Cuidado personal › Hombre
Todo el mundo tiene vello en la nariz y en las orejas. Además, son necesarios porque actúan como filtros contra suciedad y protegen zonas que son muy sensibles a los agentes externos.
Sin embargo, a los hombres con la edad nos empiezan a aparecer pelos de más Los pelos internos tienden a salir de sus escondites, cosa que puede avergonzar a más de uno.
Según los expertos, el crecimiento del vello nasal está relacionado con la hormona masculina dihidrotestosterona (DHT), la cual también está relacionada con la calvicie masculina, aunque la relación entre las dos sigue siendo incierta. Afortunadamente es un problema muy fácil y rápido de erradicar. Para ello, nada mejor que un cortapelos de nariz eléctrico que, como veremos a continuación, suponen el método más seguro, rápido e indoloro para eliminar esos molestos y antiestéticos pelos rebeldes.
Barato, compacto y potente
Anjou FS005
Especificaciones
Dimensiones:130 x 30 x 30 mm
Peso:74 gramos (con pila incluida)
Cuchilla:de doble filo, de acero inoxidable
Resistente al agua:sí
Necesita lubricación:no
Autonomía:hasta 90 minutos de uso con una pila AA (incluida)
Otros:muy potente, luz led incorporada
Me gusta
Relación calidad-precio
Suavidad
Velocidad
Compacto y ligero
No me gusta
Es algo ruidoso
El motor se calienta un poco
No se puede usar bajo la ducha
Ver precio en Amazon
El Anjou FS005 es uno de los cortapelos de nariz más compactos del mercado, pero aun así tiene fuerza de sobra para acabar con los pelos de cualquier grosor y longitud.
Para ello utiliza una cuchilla de doble filo y de acero inoxidable con corte rotativo.
De hecho, tiene tanta potencia que el motor se calienta un poco. Eso sí, nada alarmante. También es más ruidoso que sus rivales.
Como detalle, tiene un pequeño led que se supone que sirve para iluminar la zona que vamos a cortar, aunque para mí se lo podían haber ahorrado. No le veo utilidad.
Funciona con una pila AA (viene incluida) con la que consigue una autonomía de 90 minutos. Tras cada uso es recomendable limpiar el cabezal bajo el grifo durante unos segundos. Eso sí, ten en cuenta que es el único modelo de los que te voy a recomendar que no se puede usar en la ducha, porque el cuerpo principal no es resistente al agua.
Desde mi punto de vista, no te puedes equivocar con el Anjou FS005. Hace lo que se le pide y tiene la mejor relación calidad-precio posible.
El más versátil
Philips NT3160/10
Especificaciones
Dimensiones:150 x 27 x 27 mm
Peso:91 gramos (con pila incluida)
Cuchilla:longitudinal (21 mm) hecha de acero inoxidable
Resistente al agua:sí
Necesita lubricación:no
Autonomía:hasta 100 minutos de uso con una pila AA (incluida)
Otros:dos peines para recortar las cejas de 3 y 5 mm
Me gusta
Muy seguro. Sin tirones ni cortes
Sirve para arreglar las cejas
Permite apurar más el corte
No irrita la piel
No requiere lubricación
Viene con accesorios y pila incluida
No me gusta
No hay forma de comprar los peines sueltos para las cejas (por si los perdemos o rompemos)
Ver precio en Amazon
El Philips NT3160/10 es el cortapelos más versátil. Sirve tanto para mantener a raya los pelos del oído y la nariz, como para recortar las cejas.
La diferencia principal con sus rivales es la cuchilla. Es este caso es una cuchilla longitudinal que está diseñada con un ángulo que le permite alcanzar fácilmente el cabello situado dentro de la nariz y el oído, pero que también permite su uso en las cejas mediante un par de peines de diferentes longitudes.
El cabezal de corte es muy fino y también bastante largo. Sin embargo, aunque su superficie de corte sea muy grande, normalmente necesitaremos dar un par de pasadas para acabar con todos los pelos rebeldes.
Funciona con una pila AA que proporciona suficiente potencia al motor para recortar cualquier clase de pelo.
Al menos en mi caso lo utilizo a veces para cortar algún pelo suelto del bigote y las patillas sin ningún problema; y no tengo vello fino precisamente. Y por supuesto, sirve para recortar las cejas gracias a sus peines de 3 y 5 mm de longitud. Las cejas quedan arregladas, pero perfectamente naturales. Tranquilo, no vas a quedar como una drag queen (con todo el respeto para las drag queen).
