Informática
Según los informes, la escasez mundial de chips está empeorando, y las previsiones indican que la cadena de suministro no podrá recuperarse totalmente hasta 2022 o incluso 2023. Sin embargo, los envíos de PC, al menos en el primer trimestre del año, no se han visto obstaculizados.
Los envíos de ordenadores en el primer trimestre de 2021 no parecieron sufrir como se esperaba. Se enviaron casi 84 millones de ordenadores en el primer trimestre, lo que supone un impresionante aumento del 55% interanual.
El crecimiento de Apple fue el más impresionante, ya que superó el 100% interanual, y los cinco principales proveedores de PC enviaron más máquinas que el año anterior, según datos de IDC.
En cuanto a estas cifras, es probable que el mayor poder adquisitivo de empresas como Apple, Acer y Lenovo les haya permitido seguir comprando chips de la menguante oferta. Es posible que los cinco grandes fabricantes de PC se hayan comido las ventas de las empresas más pequeñas, que han tenido dificultades para hacerse con suficientes chips para satisfacer la demanda.
Te puede interesar...
Análisis del adaptador USB-C a Ethernet de UGREEN
Nunca volveré a comprar productos de Western Digital: mi experiencia con el servicio de soporte (RMA) de WD
Un hacker roba más de 20 millones de cuentas de usuarios Android
Razer Mamba Wireless 2018: un ratón inalámbrico sin fisuras
¿Qué es Intel Turbo Boost? Así es como funciona
Los mejores test de velocidad
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
El coste medioambiental de la resurrección del vinilo, una verdad incómoda