Pasamos en un solo salto de tener música en un objeto que se podía sentir de plástico como los CDs, a que la música dejara de ser un objeto palpable y se convirtiera en totalmente virtual. Y en este salto era Winamp el reproductor de archivos MP3 entre otros el que nos pintaba una sonrisa.
De qué magnitud sería el éxito de Winamp, que por cierto era gratuito, que para el 2001, 60 millones de usuarios lo utilizaban todos los días. En aquella época en la que ni en los sueños más intoxicados, nadie jamás imaginó que tan solo 17 años después, la música ni siquiera debería estar en tu ordenador, sino simplemente se reproduciría como por arte de magia en lo que llamamos hoy: servicio de streaming.
Un excelso programador de San Francisco llamado Jordan Eldredge, creo una versión web del muy popular reproductor de aquella gloriosa época. Y si tienes menos de 20 años de edad, quizás no entiendas una palabra de lo que hemos escrito. Pero si no, tendrás las mismas ansias de ir corriendo a la siguiente liga y reproducir los pocos o muy pocos archivos de música que tengas en tu ordenador.
Esperamos lo disfrutes tanto como nosotros y tengas una sonrisa el resto del día.