Otro punto fuerte del Philips NT3160/10 es que sus cuchillas aguantan más tiempo con filo que las hojas rotatorias. Por eso, vamos a poder usarlo durante años sin necesidad de mantenimiento (más allá de una limpieza básica) sin que nos dé tirones.
Los acabados también son bastante buenos en todos los aspectos. El exterior tiene una goma texturizada que facilita el agarre con humedad. El cabezal, aunque es removible, se queda muy seguro al ponerlo en su posición. No se mueve ni baila. Tiene una autonomía de unos 100 minutos de uso con una sola pila tipo AA (incluida). Un poco superior a la mayoría de los modelos.
Como conclusión, a mi este sistema de cuchilla me resulta muy cómodo y práctico. Aunque por contra, necesita un par de pasadas más que el sistema rotatorio.
Cómodo y silencioso
Panasonic ER-GN30-K
Especificaciones
Dimensiones:140 x 26 x 26 mm
Peso:87 gramos (con pila incluida)
Cuchilla:de doble filo, de acero inoxidable hipoalergénico
Resistente al agua:sí
Necesita lubricación:no
Autonomía:hasta 90 minutos de uso con una pila AA (no incluida)
Otros:bastante silencioso
Me gusta
Muy fácil de limpiar
Bastante silencioso
Cabezal de corte muy bueno (diseño y materiales)
No me gusta
El mecanismo para quitar el cabezal es demasiado débil y se abre sin querer
El recambio de la cuchilla cuesta más que el propio recortador completo
Ver precio en Amazon
El Panasonic ER-GN30-K es un cortapelos un poquito más caro, aunque, según nuestras necesidades, puede llegar a compensar.
Su calidad de construcción es muy buena, tanto en calidad de materiales como en ergonomía.
Una de las cosas que más me ha gustado es que es sensiblemente más silencioso que sus rivales. Yo lo he usado alguna mañana sin molestar a nadie.
Las cuchillas se curvan en los extremos para evitar los tirones y aumentar la seguridad. El corte es muy cómodo y no da tirones.
El Panasonic ER-GN30-K funciona con una pila AA (no incluida), la cual le otorga una autonomía de unos 90 minutos de uso.
El cortapelos viene con una capucha para protegerlo en los desplazamientos, un amplio manual de instrucciones en varios idiomas (incluido el español) y un pequeño cepillo para las limpiezas más profundas.
Eliminando los pelos de la nariz: cortapelos vs pinzas vs tijeras
Aunque hay otros accesorios que sirven para eliminar los pelos de la nariz y de las orejas, los cortapelos eléctricos son la herramienta más práctica y segura en la mayoría de las ocasiones.Tijeras para los pelos de la nariz: hay tijeras especializadas para cortar el vello de la nariz. Son muy finas, tienen el borde liso y la punta redondeada (para que no nos las clavemos). Aunque es un buen método para mantener a raya los pelos rebeldes, son menos cómodas ergonómicamente hablando y pierden el filo relativamente rápido. Además, los modelos de gama media ya cuestan unos 10 euros.
Pinzas de depilar: aunque duelen un montón, este no es el peor de sus inconvenientes. Según los expertos arrancar los pelos de la nariz puede facilitar las infecciones. Las venas en el área facial carecen de válvulas protectoras, por lo que las bacterias pueden entrar al torrente sanguíneo con mayor facilidad y causar infecciones en otras partes del cuerpo. La única ventaja que tienen las pinzas es que son muy pequeñas y se pueden transportar en cualquier lado.
Cortapelos eléctricos: es el método más fácil, cómodo y seguro para eliminar el vello indeseado de la zona de la nariz y las orejas. Su principal inconveniente es que son algo más grandes, por lo que su transporte es algo más complicado.
Cortapelos manual: utilizan un sistema de corte por rotación que se activa manualmente, por lo que no necesita pilas. Son compactos y duraderos. Eso sí, son algo caros y su manejo es más complejo y lento.
Para qué sirve y para que no sirve un cortapelos de nariz
Los cortapelos de nariz no pretenden sustituir a las afeitadoras.Esto significa que corta el pelo, no lo afeita por completo. Tenlo en cuenta.
En que fijarse para elegir un buen cortapelos de nariz
Que corte de manera segura y eficaz
Que sea duradero
Que sea versátil
En todo ello influirán los diferentes mecanismos de corte: rotatorios y longitudinales.
Tipos de cortapelos de nariz
Encontraremos dos tipos de cortapelos en función del tipo de mecanismo de corte:Rotatorios
Son los más populares porque son, gracias a su forma, los más fáciles para deslizarse dentro de la oreja y la nariz. Funcionan mediante unas cuchillas de doble filo que giran sobre su eje.
