Hogar › Cámaras de vigilancia
La Imou Ranger 2 es una excelente cámara de vigilancia para interiores. De diseño discreto y elegante, cuenta con una calidad de imagen muy buena, tanto de día como de noche.
Además, se puede rotar e inclinar; tiene alarmas y notificaciones configurables; comunicación bidireccional y es muy fácil de instalar y de usar. También tiene tecnología de seguimiento de movimiento, servicio de grabación en la nube (de pago, aunque barato), es compatible con Alexa y la aplicación móvil funciona muy bien.
Imou Ranger 2
Especificaciones
Dimensiones:105 mm x 75 x 75 mm
Peso:237 gramos (la cámara sola)
Alimentación:Conector micro USB en la cámara, cable USB tipo A y transformador incluido 100-240V y 50/60Hz. Consumo de 1,5 W cuando hay luz y 1,7 W con visión nocturna
Vídeo:1080p a 30fps, códecs H.264/H.265
Visión nocturna:Sí (infrarroja y PIR)
Conectividad:WiFi de 2,4 GHz (no compatible con 5 GHz)
Otros:rotación de 355º en horizontal y de -5 a 80º en vertical, grabación en tarjeta microSD (hasta 128 GB) o en la nube, alarma de movimiento y de sonido configurable, sonido bidireccional
Me gusta
Relación calidad-precio
Diseño elegante
Calidad de imagen
Facilidad de uso
Aplicación móvil y alarmas
No me gusta
No puede conectarse a redes WiFi de 5 GHz
El alcance del WiFi podría ser un poco mejor
El led de visión nocturna es visible
Ver precio en Amazon
Diseño y características
Elegante y discreta
Gira completamente en horizontal y 80 grados en vertical
La Imou Ranger 2 es una cámara de vigilancia de interior que tiene la capacidad de girar. Horizontalmente es capaz de girar 355º, lo que sumado a su gran angular hace que podamos ver lo que pasa en los 360º.
El movimiento en vertical es algo más limitado. Hacia abajo solo puede moverse unos 5º, mientras que hacia arriba es capaz de llegar hasta los 80º. Vamos, que sirve para mirar al techo, pero no para mirar al suelo. Lo bueno es que podemos colocar la cámara colgada del techo gracias a los accesorios que trae y desde ahí podremos hacer picados y ver la totalidad de la habitación. Desde el suelo al techo.
Imou es una submarca de Dahua Technology, uno de los líderes de la industria de la videovigilancia a nivel mundial. En la caja podemos encontrar:
La cámara Imou Ranger 2.
Un cable de alimentación de 2 metros de longitud.
Un juego de tacos y tornillos para su colocación en el techo.
Una placa de montaje y una plantilla para los taladros.
Un transformador de corriente para alimentar la cámara.
Un manual de instrucciones que incluye el español.
Gracias al altavoz y al micrófono integrado, la cámara permite tener una conversación bidireccional con cancelación de eco por si queremos interactuar con algún familiar o, incluso, con las mascotas.
Dichas imágenes las podemos ver en tiempo real o las podemos grabar en la tarjeta microSD, en la nube de Imou o en un sistema NVR.
Configuración y uso
Muy fácil de configurar y de usar
Excelente calidad de imagen
Lo primero que tenemos que hacer es configurar la cámara. Para ello la conectamos a la red eléctrica y, mientras arranca (1 minuto aproximadamente), nos vamos bajando la aplicación móvil (iOS o Android).
Una vez que la cámara ha arrancado, abrimos la aplicación del móvil y nos conectamos a nuestra cuenta de Imou. Si no la tenemos, tendremos que crearnos una.
Nos pedirá escanear el código QR que hay en la base de la cámara.
Tenemos que seleccionar la conexión WiFi de 2,4 GHz a la que vamos a conectar la cámara e introducir la contraseña. Conecta el móvil también a esa red para evitar problemas de sincronización con la cámara. Ojo. Tiene que ser una conexión WiFi de 2,4 GHz, la cámara no funciona con el WiFi de 5 GHz.
Ahora la aplicación nos pedirá que subamos el volumen del móvil. La aplicación emitirá unos sonidos por el móvil que la cámara captará.
Esperamos unos segundos y veremos como la luz verde parpadeante de la cámara pasa a verde fija. Si es así, la cámara ya está conectada a la red WiFi. Si sigue parpadeando y cambia a color rojo, debemos repetir volver a comenzar la sincronización. Yo lo he tenido que hacer 3 veces para que se me conectara
Y ya está. Al finalizar, si quieres puedes probar el servicio de almacenamiento en la nube durante 7 días de manera gratuita.
Podemos configurar las notificaciones que nos llegan al móvil por alarmas de movimiento o de ruido, o porque la cámara no esté en línea.
Se puede variar la sensibilidad de la detección al movimiento, así como configurar las regiones sensibles, la detección de forma humana o el rastreo inteligente. Todas estas funcionalidades las podemos programar por día de la semana y hora.
Activación de la alarma por sonido anormal y ajuste del nivel de decibelios.
