Informática › Tarjetas gráficas
Las nuevas tarjetas gráficas RDNA 2 de AMD (la serie RX 6000) han conseguido mejorar el rendimiento de las GPU de la compañía de manera increíble. De hecho, han doblado el rendimiento de la generación anterior. Dichas ganancias provienen principalmente de la caché infinita de 128 MB, el modo RAGE (un perfil de overclock) y de la tecnología Smart Access Memory o Memoria de Acceso Inteligente.
Parecía que la nueva función de Memoria de Acceso Inteligente era una característica exclusiva de las tarjetas de AMD, sin embargo, Nvidia dice estar trabajando en una funcionalidad similar para las GPU RTX 30 con arquitectura Ampere y funcionará con CPU de AMD y de Intel.
Por tanto, de las tres tecnologías clave de las tarjetas RDNA 2, solo el Caché Infinito va a ser exclusivo de AMD.
Qué es Smart Access Memory (SAM)
La Memoria de Acceso Inteligente (SAM) es una característica que permite la expansión dinámica del canal de datos entre la CPU y la memoria de gráficos (VRAM) para mejorar el rendimiento general, hasta un 11 por ciento según AMD. Según AMD, esta tecnología solo funcionará cuando se empareje una CPU Ryzen serie 5000 con una tarjeta gráfica Radeon serie 6000 en una placa base de la serie 500.En una configuración típica de PC, solo una pequeña porción del buffer (típicamente 256 MB) utilizado por la GPU está expuesto sobre el bus PCIe. La memoria de acceso inteligente utiliza el registro de acceso de base redimensionable (BAR), que forma parte de la especificación PCIe 3.0 y posteriores, y que se admite a través del Windows Display Driver Model (WDDM) v2.
Hasta ahora, AMD ha presentado esta tecnología como que era exclusiva de sus tarjetas gráficas RDNA 2, pero Nvidia ha comentado que sus tarjetas Ampere también soportan BAR redimensionable y logran ganancias de rendimiento similares cuando lo tienen activado. Sin embargo, eso vendrá a través de una futura actualización de software, aunque aún se desconoce la fecha.
Además, Nvidia pretende hacer que esto funcione tanto con las CPU de AMD como con las de Intel y en las placas madre PCIe 4.0 o PCIe 3.0. Esto significa que AMD será probablemente la primera en soportar BAR de tamaño variable, pero Nvidia puede eventualmente tenerlo trabajando en muchas más configuraciones. Por lo que se espera que AMD tenga que ampliar la compatibilidad de su sistema si no quiere descolgarse de Nvidia.
Te puede interesar...
Qué son los teraFLOPS, qué miden y es mucho o poco
Características y ventajas de la memoria GDDR6
Lista con las temperaturas máximas seguras de las GPU actuales
Temperatura máxima segura para la AMD Radeon RX 5700 XT
¿Qué sabemos del PCIe 4.0 hasta ahora y por qué es importante?
Arquitectura Nvidia Ampere Vs. AMD RDNA 2 - ¿cuál es la mejor?
¿Qué es un exaFLOPS? ¿Es mucho?
Tajetas gráficas de referencia Vs. terceros fabricantes: ¿cuál debería comprar?