_bundles
Los que nos afeitamos diariamente con una buena máquina eléctrica sabemos el tiempo que se ahorra y los buenos resultados que dan. Yo personalmente después de probar casi todas las que existen en el mercado me quedo con la Braun Series 7, creo que ofrece unos resultados buenísimos y tiene una calidad precio imbatible.
Esto no quiere decir que sea la mejor opción para ti puesto que el mercado está lleno de máquinas buenas en toda la gama de precios. Solo hay que saber buscar. Por eso en esta guía te presento las 7 mejores de todas las que he podido probar.
Además, voy a tratar de enseñarte en qué debes fijarte a la hora de elegir, darte unos consejillos para el afeitado y alguna cosa más que me hubiese gustado saber antes de lanzarme al mundo de las máquinas de afeitar eléctricas.
Mi favorita
Braun Series 7
Especificaciones
Número de elementos de corte:4
Cabezal:laminado, flexible, 8 direcciones
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:50 minutos, carga completa en 1h, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Tecnologías:SyncroSonic, AutoSense, cinco modos de personalización, 2 láminas Opti-Foil, SkinGuard protector, recortadora ActiveLift, movimiento MacroMotion, MicroMotion
Accesorios:enchufe SmartPlug, Funda de viaje, escobilla de limpieza, Estación de limpieza y carga + un cartucho (opcional)
Garantía:2 años con el fabricante
Otros:recortadora de precisión, sistema de bloqueo del cabezal, pantalla con funciones avanzadas
Me gusta
Muy buen apurado
Cuida las pieles sensibles
Robusta y resistente
La batería dura un montón, incluso más de lo indicado por el fabricante
La base de carga y limpieza opcional es muy cómoda de utilizar
No me gusta
Aunque no es cara para lo que ofrece, no todo el mundo se puede gastar 200 € en una máquina de afeitar
Me hubiese gustado que fuese un poco más silenciosa
Ver precio en Amazon
La Braun series 7 me parece la máquina de afeitar eléctrica más equilibrada de todas las que he probado. Junto con la serie 9, es la máquina que más agradable para pieles sensibles.
He probado bastantes modelos con amigos y familiares y es algo en lo que todos coincidimos, las series 7 y 9 de Braun son las que menos nos irritan la piel. Además, es muy cómoda y ergonómica.
El apurado es buenísimo y la autonomía también es de las mejores (más de 50 minutos). Incluye una funda rígida y puedes comprarla junto con una base de carga y limpieza muy conveniente que cuidará más las cuchillas que si las limpiamos bajo el grifo.
La principal diferencia con las series 5 y 3 son principalmente internas. Esto se nota en el ruido que hacen, mucho más “mecánico”, en la duración de la batería, que ya no es tan buena, y en el número de vibraciones de las cuchillas, lo que hace que el acabado y las sensaciones del afeitado no sean tan buenas.
Te recomiendo también que, si tienes el dinero, la adquieras con su base de carga y limpieza. Es muy cómodo acabar de afeitarte y dejar la máquina en un sitio que sabes que se va a limpiar perfectamente y siempre la vas a tener cargada.
La base funciona mediante cartuchos reemplazables que cuentan con una fórmula con aceites que mantendrá el cabezal como el primer día y aumentará su vida útil. Los cartuchos suelen costar unos 5€, algo menos si los compras en pack.
Por último, quiero hacer una pequeña aclaración: aunque veas que existen muchos modelos diferentes de la serie 7 (7840, 7880, 7899) ten claro que la máquina de afeitar es la misma en todos, simplemente cambia el color y si incluyen o no la base de carga. Mi recomendación es que elijas el más barato que tenga los accesorios que quieres.
El mejor afeitado
Braun Series 9
Especificaciones
Número de elementos de corte:5
Cabezal:laminado, flexible, 10 direcciones
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:50 minutos, carga completa en 1h, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Tecnologías:SyncroSonic, revestimiento de titanio, cinco modos de personalización, 2 láminas Opti-Foil, SkinGuard protector, recortadora Direct&Cut, recortadora HyperLift&Cut
Accesorios:enchufe SmartPlug, Funda de viaje, escobilla de limpieza, Estación de limpieza y carga + un cartucho (opcional)
Garantía:2 años con el fabricante
Otros:recortadora de precisión, sistema de bloqueo del cabezal, pantalla con funciones avanzadas, mango de goma antiadherente
Me gusta
Un apurado increíble para una máquina eléctrica
Respetuosa con las pieles más sensibles
Fabricación y materiales de altísima calidad
Buenísima autonomía
La base de carga y limpieza opcional es muy cómoda de utilizar
No me gusta
Para un uso no intensivo es difícil justificar la diferencia de precio respecto a la Braun Series 7
Al ser más grande y pesada se maneja un poco peor que la Series 7
Sigue haciendo más ruido que las máquinas rotativas
Ver precio en Amazon
Estoy seguro de que La Braun Series 7 es suficiente para la mayoría de los mortales, pero si quieres la mejor afeitadora del mercado sin importante el precio, la Braun Series 9 es tu máquina de afeitar.
Aunque sea más cara que la Series 7 y los precios empiezan ya a ser obscenos para una simple máquina de afeitar, creo que bien vale lo que cuesta. Y es que mejora en todo a la Series 7: apurado, calidad, comodidad
Dentro de los elementos de corte hay dos novedades: La recortadora Direct&Cut que alinea y corta el pelo que crece en distintas direcciones y la recortadora HyperLift&Cut, que sustituye a ActiveLift de la Series 7 y se encarga de levantar y cortar el pelo aplastado.
Como ya comenté antes, hace un gran trabajo y deja el cabezal como el primer día, aumentando su vida útil.
Suele costar unos 100€ más que las Series 7 y los recambios de cabezal también son unos 10€ más caros.
La mejor económica
Remington F5
Especificaciones
Cabezal:laminado, láminas dobles flexibles
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:50 minutos, tiempo de carga 120 minutos, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Tecnologías:Control Cut, Constant Contour
Accesorios:6 peines de 1 a 9 mm para recortar y mantener la barba, cortador de precisión, accesorio para barba de 3 días, cepillo limpiador
Garantía:2 años con el fabricante
Me gusta
Buenos resultados
Muy bien fabricada para el precio que tiene
Autonomía casi al nivel de las Braun de gama alta
Bastantes accesorios incluidos
No me gusta
Irrita más la cara que máquinas más caras
Es un poco ruidosa
Los recambios de cabezal, aunque más baratos, duran bastante menos que los de Braun
No hay disponible una base de carga y limpieza ni como accesorio opcional
Ver precio en Amazon
Dentro de las afeitadoras baratas la Remington F5 (también conocida como F5000 es la que más me ha gustado. El apurado y el cuidado de la piel ha sido mejor que con sus homologas de Braun y Philips. Además da la senasción de que la calidad de fabricación también es un poquito mejor.
La Reminton F5 es muy parecida a las Braun, su diseño y sistema de cuchillas es practicamente un calco. Lo que no es malo, al contrario ya que es un sistema más que probado.
Por otro lado la duración de la batería es muy parecida a los modelos de Braun y Philips, quizá un poco peor, pero nada alarmante. Además el modelo F5 cuenta con carga rápida y con tan solo 5 minutos tendremos suficiente carga para un afeitado. Si no necesitas esta característica, tienes la F4 que suele ser algo más barata y es la mísma máquina sin la carga rápida.
La Remington F5 cuenta con una recortadora de precisión escondida que se levanta pulsando un boton. Un sistema cómodo y sencillo que ya hemos visto en las máquinas de afeitar eléctricas de Braun.
En cambio viene con un monton de peines para diferentes medidas y con un accesorio opcional bastante curioso para dejar la barba como si nos la hubiesemos dejado crecer unos dias.
Mejor que seas escrupuloso con los tiempos, porque un cabezal deteriorado no solo hará mas ruido si no que nos irritará la piel mucho más.
En general creo que la Remington F5 es una maquína muy equilibrada y honesta. Teniendo en cuenta su precio cumple de sobra con las expectativas. Mejor que la competencia.
