Los expertos advierten de los riesgos de la privacidad en tiempos de crisis

Los expertos advierten de los riesgos de la privacidad en tiempos de crisis



Los expertos de diferentes ámbitos agrupados en la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) han advertido contra el aumento de los riesgos de la privacidad que se producen en tiempos de crisis como la actual a causa del coronavirus.

Esta organización, que engloba a unos mil miembros (abogados, académicos, auditores, ingenieros o consultores) ha incidido hoy en la importancia de garantizar la adecuada protección de los datos personales al cumplirse el segundo aniversario de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Esta asociación profesional ha recordado que este Reglamento español establece unas fuertes garantías para los derechos y libertades de las personas y que es una de las más avanzadas y exigentes del mundo.

Pero también ha advertido de que este año, con motivo de la pandemia y de la crisis causada por el virus, "el respeto por la privacidad es algo que preocupa cada vez a más personas", debido a la cantidad de iniciativas públicas y privadas que han surgido y que potencialmente pueden implicar riesgos en el uso de información personal si no se abordan adecuadamente.

Cita entre esas iniciativas las aplicaciones de autodiagnóstico, controles de trazabilidad o geolocalización de contactos, videovigilancia en el teletrabajo o medidas de control de temperatura a la entrada de establecimientos.

El presidente de la Asociación, Marcos Judel, ha subrayado en una nota de prensa que el derecho a la protección de datos "no está suspendido en estos tiempos de Covid-19" y que ese derecho ni es un freno para luchar contra la pandemia ni para el desarrollo de los negocios de las empresas o políticas públicas "si se cuenta con asesoramiento experto, riguroso y profesional".

Original:Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Big Data Derecho al olvido Privacidad ...

El Big Data es una herramienta de gran utilidad tanto para la industria y las estrategias de negocio como para los usuarios particulares de internet. El uso y la gestión de nuestros datos supone una ventaja competitiva con respecto a otras compañías, un aumento de los beneficios económicos y una personalización de productos a medida. Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos q ...

Documental Privacidad

El precio de lo gratuito es uno de los documentales que forman parte de la serie La Revolución Virtual, esta serie es producida por la BBC. Desde este documental se aborda una de las cuestiones clave de la era del Internet "La privacidad". Este trabajo expone los riesgos que hoy en día tenemos al exponer nuestros datos a través de la web, incluso al momento de usar la Internet estamos si ...

marketing y emprendimiento

La reputación online es crucial para cualquier empresa. En tiempos de crisis, esta importancia se magnifica, ya que una gestión inadecuada puede derivar en una pérdida significativa de confianza y, en consecuencia, de clientes. Por ello, vamos a darte algunos consejos sobre cómo gestionar eficazmente la reputación online durante una crisis. ¿Qué debes hacer para gestionar tu reputación online? ...

marketing y emprendimiento

La privacidad de datos se ha convertido en una preocupación primordial para empresas y consumidores. Con la creciente cantidad de datos personales que circulan en línea, la protección y el manejo ético de esta información han adquirido una importancia crítica. Por ello, vamos a analizar cómo la privacidad en marketing impacta las estrategias digitales y la relación entre las marcas y sus audienci ...

consejos estado francisco perez yoma ...

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es una nueva ley de la Unión Europea, y es la razón por la que probablemente has estado recibiendo correos electrónicos ininterrumpidos y avisos sobre actualizaciones de la política de privacidad. Entonces, ¿cómo te afecta esto? Esto es lo que necesitas saber. La nueva ley GDPR entró en vigor el mes pasado, el 25 de mayo de 2018, y cubre la prote ...

Actualidad y Noticias

La inteligencia artificial se define como una simulación de la inteligencia humana mediante máquinas con capacidad de tomar decisiones y resolver problemas sin intervención humana. La IA generativa, más conocida como Chat GPT o herramientas similares, está transformando varias industrias y ayudando a resolver grandes problemas de la sociedad actual. Lo más importante hoy es que las empresas y org ...

Cultura Digital

Internet ha abierto una nueva puerta a la recopilación de datos de los usuarios, ya sean personales o públicos, que en muchas ocasiones, sirven para atentar contra el derecho al honor, la intimidad y la imagen. En este sentido, la legislación, aunque más lenta, se ha ido adaptando, con el consiguiente refuerzo para los intereses personales de la ciudadanía, con el fin de evitar la intromisión y la ...

Sesgos de género en los algoritmos: Un círculo perverso de discriminación en línea y en la vida real Un algoritmo de inteligencia artificial (IA) aprendió a asociar mujeres con imágenes de cocinas, basado en decenas de miles de fotografías de internet, porque aparecen más mujeres que hombres fotografiadas en cocinas en la Web. Mientras aprendía, el algoritmo multiplicó el sesgo presente en el conj ...