Gaming › Ratones
Como ya sabemos, el sensor del ratón es el encargado de transformar el movimiento físico real en datos para mover el puntero por la pantalla del ordenador. Por eso, en un ratón gaming es fundamental que el sensor sea bueno. Como ya sabemos, para gaming los ratones con iluminación óptica son mejores que los ratones con iluminación láser. Por otro lado, los ratones con iluminación láser tienen la ventaja de poder funcionar sobre más superficies, por ejemplo, en mesas de vidrio.
¿Qué cualidades definen a un buen sensor?
Un sensor preciso registrará la señal del ratón sin ninguna interferencia o corrección artificial del ratón. Esto significa que:No hay corrección o angle snapping. El movimiento real del ratón se traslada de manera precisa al ordenador
No tiene aceleración por lo que no hay diferencias al calcular una distancia en función de la velocidad
No tiene retraso a la hora de convertir el movimiento en datos ni en mandar esos datos al ordenador
No hay jittering o temblores (que se produce por el ruido en la imagen capturada por el sensor, de manera parecida al ruido en las fotografías)
Puede funcionar a grandes velocidades de desplazamiento
Mejores sensores
En la actualidad, existen muy pocas compañías que desarrollen y fabriquen sensores para ratones. De hecho, es prácticamente un monopolio y la compañía PixArt fabrica casi todos los sensores ópticos de calidad.Hace unos años también estaba la empresa Avago, pero en 2012 y Avago terminó cediendo 600 patentes y saliendo del mercado de sensores de gama alta. Ahora, los modelos de Avago también están siendo fabricados por PixArt. Por ejemplo, el sensor ADNS-3311 de Avago y el PMW-3311 de PixArt, son prácticamente idénticos. En los últimos años, Logitech ha empezado a desarrollar sus propios sensores desde cero. Y, también, hay varias compañías que tienen sus propios sensores basados en los PixArt (Razer, SteelSeries, Logitech y Roccat) en los que desarrollan drivers mejorados. Entonces, ¿qué sensor es mejor?
Detalles sobre los sensores más míticos de PixArt
PMW-3310: es un sensor mítico que fue tan bueno en su época que acabo venciendo a todos los sensores de la competencia. Todavía puede verse en algunos ratones Zowie usados por profesionales.
PMW-3325: generalmente, los sensores ópticos de PixArt siguen la regla de “cuanto más alto sea el número, mejor”, pero no siempre es así. Por ejemplo, el 3325 es el sensor óptico de entrada y tiene un rendimiento adecuado pero mejorable. La velocidad máxima de rastreo se sitúa en 100 IPS (Inch Per Second o pulgadas por segundo) que son 9 km/h aproximadamente. Además, su aceleración es de 20G. Debido a estos límites, es razonablemente fácil hacer que el 3325 pierda el trackeo.
PMW-3330: es un poco mejor que el 3325, pasando de una aceleración máxima de 20G a 30G y una velocidad máxima de 100 IPS a 150 IPS.
PMW-3331: mejora aún más las especificaciones técnicas del 3330.
PMW-3359: es como el 3331, pero tiene ajuste de LoD (Lift off Distance).
PMW-3360: es otro sensor mítico y que utilizan y han utiliza muchos ratones gaming de gama alta como el G Pro y el G900 de Logitech. Los nuevos modelos de Zowie también utilizan este sensor para sustituir al PMW-3310. Eso sí, no sin problemas debido a la implementación (drivers y demás) de Zowie.
PMW-3366: es el mismo sensor que el 3360, pero con la diferencia de que el 3366 no tiene suavizado cuando pasamos de 2000 CPI, mientras que el 3360 sí.
PMW-3389: técnicamente es mejor que el 3366, pero en la realidad tienen el mismo rendimiento. Es muy difícil distinguirlos, aunque hay gente que afirma que el 3389 es más responsivo y rápido a la hora de trasladar el movimiento del ratón a la pantalla (algo parecido a lo que se nota al usar un monitor de más hercios)
PMW-3360 Vs PMW-3366 Vs PMW-3389
Aunque el 3389 tiene mejores especificaciones, los tres sensores tienen niveles de CPI, velocidad máxima y aceleración suficientes para no perder el trackeado nunca.La mayor diferencia entre estos tres sensores está en el nivel de suavizado y los umbrales del CPI en los que el suavizado de 32 fotogramas hace efecto:
Para empezar, todos ellos tienen 2 cuadros de suavizado en todo momento (que es <0,5 ms de retardo de movimiento y por lo tanto imposible de notar).
Para el suavizado de 32 fotogramas, el 3360 empieza a tener suavizado por encima de 2100 CPI, el 3366 no tiene suavizado y el 3389 tiene suavizado por encima de 1900 CPI.
Como ya he dicho, estos tres sensores tienen un redimiento muy parecido. Aunque hay gente que afirma que el 3389 es más responsivo y rápido a la hora de trasladar el movimiento del ratón a la pantalla (algo parecido a lo que se nota al usar un monitor de más hercios).
Otros sensores destacados
Logitech Mercury: es un sensor desarrollado por Logitech para su gama de ratones baratos y que tiene un rendimiento un poco inferior al 3360. Sin embargo, en la práctica muy poca gente es capaz de distinguirlos.
Logitech Hero: se trata de un ratón con un rendimiento impresionante y un consumo de energía muy bajo ideal para los ratones inalámbricos. Hay varios modelos del sensor Hero. El antiguo era el 12K y el nuevo es el 16K. El número hace referencia al CPI máximo que tampoco tiene mucha importancia
Razer 5G: se trata de un sensor basado en el 3389 y, por eso, también se le llama 3390.
Razer Focus+: está basado en el sensor PixArt 3399 que, de momento, está disponible en exclusiva para Razer. Según algunas pruebas a 1000 CPI, se trata de un sensor con un trackeo y consistencia mejores que las del Logitech Hero 16K.
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Razer Mamba Wireless 2018: un ratón inalámbrico sin fisuras
Razer DeathAdder V2: tras 10 millones de ventas llega el mejor DeathAdder
La presentación de 1968 que cambió la informática
¿Qué es el Angle Snapping? ¿En qué afecta y cómo lo configuro?
Ratones ópticos vs láser - ¿cuál es mejor?