Configuración del almacenamiento de las grabaciones de vídeo. Podemos administrar el espacio de la tarjeta microSD, así como el almacenamiento en la nube. También podemos configurar la calidad de imagen durante la grabación (SD o HD) y programar las horas que queremos que grabe de manera continua (de manera predeterminada solo graba cuando salta una alarma).
La aplicación también permite cifrar todos los vídeos con una contraseña nuestra, para que nadie más que nosotros pueda ver las imágenes.
Podemos apagar el led de estado si nos molesta.
También podemos compartir el dispositivo con otros usuarios. Sin embargo, sí que echo en falta que haya varios tipos de usuarios: (1) administradores y (2) usuarios normales que solo puedan ver las imágenes de la cámara. A día de hoy solo tú puedes ser el administrador y el resto son usuarios normales y me gustaría dar más permisos a más usuarios. Así no soy yo solo el que tengo que estar quitando las alarmas para que no salten al entrar a casa algún miembro de la familia.
Una opción que me ha gustado mucho es que la aplicación móvil cuenta con un acceso directo al modo privado. Si lo presionamos, la cámara se oculta y la imagen se corta. De esta manera podemos estar seguros de que nadie nos está viendo.
A la izquierda podemos ver el control de la cámara. En horizontal podemos ver los 360º, mientras que en vertical solo podemos bajar 5 grados y subir 80º.
Subiendo 80º podemos ver el techo perfectamente, sin embargo, como solo podemos bajar 5º no podemos ver el suelo. Si ese va a ser nuestro uso, la tendremos que colgar invertida desde algún punto alto. Desde esa posición seremos capaces de ver la habitación por completo.
La cámara hace un poco de ruido al moverse en horizontal, pero nada al hacerlo en vertical. Aun así, es bastante silenciosa y de día será un sonido prácticamente imperceptible.
Por supuesto, la cámara tiene un poco de retardo y tarda entre 2 y 3 segundos (con buena conexión móvil) en responder a la orden que le hemos dado. No supone ningún problema, sigue siendo fácil de controlar. Además, durante estos movimientos la imagen se ve muy fluida (hay otras cámaras en las que la imagen se ve a trompicones).
El rastreo inteligente funciona bastante bien y va siguiendo el movimiento de las personas o animales sin perderse. Es muy útil para ver lo que hace nuestra mascota. Eso sí, tiene la limitación de que, si el objeto en movimiento cruza todo lo que abarca la cámara en menos de 2 segundos, a la cámara no le da tiempo a seguirlo. Nunca he sufrido dicha limitación haciendo un uso real, solo haciendo pruebas, pero es bueno saberlo.
Cuando la cámara pierde al objeto en movimiento (porque ha salido de la habitación, por ejemplo), espera durante unos 5 segundos y si no vuelve, regresa a su posición inicial.
Para terminar, he notado que la Ranger 2 tiene menos alcance WiFi que la Cue 2. Y es una pena, porque es una cámara excelente que se queda a un paso de ser perfecta.
De todas formas, el alcance no es malo. A mí me alcanza para toda la casa menos para la cocina. El router estará a unos 20 metros con 5 muros de por medio.
Conclusiones
La Imou Ranger 2 es una videocámara de vigilancia PTZ con una relación calidad-precio increíble. La calidad de imagen es excelente, tanto en el modo normal como en el nocturno; se puede rotar e inclinar; tiene alarmas y notificaciones configurables; comunicación bidireccional y es muy fácil de instalar y de usar.Además, la cámara cuenta con la tecnología inteligente de seguimiento de movimiento. Muy útil para vigilar de niños pequeños o de nuestras mascotas.
El de Imou cuenta con 3 modalidades de pago. La más barata cuesta solo 20 dólares al año y permite guardar en la nube todos los vídeos que queramos durante los últimos 3 días. Esto quiere decir que podemos grabar 24/7 durante o solo las alarmas y podremos ver los vídeos online durante las 72 horas siguientes. De esta manera podemos revisar las grabaciones de las notificaciones que recibamos en el móvil. Por supuesto, podemos descargar el vídeo al móvil o al PC si lo queremos conservar. Puedes probarlo de manera gratuita durante 7 días.
Hay otros dos planes más avanzados en los que las grabaciones se almacenan durante 7 días (30 dólares al año) y 30 días (70 dólares al año). Precios muy buenos comparados con la competencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué transformador utiliza?La cámara LOOC viene con un transformador de cargador como el de los móviles de 2 A.
¿Se le puede desconectar el led verde de activación para que la cámara pase desapercibida de noche?
Sí, el led verde de estado se puede apagar desde la aplicación móvil.
Ver Imou Ranger 2 en Amazon
Te puede interesar...
Tronsmart Spunky Pro: los mejores auriculares TWS por menos de 35 euros
Los 9 mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Imou LOOC: una cámara de videovigilancia fácil de configurar y usar tanto para interiores como exteriores
Imou Cue 2: una cámara de vigilancia excelente y muy polivalente
Rowenta Focus DW5112D1 - Gama media de buena calidad
LED vs OLED vs QLED - ¿Qué tecnología es mejor?
SDR vs HDR