Las amenazas de Trump ponen TikTok en manos de uno de sus pocos partidarios en Silicon Valley

Las amenazas de Trump ponen TikTok en manos de uno de sus pocos partidarios en Silicon Valley

Las amenazas de Trump ponen TikTok en manos de uno de sus pocos partidarios en Silicon Valley


Alta política estilo Trump. El presidente de EEUU no quería que una empresa china controlara los datos de más de 100 millones de estadounidenses y ha armado una pinza con su multimillonario amigo Larry Ellison que está a punto de cerrarse sobre TikTok. Él se ha colocado a uno de los lados con su vara de mando, amenazando con prohibir a TikTok operar en su territorio si no traspasaba su negocio en el país a un empresa "muy americana". Al otro lado colocó su red Ellison, fundador del gigante informático Oracle y octava mayor fortuna del mundo, que resulta ser uno de los pocos partidarios de Trump en todo Silicon Valley. Entre los dos magnates van a finiquitar la aventura de la primera red social extranjera que se abre hueco en EEUU.

Trump había dado un ultimátum a TikTok para que se desprendiera de su negocio en EEUU, alegando que sus contactos con el Gobierno chino la convierten en una amenaza para la seguridad nacional. Microsoft y Oracle eran las empresas mejor colocadas para aprovechar la situación y negociaban con TikTok desde hace semanas, aunque no ha sido hasta última hora de este domingo cuando se han precipitado los acontecimientos tras el anuncio de Microsoft de que la red social había rechazado su definitivamente su oferta.

Según ha confirmado el secretario del Tesoro de EEUU, su departamento ya valora la propuesta de Oracle y TikTok para que la empresa fundada por Ellison se convierta en "proveedor tecnológico" de la red social china. Tras ello, elevará un informe para que Trump apruebe o deniegue la operación. A juzgar por cómo se han desarrollado los acontecimientos, el presidente de EEUU no tardará mucho en tomar una decisión.

El 19 de agosto, una semana después de lanzar su ultimátum, Trump fue preguntado por los periodistas sobre cuál de las empresas que habían mostrado su interés por hacerse con el negocio estadounidense de TikTok le parecía una mejor opción. No dudó: "Oracle es una gran compañía y su dueño es un tipo tremendo. Sí, sin duda Oracle podría manejarlo".

Poco ha importando que Oracle, especializada en la venta de software para empresas, gestión de bases de datos y servicios en nube, fuera la opción menos coherente en un principio. Además de Microsoft (que ya es propietaria de Linkedin) también se habían interesado empresas como Twitter. "El encaje entre Oracle y TikTok es muy extraño, aparentemente tienen poco en común. Pero dentro del ecosistema Trump, que tiene muy pocos apoyos en Silicon Valley, es una buena jugada porque le permite tener un socio dentro de la red social", explica Miquel Pellicer, profesor de Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya y director de Innovación digital de la agencia Interprofit.

Para consumar la pinza contra TikTok, Trump necesitaba un apoyo en Silicon Valley. Algo nada fácil, puesto que a la hostilidad que el sector tecnológico estadounidense le ha mostrado desde los primeros pasos de su carrera presidencial, él se ha encargado de sumar un gran número de ataques y acusaciones de sesgar en su contra los contenidos que ven los usuarios.

Pero tanto Ellison como su compañía son diferentes. "Oracle es una empresa fundada en 1977 y si te fijas, su sigla no aparece entra las GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) a pesar de ser una gran multinacional. Tampoco es una empresa sexy a nivel de marketing", continúa Pellicer. Ellison, por su parte, es de la quinta de Trump (ambos son neoyorkinos, de 74 años el presidente y 76 el fundador de Oracle) y ha financiado recogidas de fondos para su campaña.

Pese a ser forzada a delegar su negocio estadounidense, el acuerdo con Oracle podría ser menos malo que con otros interesados para TikTok. La oferta de Microsoft, según ha adelantado The Wall Street Journal, era comprar toda la estructura estadounidense de la red social.

En cambio, el acuerdo entre TikTok y Oracle no será una adquisición, sino que la empresa fundada por Ellison pasará a ser "el socio tecnológico" de la red social china en EEUU. ¿Qué significa esto? Aún es pronto para saber los detalles, pero la televisión pública china ha dado más detalles: TikTok no venderá a Oracle su Inteligencia Artificial en el proceso, empezando por su codiciado algoritmo de recomendación.

Esa Inteligencia Artificial es la responsable de la adictiva y divertida experiencia de uso que ha convertido a TikTok en la red social preferida de la generación Z. Está integrada en cada rincón de la app, desde la creación de contenido por el propio usuario hasta la visualización del diseñado por los demás. Todos esos algoritmos están diseñados por ByteDance, la compañía dueña de TikTok, que parece que no va a dejar que Oracle eche ni siquiera una ojeada a la caja fuerte de sus algoritmos. Según esta fórmula, Oracle funcionaría como una especie de subcontrata para gestionar los datos en la nube de TikTok.

