Audio › Auriculares Bluetooth
Los Bose 700 son unos auriculares espectaculares. Su cancelación activa de ruido (ANC) es mejor que la de los QC35 y está a la altura o mejora la de los XM3 (los hasta ahora mejores del mercado). Además, son cómodos, tienen un diseño moderno y elegante; y pueden conectarse a dos dispositivos a la vez.
Su mayor contra es que no son plegables y que gracias a su llegada los QC35 y los XM3 han bajado de precio, por lo que la relación calidad precio de estos ha mejorado mucho.
Bose Noise Cancelling Headphones 700
Especificaciones
Peso:254 gramos
Autonomía:hasta 20 horas de forma inalámbrica y 40 horas con cable
Tiempo de carga batería:2 horas
Respuesta en frecuencia:20-20.000 Hz
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, USB-C
Tecnologías:cancelación de ruido activa, A2DP, AVRCP, HFP, AAC, SBC
Me gusta
Muy buena cancelación de ruido
Sonido neutro y balanceado
Diseño moderno y materiales premium
Se pueden conectar varios dispositivos a la vez
Manos libres de buena calidad
Disponen de carga rápida
No me gusta
Hoy en día, su relación calidad precio es menor que los QC35 o los XM3
No se pliegan, por lo que ocupan un poco más de espacio
Hay otros modelos con mejor autonomía
Ver precio en Amazon
Diseño
Aspecto moderno con materiales premium
Muy cómodos
Los Bose 700 estrenan un nuevo diseño mucho más moderno y futurista que la gama Quiet Comfort. La diadema ahora es más fina y esbelta. Destaca especialmente su fijación metálica a las copas que, a su vez, tienen un aspecto “aerodinámico” muy chulo. Pero lo que más me gusta, es que, aun así, son bastante discretos una vez puestos en la cabeza. No iremos llamado la atención por la calle.
A primera vista parece que calidad de construcción ha mejorado, usando ahora más metales que plástico. La sensación al usarlos es realmente buena. Muy premium.
La diadema tiene un acolchado muy suave que distribuye el peso de manera homogénea. Las copas tienen un ajuste firme a la cabeza, pero no causan dolores sobre la mandíbula.
Otra novedad es que los Bose 700 no se pliegan por la mitad, por lo que la caja de transporte es un poquito más grande en cuanto a superficie, pero también algo más fina, ya que es muy plana.
Controlar el volumen deslizando arriba o abajo.
Pasar de canción deslizando hacia delante o hacia atrás.
Pausar o continuar la reproducción al hacer un doble toque.
Abrir una aplicación (acceso directo) al mantener la pulsación.
Controlar el manos libres: con un toque aceptaremos la llamada entrante; y si lo mantenemos pulsado rechazaremos la llamada.
En general, los controles táctiles son sensibles e intuitivos por lo que son muy fáciles y cómodos de utilizar. Sin embargo, el área sensible podría ser un poco mayor, ya que solo la mitad frontal del auricular derecho es sensible. Hay otros modelos en los que toda la copa derecha es táctil.
Desde la aplicación Bose Music (iOS, Android) podemos configurar los niveles de cancelación de ruido (de 0 a 10), elegir los dispositivos a los que nos queremos conectar, seleccionar el asistente de voz de nuestro teléfono a utilizar (Siri, Google Assistant, Alexa) y alguna función más. Aunque aún no tiene ecualizador, hay muchos rumores que indican que será incorporado próximamente.
En cuanto a conectividad, utilizan Bluetooth 5.0 y la conexión es muy estable. De hecho, tienen un poco más de alcance que los QC35.
La latencia es bastante estándar y ronda los 0,1-0,2 segundos por lo que sirven para ver vídeos sin que notemos la falta de sincronización. Eso sí, para juegos recomiendo usarlos con el cable incluido para que no notemos el lag en el audio.
El manos libres funciona muy bien y los micrófonos son capaces de separar el ruido de fondo del sonido de la voz, por lo que la voz se escucha con bastante claridad, algo poco habitual en esta clase de auriculares.
Audio
Sonido balanceado y de calidad
Mejoran los medios y los agudos
Los Bose 700 tienen un sonido típico de Bose: bastante equilibrado con un poco de énfasis en los bajos. El sonido es muy cálido, pero se echa en falta un mayor nivel de definición. Aun así, son unos auriculares muy cómodos para escuchar horas y horas sin que nos fatiguen mentalmente.
En el caso de los Bose 700, los graves tienen buen cuerpo, aunque algo menos de énfasis en las frecuencias más bajas.
