Nace Cityzn, la primera app colaborativa para crear una ciudad mejor

Nace Cityzn, la primera app colaborativa para crear una ciudad mejor
Crear una ciudad mejor apostando por la unión y la colaboración de vecinos y ayuntamientos dispuestos a vivir en un lugar más humano, inteligente y sostenible.

Esta es la misión de Cityzn, la primera app colaborativa de co-creación ciudadana para la smart city y una herramienta desarrollada por los emprendedores de la startup Fusion Collective Intelligence, especializada en desarrollos digitales de inteligencia colectiva.

Cityzn se convierte, por tanto, en la aplicación perfecta para los ayuntamientos interesados en promover una participación ciudadana eficaz, así como para los habitantes que desean intervenir de manera activa en la vida y en las decisiones que afectan a su municipio.

Cityzn, la primera app colaborativa para crear una ciudad mejor combinando colaboración ciudadana y nuevas tecnologías

La app colaborativa Cityzn se basa en dos pilares fundamentales para poder crear una ciudad mejor. Por un lado, en el potencial del individuo como promotor del cambio para mejorar su ciudad.

Por otro lado, en el potencial de la telefonía móvil como tecnología universal, integradora y creadora de comunidades interconectadas.

Como ha explicado el emprendedor Jose Almansa, cofundador de la aplicación Cityzn, “estamos asistiendo a una serie de cambios sociales que se suceden a gran velocidad y que están dando lugar a un mundo cada vez más colaborativo.

Fusion Collective Intelligence es pionera del movimiento que denominamos de co-creación, en cuya filosofía se sustenta nuestra manera de trabajar –en mi caso desde hace más de una década–.

Lo que hemos hecho con Cityzn es llevarlo al universo tecnológico y ponerlo a disposición de la ciudadanía para que, a partir de ahora, no solo pueda opinar, sino también co-crear la ciudad en la que quiere vivir”.

Puedes conocer mejor el funcionamiento y las principales características de esta innovadora y novedosa herramienta a través del siguiente vídeo:



Una aplicación móvil que deja los canales físicos en un segundo plano

En la actualidad las localidades españolas que cuentan con políticas activas de participación ciudadana llevan a cabo las votaciones populares a través de canales físicos o de plataformas web.

Sin embargo, la app colaborativa Cityzn ha relegado este tipo de canales a un segundo plano al ofrecer a los ayuntamientos un canal verdaderamente eficaz de participación ciudadana que permitirá construir una ciudad mejor, más humana y más sostenible.

Así lo ha explicado el emprendedor Luis Díaz, cofundador de Cityzn, al afirmar que “el móvil ha revolucionado nuestras vidas y se ha hecho un hueco preferente en nuestro día a día, pero creemos que con él podemos hacer mucho más de lo que hacemos y crear una comunidad de personas que se preocupan por personas y por el lugar en el que viven.

Y, desde luego, estamos convencidos de que ninguna estrategia de participación ciudadana funcionará de verdad si no se canaliza a través de este dispositivo”.

Nace Cityzn, la primera app colaborativa para crear una ciudad mejor


Una app disponible para iOS y Android y válida para todas las ciudades

Los españoles que desean crear una ciudad mejor están de suerte, ya que la aplicación Cityzn es una herramienta sencilla e intuitiva válida para todas las ciudades que, además, cuenta con versiones para iOS y Android.

Puedes conocer más aplicaciones de éxito descubriendo Welov, un app dating que ya ha superado las 50.000 descargas.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Todo sobre Apps aplicación móvil app colaborativa ...

En España tenemos el placer de contar con emprendedores que se han centrado en la puesta en marcha de proyectos tan novedosos, innovadores y pioneros como, por ejemplo, Colindar. Se trata de una nueva startup que ha lanzado al mercado la primera app colaborativa de gestión de comunidades de vecinos y hogares con un claro objetivo: responder a las necesidades de las personas que conviven en una com ...