Esta salida también facilita que el Gobierno chino apruebe la operación. Tras el ultimátum de Trump a TikTok, el gigante asiático se apresuró a firmar una nueva ley que hace obligatorio este permiso antes de que una empresa china venda tecnología a una compañía extranjera.

Trump asegura que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional porque permite el ciberespionaje por parte del Gobierno chino, pero lo cierto es que hasta ahora no ha podido aportar pruebas que ratifiquen tal extremo.

Sin embargo, si se conoce que las multinacionales tecnológicas pueden prestarse a este tipo de prácticas es precisamente por las revelaciones que Edward Snowden. Este exanalista de la Agencia Nacional de Inteligencia estadounidense (NSA) reveló que multinacionales como Google, Apple, Facebook o Microsoft dejaban agujeros en sus sistemas para que él y sus compañeros se colaran por ellos e interceptaran las comunicaciones de personas ubicadas en cualquier lugar del mundo. De esta forma el Gobierno estadounidense espío a líderes políticos, empresarios y cumbres diplomáticas durante años.

La presencia de Ellison en el acuerdo también es un detalle a tener en cuenta. Este magnate tiene fama de haber tenido una amplia relación con los servicios de inteligencia estadounidenses. El nombre de Oracle, de hecho, estaría inspirado en un proyecto de la CIA para el que Ellison trabajó hasta 1975, según explica el medio estadounidense Gizmodo y recoge El Confidencial.

Original:

Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Gana Trump: el gigante informático Oracle controlará TikTok y sus bases de datos en EEUU La presión del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha surtido efecto. ByteDance, la empresa china propietaria de la popular red social TikTok, eligió a la estadounidense Oracle para ser su socio tecnológico de confianza en el país norteamericano, según trascendió este domingo. Trump, que considera la propiedad ...

La Justicia de EEUU impide a Trump prohibir TikTok por el momento Un juez de Estados Unidos ha impedido que el Gobierno de Donald Trump prohiba las descargas y actualizaciones de TikTok, algo que podría haber ocurrido esta medianoche, fecha límite lanzada por el magnatario para que la red social china venda su negocio en el país a una empresa estadounidense. TikTok se salva, al menos, hasta que la ...

Estados Unidos retrasa durante una semana las medidas contra TikTok tras un acuerdo preliminar El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este sábado que retrasará durante una semana la aplicación de medidas contra la red social china TikTok, que iban a entrar en vigor el 20 de septiembre, después de que el presidente, Donald Trump, haya dado su "bendición" a un acuerdo preliminar para q ...

Marketing Negocios

En Septiembre de 2016 ByteDance lanzó en China la plataforma Douyin, más conocida a nivel mundial como TikTok, que permite crear y compartir vídeos con una simplicidad que la ha hecho ganar popularidad a nivel mundial. En Octubre de 2018 se convirtió en la aplicación más descargada en Estados Unidos y para finales de ese año ya tenía más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. En Agosto de 2 ...

La cruzada de Trump contra TikTok, la única red social exitosa que no es de EEUU Después de anunciar su intención de prohibir TikTok el pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado de plazo hasta el 15 de septiembre a la compañía china para pasar a manos de capital estadounidense o enfrentarse a su prohibición de operar por motivos de seguridad nacional. "No me impo ...

Actualidad Apple Google ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Ya se ha producido la primera reunión entre el equipo de Donald Trump y los máximos responsables de las principales tecnológicas californianas. En la reunión, que ha servido para limar asperezas, se encontraban los principales ejecutivos de Facebook, Amazon, Google, Cisco o IBM. El gran sector tecnológico estadounidense, agrupado en Sillicon Valley, y de natural posicionad ...

Tecnología e Internet

Mientras la tensión escala entre las potencias del Occidente y el Oriente, su rivalidad cada día se cobra más víctimas (figuradamente hablando), y por los vientos que soplan, la popular app de vídeos cortos TikTok, podría ser la siguiente. Después de un baneo en la India por motivos políticos, Estados Unidos podría hacer lo mismo debido a la preocupación sobre cómo la compañía responsable maneja l ...

Facebook sabe que tiene un problema con TikTok. La televisión y los streamers también lo saben. La gente que te trae el entretenimiento en vídeo podría estar en un momento difícil: La recesión que se avecina podría afectar a sus ingresos publicitarios y al gasto de los consumidores en servicios de televisión por suscripción. Pero también se enfrentan a un enemigo que no tiene nada que ver con el ...