bluetooth más completos por menos de 50 euros
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Tribit XSound Go: uno de los mejores altavoces por menos de 50 €
Tronsmart T6: muchos graves pocas nueces
Review del altavoz AUKEY SK-M30: buen sonido para casa por menos de 50 €
Review del Anker SoundCore 2: pequeño y resultón