Si escuchas mucha música con bajos quizás te recomendaría quizás los Bose QC35 II porque tienen unos graves más profundos que acompañan mejor el ritmo de la música. Los medios son muy parecidos a los de los QC35, pero son un poco más detallados y direccionales. Además, cuentan con una mayor separación de instrumentos.
Donde más se diferencian es en los agudos. Son más coloreados y tienen mejor resolución y soundstage. Sin embargo, en algunas canciones pueden resultar algo duros.
Cancelación de ruido
Muy buen aislamiento pasivo
Mejora la cancelación de ruido en las frecuencias altas rente a los QC35
La cancelación activa de ruido (ANC o Active Noise Control) de los Bose 700 ha mejorado sensiblemente respecto a los QC35.
Para empezar, los QC35 tienen unas copas de diseño cerrado que aíslan muy bien del ruido exterior, pero que dejan escapar algo de la música que escuchamos con los auriculares. Lo que puede suponer un problema en ambientes con poco ruido como bibliotecas, donde si subimos mucho el volumen el resto de las personas será capaz de escuchar nuestra música.
Sin embargo, el nuevo diseño de las copas de los NCH 700, además de aportar cambios estéticos, también aportan una mejora en el aislamiento o cancelación pasiva de ruido, tanto hacia dentro como hacia fuera.
En realidad, los Bose 700 tienen un nivel de cancelación de ruido al nivel de los Sony WH-1000XM3, los mejores del mercado. Tus oídos lo van a agradecer porque no vas a tener que poner el volumen a tope para aislarte del mundo exterior.
En este caso, los Bose 700 tienen un botón con el que podemos alternar entre los 3 niveles de cancelación de ruido configurados en la aplicación móvil en una escala de 0 a 10.
En el nivel 0, la cancelación de ruido está apagada y además el sonido del exterior se encuentra un poco aumentado para contrarrestar la cancelación pasiva. De esta manera podemos escuchar el sonido exterior con claridad. En realidad, este sistema es parecido, pero prefiero el de los Sony. Es más rápido y cómodo.
Autonomía
20 horas de autonomía a nivel medio
USB-C con carga rápida
La autonomía no es su punto fuerte, aunque tampoco es que se necesite mayor capacidad
Cuentan con una autonomía de unas 20 horas a volumen medio utilizando tanto la conexión Bluetooth como la cancelación de ruido. Si usamos la conexión por cable aumentaremos la autonomía hasta unas 40 horas.
Veinte horas, siguen siendo muchas horas
Si nos quedamos sin batería, podemos seguir utilizándolos con el cable, aunque suenan algo peor. Más planos. Para evitarlo, con la aplicación móvil también podemos configurar el tiempo de autoapagado lo que nos permitirá ahorrar más batería.
Conclusiones
Los Bose 700 son unos auriculares Bluetooth excelentes. Son cómodos, están hechos con materiales premium, se escuchan muy bien y pueden conectarse simultáneamente a dos dispositivos. Además, la cancelación de ruido es excelente. Quizás la mejor del mercado.Sin embargo, su precio es bastante alto. Teniendo en cuenta que los QC35 o los MX3 se pueden encontrar por menos de 300 euros, no creo que las mejoras de los Bose 700 justifiquen los más de 100 euros de diferencia en el precio.
Actualización: el precio de los Bose 700 ya se está rozando los 300 euros, un precio muy interesante. Aun así, si tienes el dinero, son unos auriculares espectaculares. No te van a defraudar.
Bose 700 vs QC35 II
Los Bose 700 se escuchan un poco mejor que los QC35 II, su cancelación de ruido es mucho mejor y el manos libres también es sensiblemente superior.ANC muy bueno, mejor que el de los QC35 II, al nivel de los Sony XM3
Por contra, los QC35 II son más ligeros, pueden plegarse y son mucho más baratos por lo que su relación calidad precio es mejor. Además, los graves son un poco más profundos en los QC35.
Ver Bose Noise Cancelling Headphones 700 en Amazon
Te puede interesar...
Tronsmart Spunky Pro: los mejores auriculares TWS por menos de 35 euros
Los 9 mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
¿Cuál es el mejor códec Bluetooth para cada circunstancia?
¿Qué ventajas tiene el códec LHDC? ¿Quién está detrás de su desarrollo?
KZ T1: sonido de calidad no apto para todos los públicos
Qué es la tecnología cVc de cancelación de ruido
Haylou GT1 PRO: los mejores auriculares baratos ahora con 800 mAh y leds de nivel de batería