Alternativa económica
Braun Series 3
Especificaciones
Cabezal:laminado, flexible
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:30-45 minutos (dependiendo del modelo), carga completa en 1h y 30 min, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Tecnologías:peine MicroComb, recortadora intermedia
Accesorios:capuchón protector, funda de viaje, bloque de carga, peines de diferentes medidas y escobilla de limpieza (depende del modelo)
Garantía:2 años con el fabricante
Otros:recortadora de precisión (depende del modelo), sistema de bloqueo del cabezal, leds indicadores de batería
Me gusta
Es barata
Duradera y compacta
Los resultados son decentes para el precio que tiene
La batería cuenta con carga rápida
No me gusta
No apura ni trata la piel igual de bien que modelos superiores
La batería del modelo básico puede ser algo justa
Ver precio en Amazon
Aunque personalmente mi máquina eléctrica económica favorita es la Remington F5 tengo muchos amigos que prefieren la Braun Series 3, y no es para menos, pues son muy muy parecidas.
Los resultados como puedes imaginar no son tan buenos como los que ofrece una Braun Series 7, ni en apurado ni en cuidado de la piel. Además, no es una maquinilla que quieras usar con la barba de más de 3 o 4 días, pues al contrario que modelos más caros, esta pega algún que otro tirón con los pelos de la barba demasiado largos.
Para limpiarla puedes comprar la máquina con la base de carga y limpieza o tendrás que hacerlo debajo del grifo. Yo creo que no tiene mucho sentido la base en una máquina tan barata. Además, en este modelo Braun ha mejorado respecto a tiempos pasados y ahora es bastante más fácil limpiarla bajo el grifo
Personalmente veo a la Braun Series 3 como máquina de afeitar de batalla. Me explico: Para llevar en la bolsa del gimnasio, al trabajo, de vacaciones Si le pasa algo no es lo mismo perder 50-70 € (dependiendo del modelo) que los 150-200+ € que cuestan las gamas altas.
La Braun Series 3 a secas es el modelo normal, sin accesorios.
La Series 3 ProSkin tiene un peine especial que mejora algo más el apurado, una recortadora de precisión como la Series 7 y más autonomía.
La Series 3 Shave&Style es igual que la ProSkin pero viene junto con varios peines para poder cortarnos el pelo o la barba de diferentes formas.
Todo depende un poco del precio, pero siempre que puedas, y no haya mucha diferencia de precio, yo elegiría la ProSkin o la Shave&Style si voy a usar los peines.
Esto es una gran ventaja respecto a la Remington F5, cuyos recambios duran menos y son más difíciles de encontrar. Mucha gente, solo por esto, se decantan por la Braun Series 3.
La mejor rotativa
Philips Series 9000
Especificaciones
Número de elementos de corte:3
Tecnología de las cuchillas:V-Track / V-Track PRO
Cabezal:rotativo, flexible, 8 direcciones
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:50/60 minutos, carga completa en 1h, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Tecnologías:SkinComfort
Accesorios:recortadora de precisión, Funda de viaje, Estación de limpieza y carga + un cartucho (opcional), perfiladora de precisión (opcional).
Garantía:2 años con el fabricante
Otros:pantalla inteligente con indicador de batería
Me gusta
Buen apurado para ser una máquina de afeitar rotativa
No da tirones
Se puede adquirir junto con un montón de accesorios: base de carga y limpieza, recortadora de precisión, etc
Muchísima autonomía
No me gusta
No es barata
Al contar con tres cabezales rotativos no es tan compacta como una máquina laminada
Los recambios son demasiado caros
Ver precio en Amazon
Para la mayoría de la gente siempre será mejor una máquina laminada, como las Braun, que una rotativa. Ofrecerá un mejor apurado e irrita menos la piel.
Aun así, si has probado ambos sistemas y te funcionan mejor las rotativas sin duda te recomiendo la serie 9000 de Philips.
Normalmente las máquinas rotativas funcionan bien en gente que tiene la barba dura pero dispersa. También son mejores para zonas difíciles como la barbilla o detrás de las orejas. Aunque esto no es una ciencia exacta.
A mí personalmente, la serie 9000 de Philips, es de las pocas máquinas rotativas que apenas me han dado tirones, lo que me sorprendió bastante ya que por mi tipo de barba las máquinas rotativas suelen ser un instrumento de tortura.
Además, el apurado es bastante bueno, mejor que una máquina laminada barata, pero sin llegar al nivel de las Braun de gama alta.
Philips igual que Braun tiene bastante lío con sus modelos, y en este caso, aunque muy parecida, no toda la serie 9000 comparte exactamente la misma máquina.
Aquí te dejo una tabla donde puedes encontrar las diferencias. Yo personalmente, si tu economía lo permite, elegiría el modelo más avanzado y con más accesorios.
