Entretenimiento › Warhammer
Existen una buena cantidad de opciones para comenzar a jugar a Warhammer 40.000. Y es que con el cambio de edición que se hizo en Agosto de 2020, surgieron algunas cajas de inicio de Warhammer 40k muy interesantes.
Sí, la primera fue la caja Indomitus, pero al ser tirada limitada no todo el mundo ha podido disfrutar de su contenido. Ahora bien, Games Workshop decidió apostar por las nuevas miniaturas que introducía Indomitus para crear packs que realmente valen la pena adquirir.
Así que si te mola el Warhammer 40000, quieres comenzar a coleccionar y no sabes por dónde, estas cajas de inicio te ofrecen un contenido muy completo para desarrollar tu nueva afición.
Warhammer 40.000: Edición Recluta
La más básica de las tres, la caja de inicio Warhammer 40.000: Edición Recluta es barata y aporta un puñado de miniaturas básicas con las que comenzar a jugar una partida. Su precio ayuda a que, si no te acaba de gustar el juego, no sientas que has derrochado el dinero. Además de que puede ser un regalo muy interesante para los adolescentes.Además, ofrece un tablero de papel grueso y escenografía de cartón en forma de base rectangular. A eso súmale algunos dados, un par de reglas básicas de hasta 12 pulgadas y el libreto con todas las reglas que necesitas saber de tus miniaturas.
Su precio es de 40 euros.
Warhammer 40.000: Edición Élite
La edición élite de las cajas de inicio de Warhammer 40k aporta unas cuantas miniaturas más a las que ya se encontraban en la edición recluta, ofreciendo así una buena base para comenzar a coleccionar ejércitos de las facciones de Marines Espaciales o Necrones.En lo que respecta a Necrones, el Guardia Real de la caja de edición recluta es sustituido por un Líder Supremo, un personaje temible e inmortal. También se suman 3 Destructores Skorpekh y un Plasmante Canóptico que puede acompañarlos. Con ellos, los Marines Espaciales las pasarán canutas para salir victoriosos de la partida.
Su precio es de 80 euros.
Warhammer 40.000: Edición Comando
La caja de inicio Warhammer 40.000: Edición Comando es la más completa de las tres. Manteniendo las mismas miniaturas que la edición Élite, se añade escenografía de plástico y un reglamento completo del juego, por lo que tendrás todo lo necesario para aprender a jugar en profundidad.Quizás no tenga tanta cantidad de miniaturas como ofrecía la caja Indomitus, pero para aquellos que se han quedado sin ellas sigue siendo la mejor opción para tener todo lo necesario para jugar a Warhammer 40.000 en novena edición.
Su precio es de 130 euros.
Nuevos sets básicos de iniciación al pintado de miniaturas
Hay que destacar que, a parte de las tres cajas de inicio edición Recluta, Élite y Comando, Games Workshop ha puesto a disposición de los aficionados una serie de sets de pinturas muy interesantes.En ellos se encuentran las pinturas más básicas y algunas de las miniaturas de las facciones de las cajas de inicio, por lo que son un complemento interesante para cubrir este apartado del hobby. En esta guía para novatos de pintura te explicamos todo lo que tienes que saber de esta parte de la afición.
Set de guerreros Necrones
6 pinturas, 1 pincel y 3 miniaturas de guerreros necrones. No necesitas mucho más para comenzar tus pinitos en el pintado de miniaturas. Los guerreros necrones son muy sencillos de pintar, pudiéndolos completar con rapidez y un más que bueno resultado en muy poco tiempo. Al fin y al cabo, son como Terminators cromados.Su precio es de 30 euros.
Set de Marines Espaciales
La contrapartida del set anterior, cuenta con la misma cantidad de contenido, excepto que las pinturas son diferentes y que las miniaturas son 3 Intercesores de Asalto. Con este set podrás tener un pintado básico, suficiente para comenzar a cogerle el gusto al pincel y a jugar con las miniaturas pintadas.Su precio es de 30 euros.
Set de pinturas y herramientas
Si quieres pintar pero ni Marines Espaciales ni Necrones te llaman la atención, en este set no encontrarás miniaturas; en cambio, tendrás un repertorio mucho más amplio de pinturas y algunas herramientas adicionales, como unas tenazas y un quita rebabas.Su precio es de 35 euros.
Monta tu mesa de juego de forma rápida y fácil
En la caja de inicio Warhammer 40.000: Edición Comando se añade escenografía de plástico muy interesante. Para aquellos que quieran más y así ampliar la mesa de juego de su hogar, pueden optar por un par de sets que ayudarán a disfrutar de un campo de batalla completo y dinámico.Si el rollo de escenografía ruinosa, gótica e industrial no te mola, puedes optar por crear tu propio campo de batalla. Encontrarás que en Warhammer 40.000 hay una gran variedad de escenografía para montar partidas muy épicas.
Set de expansión de Warhammer 40.000 de campo de batalla
Su precio es de 70 euros.
Zona de batalla: Manufactorum
Hay buenas alternativas en tapetes de PVC o de neopreno, pero si ya te has hecho con la caja de edición Comando de Warhammer 40k, esta te ayudará a tener un campo de batalla uniforme y preparado para jugar en un periquete.
Su precio es de 40 euros.
¿Qué merece la pena para comenzar en la novena edición de Warhammer 40k?
Quizás la duda más importante de todas, sobre todo si no has tenido experiencia antes en Warhammer 40.000. Para aquellos que deseen introducirse, lo mejor es evitar hacer un gran desembolso en miniaturas o cajas de inicio hasta que estés seguro de que te va a gustar el juego. Consulta esta guía básica de 40.000 para saber más sobre el wargame.Por eso, una buena opción para comenzar es la caja de inicio Warhammer 40.000: Edición Recluta. Tendrás una primera toma de contacto con las miniaturas, el sistema de juego y podrás saber qué es lo que más te gusta de esta bonita afición.
Si ya has jugado, ya sea gracias a un conocido o en alguna demostración en una tienda local friki, puedes lanzarte más a la piscina. La edición Élite te aportará una buena base si te gustan los Marines Espaciales o los Necrones, mientras que la edición Comando te permitirá tener el libro de reglas para poder empaparse por completo de este wargame.
Las cajas están pensadas para todos los niveles
En cualquier caso, también será indispensable que complementes las cajas de inicio con un set de pintura, ya sea de una de las facciones o el genérico. De esta manera, podrás montar las miniaturas y ponerte a pintar enseguida, disfrutando de una tarde completa de manualidades.
Puede que ya seas un curtido veterano de Warhammer 40.000 o quieras retomar el hobby. Mi recomendación en ese sentido, sabiendo que ya te gusta este juego, es optar por la edición Comando. Con el reglamento, la variedad de miniaturas y la escenografía tienes todos los componentes que tu pareja necesita para mirarte mal y pensar en echarte de casa.
¿Qué caja de inicio te gusta más? ¿Crees que el contenido que aportan vale la pena? Tanto seas un novato como todo un veterano, queremos saber tu opinión.
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Guía para novatos de Warhammer 40.000: todo lo que tienes que saber antes de comenzar
Guía para novatos: montar y pintar miniaturas de Warhammer 40.000 (y otros wargames)
Juegos de mesa ambientados en Warhammer 40.000: una forma de iniciarse al miniaturismo
Unboxing de Indomitus, la nueva caja de inicio de Warhammer 40.000
Escenografía de Warhammer 40.000: guía para novatos