La primera diferencia importante son las aberturas del cabezal, sobre todo en la parte superior. En el caso del cabezal izquierdo las aberturas son demasiado grandes. Aunque este diseño permite que los pelos de la nariz entren fácilmente en contacto con la hoja, también hace lo mismo con la piel. Los recortadores rotativos con la parte superior abierta requieren un uso mucho más preciso y cuidadoso. Un ángulo excesivo o demasiada presión puede suponer un desagradable corte en el interior de la nariz. En el caso del cabezal de la derecha, las cuchillas están cubiertas y no hay ninguna posibilidad de corte accidental.
La segunda diferencia es el tamaño. El cabezal de la derecha es más pequeño, por lo que es mucho más fácil de manejar en espacios estrechos, como la nariz y el oído. Podrás inclinarlo y cortar los pelos más pegados a la pared de la nariz, consiguiendo mejores acabados.
Los sistemas rotatorios suelen funcionar muy bien con todo tipo de pelos, tanto con diferentes grosores como con diferentes longitudes. Además, son muy rápidos porque recortan los pelos en una pasada y son muy fáciles de manejar de manera precisa.
Su mayor inconveniente es que las cuchillas se desgastan más rápidamente que las chuchillas laminares. Aun así, con un uso normal las cuchillas deberían durarte unos 3 o 4 años sin problema.
Con chuchillas laminares
El sistema de corte con cuchillas laminares o longitudinales es más moderno que el rotatorio y su principal diferencia es que está diseñado para proteger la piel de cualquier corte o irritación.
Para ello cuenta con una lámina protectora en la parte superior con un patrón de muescas y una hoja en la parte inferior que se mueve rápidamente de delante y hacia atrás. Cuando los cabellos se alinean entre las muescas, son cortados por la cuchilla de abajo.
Su principal inconveniente es que son algo más lentos que los rotatorios. Por lo general hay que dar un par de pasadas más y es un poco más complicado apuntar bien a los pelos rebeldes, porque hay que atacarlos de manera lateral.
Dudas habituales
¿Cuál es el mantenimiento adecuado?
En principio debemos limpiar las cuchillas después de cada uso. De esta manera alargarás la vida útil del dispositivo, pero también mejorarás la higiene de un aparato que metes por la nariz y por el canal auditivoAdemás, no tienes excusa para limpiar los recortapelos que te he recomendado arriba. Tan solo tienes que meterlos bajo el grifo unos segundos. El agua fluirá a través del mecanismo y se llevará los pelos.
De vez en cuando, para hacer una limpieza más en profundidad, puedes quitar el cabezal completo y limpiar el interior soplando o con un cepillo.
¿Hacen mucho ruido?
La mayoría de los cortapelos eléctricos para la nariz son ruidosos, aunque algunos modelos como el Panasonic ER-GN30-K son algo más discretos y pueden ser usados sin temor a despertar a alguien que duerma cerca.Si te preocupa mucho el sonido, puedes usar los recortadores manuales. Son totalmente silenciosos.
¿Cómo utilizar un cortapelos eléctrico de nariz?
Como las cosas pueden ponerse feas, lo mejor es que primero nos limpiemos la nariz. Así, el proceso posterior será mucho más cómodo.
A continuación, tan solo tenemos que insertar el cabezal de corte en los orificios de la nariz hasta que los pelos no se vean.
Ojo, es importante que no nos pasemos cortando. Los pelos de la nariz son parte de tu sistema inmunológico y atrapan sustancias transportadas por el aire (bacterias, polvo, etc.).
¿Cada cuánto debo recortar los pelos de la nariz?
No hay una respuesta correcta, porque el vello de cada persona crece a un ritmo diferente. Aunque por término general suele ser normal recortar el vello de la nariz cada 2 o 3 semanas.¿Funcionan con batería interna o con pilas?
Normalmente todos los cortapelos funcionan con pilas, porque a los fabricantes no les sale a cuenta hacerlos con baterías internas.Te puede interesar...
Especial ofertas del Prime Day de Amazon
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Redmi AirDots: aunque no son perfectos, Xiaomi vuelve a superar a la competencia
Rowenta Liss & Curl Elite: ¡Rízate el pelo a precio de saldo!
¿Quieres saber cuáles y por qué son los mejores secadores de pelo?
Comparativa de las planchas ghd ¿Cuál es la mejor plancha ghd?
ghd V Gold Classic: análisis en profundidad ¿la mejor plancha de ghd?