Lo peor de estas máquinas de Philips son sus recambios, que son bastante caros. Aunque como punto positivo aguantan hasta dos años si los cuidas bien.
Para mí la serie 9000 de Philips es perfecta para quien le gusten las máquinas rotativas y esté buscando lo mejor que hay en el mercado.
Es verdad que existe la serie 9000 prestige, pero me parece demasiado cara para lo que ofrece respecto a la serie 9000 normal, que es básicamente la carga inalámbrica.
Rotativa económica
Xiaomi Mijia 360
Especificaciones
Número de elementos de corte:3
Cabezal:rotativo, flexible
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:60 minutos, carga completa en 2h, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Accesorios:No trae más que la base de carga USB, ni recortador de precisión ni para el pelo largo
Garantía:dependiendo de la tienda 1 o 2 años
Me gusta
Calidad y resultados muy por encima de su precio
El modo turbo funciona muy bien
Base de carga USB muy cómoda
Muy buena autonomía
No me gusta
No trae ningún accesorio, ni siquiera bloque de carga (solo un cable USB)
No se puede utilizar mientras se carga
Instrucciones solo en chino
Ver precio en Aliexpress
Ver precio en Gearbest
Xiaomi siempre se ha caracterizado por hacer productos con una calidad precio imbatible y su máquina de afeitar rotativa no es la excepción.
La afeitadora Mijia 360 ha sido fabricada con la cooperación de Remington, marca americana de productos de belleza y salud más que conocida.
Gracias a esta cooperación Xiaomi ha conseguido crear una máquina que, si bien no puede competir con la gama más alta de Philips (líder en cuanto máquinas rotativas), sí que compite de tú a tú, y en muchos casos vence a las gamas medias y bajas aun costando bastante menos.
Me ha sorprendido mucho la calidad de los materiales, y es que no da la sensación de que estamos ante una máquina que se puede encontrar por 40 € o menos. En este aspecto compite con máquinas que la duplican e incluso triplican el precio.
Si me has leído no soy ningún amante de las máquinas rotativas las láminas y las Braun son lo mío. Aun así, esta máquina de Xiaomi me ha dado bastantes buenos resultados, eso sí, no intentes afeitarte si tienes la barba muy larga o los tirones son insoportables. Es una máquina para afeitarse todos los días.
Estando tan bien fabricada y funcionando tan bien por algún lado tenían que recortar. En este caso ha sido en los accesorios, o más bien en los “no accesorios”. Porque viene pelada. Solo incluye una base de carga USB y un cable. Ni bloque de carga, ni recortadora de precisión o para barba larga nada. Para limpiarla tendrás que hacerlo como toda la vida, debajo del grifo.
Para mí es un acierto que se hayan ahorrado los accesorios si con eso tenemos una mejor máquina a un precio irrisorio.
Pack calidad precio
Braun MGK3085
Especificaciones
Cabezal:laminado, flexible
Resistencia al agua:sí
Afeitado en húmedo:sí
Autonomía:60 minutos, carga completa en 1h, carga rápida
Multivoltaje:sí, 100-240 V
Accesorios:peine de precisión, peine para barba larga, peines fijos de 1 y 2 mm, afeitadora corporal, recortadora de precisión, recortadora nariz y orejas, maquinilla manual Gillette Fusion ProGlide, Escobilla, Funda de viaje
Garantía:2 años con el fabricante
Me gusta
Un montón de accesorios para todo tipo de situaciones
Bien fabricada
Calidad precio imbatible
Autonomía al nivel de las mejores
No me gusta
Como máquina de afeitar hay opciones mucho mejores
Me hubiese gustado ver algún recambio para la cuchilla manual
Ver precio en Amazon
Lo primero que tienes que tener claro al comprar un pack de este tipo es que la máquina de afeitar no va a ser de la misma calidad que una dedicada de mayor precio, tampoco el corta pelos ni otros accesorios.
Eso sí, si no eres muy exigente o simplemente no usas la máquina de afeitar con asiduidad y hay veces que te da por afeitarte con cuchillas, otras utilizas la máquina eléctrica o hay temporadas que ni te preocupas de la barba, este pack es para ti.
