MBR Vs. GPT - Ventajas, inconvenientes y diferencias a la hora de hacer particiones

MBR Vs. GPT - Ventajas, inconvenientes y diferencias a la hora de hacer particiones

InformáticaAlmacenamiento

Cuando iniciamos un disco por primera vez,
Windows o el programa que estemos utilizando para formatear la unidad nos preguntará si queremos usar MBR (Master Boot Record) o GPT (GUID Partition Table). Hoy explicaremos la diferencia entre GPT y MBR y te ayudaremos a elegir el adecuado para tu PC o Mac.

La estructura de una partición define cómo se estructura la información en la partición, dónde empiezan y terminan las particiones, y también el código que se utiliza durante el inicio si una partición es arrancable.

MBR Vs. GPT - ¿Qué son?

Para usar un disco duro recién comprado o una unidad SSD lo primero que tenemos que hacer es formatearlo. Al formatear podemos elegir el sistema de archivos deseado como NTFS, EXT4, etc. Pero además de eso, cuando formateamos también realizamos un proceso de particionado, es decir, la división del espacio de almacenamiento en sectores independientes, llamados particiones.

El MBR (Master Boot Record) y el GPT (GUID Partition Table) son dos formas diferentes de almacenar la información sobre las particiones. Esta información incluye dónde empiezan y se inician las particiones, de este modo el sistema operativo sabrá qué sectores pertenecen a cada partición y qué partición es arrancable. Por eso debemos elegir MBR o GPT antes de crear particiones en un disco.

diferencias mbr vs gpt particion windows


MBR

El sistema MBR fue desarrollado por IBM y lleva con nosotros desde 1983. Su nombre completo es Master Boot Record y no es más que un sector de arranque especial situado al principio de la unidad.

Este sector especial contiene un cargador de arranque para el sistema operativo instalado e información sobre las particiones lógicas de la unidad.

El cargador de arranque es un pequeño fragmento de código que generalmente carga otra partición de arranque más grande. Si tienes Windows instalado, los bits iniciales del cargador de arranque de Windows residen aquí, por lo que es posible que tengas que reparar el MBR si se sobrescribe y Windows no se inicia. Si tienes Linux instalado, el gestor de arranque GRUB normalmente se encuentra en el MBR.

El MBR ha funcionado muy bien durante muchos años, pero con el paso del tiempo han surgido varias limitaciones:

Para empezar, el MBR solo funciona en unidades de almacenamiento de hasta 2 TB de tamaño

El MBR solo admite hasta cuatro particiones primarias; si deseas más, tienes que hacer una partición extendida y crear particiones lógicas dentro de ella

GPT

GPT son las siglas de GUID Partition Table. El GPT es un nuevo estándar que está reemplazando al MBR y se caracteriza por utilizar identificadores únicos globales (GUID) para cada partición (una cadena aleatoria tan larga que cada partición GPT en la tierra probablemente tiene su propio identificador único).

El GPT está muy relacionado con las UEFI de las nuevas placas base, que reemplaza a las antiguas BIOS. Por eso, en muchos ordenadores modernos, si queremos usar unidades con MBR debemos activar el modo CMS (Compatibility Support Module) de la UEFI. Si no, el sistema operativo no arrancará. El sistema GPT trae consigo muchas ventajas:

Soporta unidades de más 2 TB de tamaño

Permite un número casi ilimitado de particiones. El límite será el del sistema operativo: Windows permite hasta 128 particiones en una unidad GPT, y no es necesario crear una partición extendida para que funcionen

En un disco MBR, los datos de partición y de arranque se almacenan en un solo lugar. Si estos datos se sobrescriben o se dañan, tendremos un problema. Por el contrario, GPT almacena varias copias de estos datos en el disco, por lo que es mucho más robusto y puede recuperarse si los datos sufren daños.

GPT almacena valores de comprobación de redundancia cíclica (CRC) para comprobar que los datos están intactos. Si los datos están corruptos, GPT puede identificar el problema e intentar recuperar los datos dañados desde otro lugar del disco. El MBR no tiene forma de saber si nuestros datos estaban corruptos; solo veríamos un problema cuando el proceso de arranque falla o las particiones de la unidad desapareciesen.

Compatibilidad

El MBR sigue siendo más compatible y su uso es necesario en algunas instalaciones.

Las unidades GPT suelen incluir un sistema protector MBR. Este sistema de MBR dice que la unidad GPT tiene una sola partición que se extiende por toda la unidad. Si intentas configurar un disco GPT con una herramienta antigua que solo puede leer MBR, verás una sola partición que se extiende por toda la unidad. Este MBR protector garantiza que las herramientas antiguas no confundirán la unidad GPT con una unidad sin particiones y sobrescribirán los datos GPT con un nuevo MBR.

Todos los sistemas operativos modernos (Windows 10, MacOS y GNU/Linux) tienen soporte y pueden arrancar sin problemas en unidades GPT.

Cómo convertir una unidad MBR a GPT

Suele ser fácil convertir los sistemas MBR a GPT y, aunque existen herramientas especiales, puede hacerse con las propias utilidades de los sistemas operativos.

En Windows puede hacer utilizando la herramienta de Administración de discos. Para llegar a ella podemos abrir el Panel de Control > Herramientas administrativas > Administración de equipos > Administración de discos.

Una vez allí, debemos hacer clic derecho en la unidad de almacenamiento correspondiente y seleccionar la opción Convertir en disco GPT

convertir disco gpt
En mi caso, mi unidad ya es GPT y la opción sale atenuada
Los usuarios de GNU/Linux pueden realizar la conversión a través del terminal, mediante el programa gdisk, por ejemplo.

Te puede interesar...


LMR, PMR, CMR y SMR - cómo se escriben los datos en un HDD y por qué es importante

Particiones primarias, extendidas y lógicas - diferencias y cómo convertir entre ellas

Tipos de memorias SSD: SLC, MLC, TLC, QLC... ¿cuál es mejor?

Synology Vs. QNAP: qué ventajas e inconvenientes tiene cada NAS

Todas las novedades de DSM 7.0 de Synology

Cómo elegir un NAS Synology: gamas, bahías, potencia...

Las mejores unidades SSD: NVMe, SATA, M2, 2.5 pulgadas...

Configura correctamente las opciones de privacidad de Google Pay
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora