Cuidado personal
Si padeces con frecuencia de contracturas o dolores musculares seguro que frecuentemente necesitas masajes para calmar tu cuerpo. Es cierto que masajear la piel con cremas hidratantes es una buena opción, sin embargo lo ideal es hacerlo con aceites esenciales para masajes.
Estos tienen muchas propiedades curativas y relajantes con las que conseguirás muchos más beneficios que empleando otros productos.
Hoy te indico cuáles son los que están pisando más fuerte este año y te indico ciertos aspectos sobre los aceites de masaje para que puedas sacarles más provecho.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales, como bien indica su nombre, son la esencia de distintas plantas o flores. Sus aromas se recogen y concentran para emplearlos en productos farmacológicos, cosmética o para fragancias y aromaterapia.Estos son los mejores aceites para masajes de este año
Aceite esencial de romero de Naissance
Es un producto vegano y 100% ecológico, que además podrás usar también para cuidado facial o capilar.
Tiene un precio de 14,99€
Aceite de masaje de arnica de Weleda
Al masajear notarás una sensación de calor muy relajante. Es ideal para deportistas.
Su precio es de 20,72€
Baltic home spa de Ziaja
Es un producto vegano, todos sus ingredientes son naturales.
Su precio es de 7,99€
Aceite de coco para masajes de Naissance
¡Con muy pocas gotas es suficiente!
Tiene un precio de 8,99€
Aceite corporal de granada de Weleda
Mucha gente lo emplea para tratar marcas de acné en zonas complicadas como la espalda u hombros.
A causa de su aroma es ideal para tratamientos con aromaterapia.
Su precio es de 16,90€
Aceite de cuidado de Avène
Es hipoalergénico y no tiene sulfatos.
Su precio es de 9,95€
Aceite esencial de oliva para masajes de Aromatika
Este aceite es perfecto para hidratar en profundidad la piel de tu cuerpo así como para usar en masajes.
Tiene un precio de 16,99€
Beneficios de usar aceites esenciales
Usar de forma regular aceites esenciales tiene muchos beneficios, además de ayudarte a masajear tu cuerpo:Favorecen la circulación sanguínea: los principios activos de algunos de estos compuestos vegetales promueven que la circulación sanguínea se reactive. Además, los movimientos que realices durante la terapia contribuirán a promover aún más este efecto.
Propiedades antisépticas: algunos de estos aceites son perfectos para poner a raya ciertas afecciones cutáneas producidas por hongos o bacterias -como la candidiasis en las mujeres- a causa de sus activos.
Funciones antiinflamatorias: en el caso de que padezcas dolores de espalda por contracturas, emplear aceites esenciales para masajes con principios antiinflamatorios te aliviará mucho el dolor. Te recomiendo los de manzanilla y melisa.
Hidratación cutánea: todos estos aceites, a causa de su condición de aceites, consiguen hidratar tu dermis en profundidad. Algunos de ellos, como la lavanda, además tienen propiedades cicatrizantes y reparadoras.
Aromaterapia: como bien indica su nombre, la aromaterapia es un tratamiento el cual es relajante a causa de los olores agradables que desprenden los aceites esenciales.
Si te realizas masajes de forma habitual con aceites esenciales, conseguirás salir completamente relajado de tus sesiones, liberado de todo estrés.
Te puede interesar...
¿Por qué el Bitcoin nunca funcionará como moneda?
¿Cuál es la mejor plancha ghd? ¡Las probamos todas!
Todo lo que debes saber sobre tu cabello: partes del pelo, estructura, propiedades
Chicco Liteway 2 - otra silla compacta que pasa sin pena ni gloria
Los 7 mejores cepillos alisadores de 2021: los probamos todos
Análisis de los pañales Carrefour Baby
Bosch QuickFilling TDA2365 - Barata y sin grandes pretensiones
Rowenta Eco Intelligence DW6010D1 - La más ecológica