Por unos 50 € tienes todo lo que te puedas imaginar. Además de la afeitadora de barba cuentas con un corta pelos de varias medidas, una afeitadora corporal, un accesorio para recortar los pelos rebeldes de la nariz y orejas e incluso una cuchilla vibratoria de Gillette, la Fusion ProGlide, una de las mejores.
No es una máquina para afeitarte si tienes la barba un poco larga, si ese es el caso te recomiendo que utilices primero el corta pelos para rebajarla.
Personalmente creo que estos packs tienen su público, y no están reñidos con tener una buena máquina de afeitar eléctrica dedicada. Yo después de usarlo un tiempo lo regalé ya que tenía todo lo que viene en el pack por separado. Pero si tuviese que volver a comprar cada cosa por separado sin duda elegiría un pack como el MGK3085.
Cómo elegir la máquina de afeitar eléctrica que más te conviene
Elegir una maquinilla de afeitar puede llegar a volverte loco debido a la confusión que causan los fabricantes inundando el mercado con muchísimos modelos con nombres diferentes.Realmente no es tan difícil. Los fabricantes simplemente catalogan sus maquinillas por “series”. Dentro de estas series coexistentes se crean diferentes nomenclaturas dependiendo de los colores y packs de accesorios que vienen incluidos.
Además, hay que sumarle que cuando se saca un modelo nuevo al mercado también se cambia la nomenclatura, haciendo que el caos sea ya monumental.
La serie 7 de Braun se venden un montón de modelos:
7893: color plata
7899: color plata con estación de limpieza y carga
7840: color negro
7880: color negro con estación de limpieza y carga
Pero es que además te puedes encontrar con más modelos. O bien modelos que son de años anteriores, o que acaban de lanzarse al mercado, o son colores que se van a descatalogar pero se siguen vendiendo Por ejemplo:
7898: modelo anterior al 7899
7850: color gris
7865: color gris con estación de limpieza y carga
7842: modelo que sustituye al 7840
No me preguntes por qué se venden a la vez modelos de diferentes años ni porque los fabricantes se empeñan en liar tanto las cosas. Lo que sí que te puedo decir es que la máquina de la serie 7 de Braun es la misma independientemente de la nomenclatura (solo cambian color y accesorios).
He podido comprobar que incluso aunque lo que cambie sea el año de lanzamiento, la maquinilla es exactamente igual, o al menos yo no he podido ver las diferencias.
La estación de carga y otros accesorios puede suponer hasta casi 100€ de diferencia. Por lo que sabiendo que te llevas la misma maquinilla siempre que sea de la misma serie, tienes que decidir si te interesa pagar el extra que cuestan los accesorios.
Este ejemplo que te he puesto con Braun es extrapolable a todas las marcas más conocidas: Philips, Panasonic, Remington, etc.
En conclusión: Todos los modelos de la misma serie incluyen la misma máquina de afeitar. Solo cambian accesorios incluidos, colores, año de fabricación
El primero y más obvio es el apurado en el afeitado, que suele ser mejor con las afeitadoras laminadas, como las Braun, que, con las rotativas, Philips, por ejemplo. Pero esto no es, ni mucho menos, todo lo que hay que tener en cuenta:
Facilidad de lavado bajo el grifo: Es importante que, aunque no dispongamos de un sistema de limpieza especial podamos limpiar la máquina de pelos con facilidad. Normalmente con dejarla debajo del grifo utilizando agua caliente y un cepillo, si la maquina es buena, la limpieza será suficiente. Esto es algo bastante importante si viajamos mucho con ella.
Sistemas de limpieza: Aunque nuestra máquina de afeitar se limpie bien bajo el grifo, no se puede comparar con la comodidad de un sistema de limpieza específico, que además suele servir también de base de carga. Todas las marcas suelen vender sus series con un sistema de limpieza como accesorio opcional. Si tienes el espacio y el dinero extra te recomiendo que te lo compres, no te arrepentirás.
Ergonomía: De nada sirve que una máquina de afeitar apure muy bien si no estamos cómodos utilizándola. Lo mínimo que se debe pedir es que sea cómoda en la mano y que se ajuste bien a los contornos de nuestra cara.
Pantalla: Incluso en los modelos más básicos hay que buscar mínimo un indicador del nivel de batería. Existen modelos que ofrecen muchísima más información, y aunque se agradece, realmente son cosas innecesarias.