Tecnología e Internet

CargaTuCoche, así funciona la recarga colaborativa de coches eléctricos Uno de los principales escollos a los que se enfrentan los propietarios de un vehículo eléctrico es la dificultad para acceder a puntos de recarga públicos. Por eso, hoy queremos hablarte de CargaTuCoche, que, de la mano de la comunidad de Recarga Colaborativa, quiere poner por fin el punto y final a este problema. Así funcion ...

Emprendedores economía colaborativa emprendedor ...

La economía colaborativa ha llegado al sector de los envíos gracias a dos emprendedores vascos que acaban de poner en marcha Transporter, una empresa de paquetería pionera en el mundo. Se trata de una iniciativa que ofrece precios más económicos debido a que los envíos de hasta dos kilos de peso tienen una tarifa de tres euros. Además, esta novedosa startup también se centra en el cuidado del medi ...

_Charlas _Services New Business and ICT ...

En este post comento varios ejemplos de aplicaciones en Smart City por varios motivos: Exponer que una Smart City no es sinónimo de Matrix, sino de una ciudad cercana a la idea de buen vivir y no del paraíso de sistemas tecno-céntricos. Ayudar a decir que Smart City implica más gastos e inversión pero más beneficios a las personas. Mostrar que una Smart City no es sinónimo de digital, sino que se ...

Todo sobre Apps aplicacion app ...

Las nuevas tecnologías y las aplicaciones móviles han cambiado nuestra forma de ver las cosas e, incluso, nuestro comportamiento. Y es que, en la actualidad, podemos llevar a cabo un sinfín de acciones usando el smartphone e, incluso, conocer gente desde el teléfono móvil. Algo que ya es posible gracias a la labor de emprendedoras como Marta Nicolás y Lucía Chávarri, dos jóvenes de 27 y 29 años qu ...

Todo sobre Apps app Crear facturas ...

Crear facturas y hacer presupuestos es vital para cualquier emprendedor, por lo que disponer de una herramienta que permita llevar a cabo estas acciones es imprescindible. Por suerte, los avances tecnológicos han hecho posible que, a día de hoy, crear facturas y presupuestos a través del teléfono móvil se haya convertido en una realidad. Una app que nos da la oportunidad de poner en práctica estas ...

crear una app app crear una aplicacion movil ...

En la actualidad, la gran mayoría del comercio electrónico se realiza a través de los teléfonos móviles. Existen muchos programas que te ayudan a crear tu propia app de forma gratuita, pero si no cuentas con el conocimiento necesario no obtendrás los resultados esperados. Para ofrecer a tus clientes una experiencia de compra óptima en cualquier dispositivo móvil y hacer negocios en línea, neces ...

fotografía

No sé si algún día dejaré de buscar nuevas apps para editar fotos y grabar videos, no lo sé. Lo que sí sé es que por ahora no. Por ahora no tengo suficiente con todas las que conozco y quiero terminar conociendo todas las apps creadas para este fin. ¿Os suena este videoclip de Lana del Rey? Seguramente sí, sobre todo si sois absolutos fans de Lana y disfrutáis de cada uno de sus videos hasta apr ...

wuaki television iphone ...

Wuaki lanza la primera app iOS7 compatible para iPhone gracias al rediseño de su reproductor, solamente apto para iPad hasta la fecha. De este modo, Wuaki.tv Player, la app de Wuaki.tv, es ahora compatible con iPad, iPhone y iPod Touch actualizados con esta versión. La nueva app se puede descargar muy fácilmente desde la App Store. Una vez instalada en alguno de los dispositivos Apple, los usuario ...

Marketing Digital

Si hay algo que nos ha enseñado 2019 es que los negocios deben poner un ojo en la versión web pero otro en la versión mobile. Y es que según datos del estudio más reciente de We Are Social, el 87% de los usuarios digitales en España accede desde un smartphone a Internet, mientras que solamente un 72% lo hace desde un ordenador o un portátil. Cada vez cambia más el paradigma de los dispositivos móv ...