Extras: Lo mínimo que debe incluir toda máquina de afeitar es un protector para el cabezal, siendo mucho mejor una buena bolsa de viaje dura que los típicos protectores de plástico que se incluyen en modelos baratos y únicamente cubren las cuchillas.
Ruido: Esto realmente no es algo imprescindible a no ser que tengas una casa muy pequeña y te preocupe despertar a alguien si te afeitas por la mañana. En este caso las máquinas de afeitado Rotativo ganan la partida a las laminadas.
Afeitadora laminada vs rotativa
Existen dos sistemas de afeitado cuya eficacia está más que probada, esos son el laminado y el rotativo, que como ahora veremos cada uno cuenta con sus ventajas e inconvenientes. Lo mejor, siempre que sea posible, es probar ambos y ver cual te resulta más agradable.Las afeitadoras de tipo laminado constan de una o varias láminas perforadas que protegen la piel de las cuchillas que se encuentran en el interior de la lámina. La marca más famosa de este tipo de máquinas es Braun.
Consiguen un mejor apurado, mucho más parecido al de una cuchilla de afeitar manual.
Afeitarse con ellas es más sencillo ya que, por regla general, los movimientos que debemos hacer para conseguir los mejores resultados son rectos, como si una cuchilla tradicional se tratase.
Son más eficaces en barbas con pelo de un grosor normal y con un crecimiento no muy disperso.
Las máquinas de afeitar rotativas por su parte cuentan con cabezales circulares, normalmente 3, que protegen de las cuchillas que se encuentran en su interior y que mediante un momento rotatorio van cortando el pelo. Philips es la marca estrella que fabrica este típo de máquinas de afeitar.
Se adaptan mejor al contorno de la cara, por lo que es más fácil afeitarse zonas más difíciles como la barbilla o cerca de las orejas.
Son más silenciosas.
Son más eficaces en barbas con pelos gruesos y de crecimiento disperso.
En mi caso las máquinas laminadas me funcionan mejor, sobre todo las Braun. Y por lo que he podido ver en mi entorno son las preferidas. Eso no quiere decir que en tu caso una máquina rotativa no sea la mejor elección. Lo mejor, si puedes, es probar ambas tecnologías antes de decidirte.
Máquina eléctrica vs cuchilla a mano
Existen múltiples razones para preferir una máquina de afeitar eléctrica sobre una cuchilla de afeitar manual de toda la vida. Personalmente las dos razones por las que yo utilizo a diario la máquina eléctrica son practicidad y seguridad.Practicidad porque no nos engañemos, es mucho más cómodo cuando vas con el tiempo justo coger la máquina de afeitar y pasártela rápidamente que hacer el ritual que un afeitado con cuchilla conlleva (espuma, agua, delicadeza).
Con seguridad no quiero decir que las cuchillas de afeitar tradicionales sean un arma asesina, pero sí que es verdad que si vas rápido es más que probable que te hagas algún corte. Sobre todo, si tienes granos o eres propenso a tener vellos encarnados (pelos que crecen hacia dentro).
Aunque las máquinas de afeitar eléctricas han mejorado enormemente con el paso de los años hay algo en lo que, por mucho que se empeñen los fabricantes en negarlo, siguen siendo inferiores.
Cómo puedes estar intuyendo es el apurado, que, aunque es verdad que algunas máquinas, de Braun, sobre todo, consiguen un apurado buenísimo, no llega al nivel de afeitarnos a mano con bien de mimo y utilizando una buena cuchilla.
No es de extrañar pues una cuchilla es simplemente eso, una, o hasta 7 en el caso de las más modernas deslizando por tu piel y cortando los pelos.
En el caso de tener varias cuchillas el apurado es aún mayor, ya que la primera cuchilla además de cortar levanta un poco los pelos y las subsiguientes cuchillas podrán ir apurando todavía un poquito más. A esto además hay que sumarle un mecanismo de vibración en algunas cuchillas para un afeitado todavía más apurado.
Para que te hagas una idea, una afeitadora eléctrica laminada sería como cortar los pelos con una tijera a ras de la piel. En el caso de las rotativas sería más cómo utilizar un cortacésped. Al final el principio es el mismo, arrastrar los pelos hasta una zona de corte protegida mediante una barrera que evita el contacto con la piel.
Aun así, como he adelantado antes, la diferencia ya no es tanta. Las máquinas eléctricas más modernas son especialmente eficientes levantando, tensando y cortando los pelos lo más cerca de la piel posible.
Además, cuentan con modernos sistemas de vibración y pulsos que las hace todavía más eficientes y respetuosas con la piel.
Yo personalmente lo tengo claro: Máquina de afeitar eléctrica para la batalla del día a día y cuchilla e incluso navaja para disfrutar de un apurado perfecto los fines de semana.
Uso Cuidado y mantenimiento
Una cosa curiosa que le pasa a todo el mundo es que cuando cambiamos de una maquinilla manual a una eléctrica, necesitamos un tiempo de adaptación. No sé si será por la piel, o por cómo nos afeitamos, pero es algo que le pasa a todo el mundo.Pasa incluso cambiando de una máquina de afeitar rotativa a una laminada o viceversa, por lo que no te preocupes si es la primera vez que usas una maquinilla eléctrica y las sensaciones no son del todo satisfactorias. Mejoran con el tiempo, te lo aseguro.
Normalmente cada fabricante nos da indicaciones para que el afeitado sea lo más placentero y apurado posible. Y muchas veces estas indicaciones se contradicen unas a otras.
Por ejemplo, Braun recomienda que nos afeitemos nada más levantarnos, sin ducharnos ni lavarnos la cara, ya que esta tiende a inflamarse levemente con el agua caliente.
Yo te recomiendo mi tecnica, la tecnica de “no tengo tiempo y me afeito cuando puedo y lo más rápido posible”. Al final tú mismo conoces mejor que nadie tu cara y sabes cuándo te conviene más o no afeitarte.
Al fin y al cabo, una de las mayores ventajas de una maquinilla eléctrica es la rapidez. Cuando tengo tiempo de pensar y preparar ceremonias utilizo una buena cuchilla manual.
Lo que sí que te recomiendo es seguir unas técnicas básicas de afeitado:
Se delicado, no presiones demasiado con la maquinilla en la piel.
Tira suavemente de la piel con una mano para tensarla mientras te pasas la máquina de afeitar.
Realiza movimientos lentos y constantes. Prueba a realizar movimientos circulares, rectos y a contrapelo y descubre que te funciona mejor. Normalmente los movimientos rectos funcionan mejor con máquinas de láminas y los circulares con máquinas rotativas.
Si tu máquina de afeitar eléctrica no tiene un cabezal pivotante mantén siempre un ángulo recto con la piel. (Todas nuestras recomendaciones de afeitadoras tienen cabezales pivotantes)
Si tienes la barba muy larga utiliza primero un recortador para acabar con los pelos más largos y duros. Normalmente todas las máquinas de afeitar tienen un accesorio dedicado a este fin.
Si aun con estas recomendaciones sientes que te falta algo siempre puedes probar a utilizar una loción pre-afeitado especial para máquinas de afeitar eléctricas.
Yo personalmente uso la Loción Lectric de Williams de vez en cuando y me gusta bastante. Aunque tienes Más opciones.
Si tienes el dinero, te recomiendo el uso de estas bases, son super cómodas. Funcionan con cartuchos reemplazables que suelen costar unos 5€, menos si los compras en pack y suelen durar unos 3 meses.
También debes cambiar el cabezal periódicamente. Braun recomienda su cambio cada 18 meses y Remington y Philips cada 12. El precio dependerá de la serie. Por ejemplo, el recambio para la serie 7 de Braun cuesta unos 40€ mientras que la serie 9 son alrededor de 10 € más.
Y, por último, te recomiendo encarecidamente que guardes la maquinilla en su funda rígida (si es que tiene) y utilices el protector duro para el cabezal que todas suelen incluir. Es una pieza muy frágil y cualquier pequeño golpe puede deformarlo y dejarlo inutilizable.
Te puede interesar...
Tronsmart Spunky Pro: los mejores auriculares TWS por menos de 35 euros
Los 9 mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Corioliss C1 – ¡Titanio a precio de escándalo!
Remington S9500 pearl: buena, bonita y barata
Planchas ghd baratas y ¡que no sean falsas!
Corioliss Glamour Wand – El rizador para el pelo más sofisticado
Análisis del Braun Satin Hair 3 HD350: el mejor secador de viaje