Para qué sirve una hemeroteca





Hola espero estén bien mi estimados amigos lectores, estamos agradecidos de que ustedes elijan nuestro blog, nos emociona mucho saber que les podemos ayudar. El día de hoy, le mostraremos otro artículo de buena información que está relacionado sobre que debemos saber acerca de una hemeroteca.

Como es bien sabido, Una hemeroteca es una sala, edificio, o incluso una página web donde se guardan, se ordenan, se conservan y se clasifican los diarios, las revistas y otros tipos de publicaciones periódicas de la prensa escrita, que son archivados para su consulta.

Es por ello que mediante este artículo le daremos excelente información acerca de para qué nos puede servir una hemeroteca.

Para qué Sirve una Hemeroteca

respuesta: Una hemeroteca sirve para que un usuario busque uno o más mensajes relacionados con una fecha específica y pide al bibliotecario de la sala la posibilidad de ver este número o algunos otros números.

Por ejemplo, un investigador de medios puede usar una hemeroteca para poder crear su marco teórico e iniciar su investigación.

En el caso de que el número es en papel, se pide al usuario que se ponga los guantes y consulte el periódico en la sala de consulta, dependiendo de la sensibilidad y la antigüedad del mismo.

La hemeroteca se aminora a solo historiadores y periodistas, al menos si se pregunta en las bibliotecas, pero si los periódicos no sólo ponen sus hemerotecas en Internet, sino que también las hacen visibles, es porque creen que todo tipo de público las consulta.

De igual forma, en la hemeroteca, las publicaciones periódicas se catalogan mediante un software que gestiona la entrada de la publicación periódica en la hemeroteca y su posterior distribución.

Hemeroteca Como se Hace

Aprender a crear una hemeroteca es muy importante para los estudiantes o los adultos que tienen muchos registros físicos o incluso digitales y necesitan encontrar una manera de organizarlos.

Estos son algunos pasos para crear su propia hemeroteca actualmente.

1- Selección de publicaciones

Este paso es la base del proceso, ya que determina el tipo de hemeroteca que se va a discutir y la calidad y antigüedad de la información que contiene.

Idealmente, debería haber material con al menos tres años de publicación ininterrumpida, pero esto no es un requisito absoluto.

Cuando se publiquen las suscripciones, es importante renovarlas y registrar por escrito las fechas de caducidad de las mismas.

2- Buscar Digitalizar los datos

La inversión en procesos y equipos es sinónimo de resultados de mayor calidad, es decir, alta calidad de imagen.

Al hacer un gasto en dispositivos de escaneado de última generación tales como la adquisición de escáneres de color A0 que pueden llegar a escanear muchas páginas con tamaños muy importantes de hasta aproximadamente un metro cuadrado) da lugar a imágenes digitales de muy alta calidad.

El proceso de escaneado también debe considerarse para garantizar que sea lo más eficiente posible e incluya controles de calidad a lo largo de todo el proceso.

Evidentemente, esto permite obtener mejores resultados en un corto tiempo y sin llega a la necesidad de repetir el trabajo.

3- Se debe organizar la información

A pesar de que el orden a nivel cronológico pareciera ser el más adecuado, así como el más frecuente, podemos decir que es posible que una hemeroteca pudiese llegar a inclinarse a otro tipo de sistema de organización. Es importante que la información sea fácil de encontrar y buscar.

Por regla general, las publicaciones se clasifican alfabéticamente por su título y luego por su fecha. Esto significa que existe una jerarquía organizativa según la cual primero se ordenan alfabéticamente y luego cronológicamente dentro de cada título de publicación.

Es de señalar que los artículos originalmente definidos no están incluidos en la alfabetización (en francés: l, le, la, les, en español: él, la, los, los; en italiano: il, lo, gli, gl, la, le, l, en inglés: the; en portugués: o, a, os, as;; en alemán: das, die).

4- Se debe Crear un índice

Al ya haberlos digitalizados, los periódicos pueden "leer" páginas utilizando sistemas como la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (conocido por sus siglas OCR) y crear una versión de texto de lo que hay en la página.

Luego, esta información se llega a introducir en el sistema de búsqueda web para que el usuario pueda buscar miles de millones de palabras en segundos.

5- Desarrollar el espacio en la web

Una vez seleccionada, digitalizada y organizada la información, es hora de ponerla a práctica del público en un orden cronológico, desde los más recientes hasta los más longevos. Además, es importante instalar un filtro de búsqueda que sea lo más óptimo y fácil de usar posible.

De igual manera el poder incorporar información de sumo interés diariamente logrará que su sitio web sea sencillo de conseguir en los diferentes motores de búsqueda de Internet. La integración de imágenes ampliadas de las páginas vistas también contribuye a ello.

6- Consultoría de Gestión de Proyectos

En el caso de que la hemeroteca sea institucional, debe seleccionarse un director de proyecto que tenga suficiente autoridad para tomar decisiones en la selección, digitalización, copia de seguridad y difusión de la información.

7- Consejo de Gestión de Recursos

Almacenar información en la nube o en un tipo de servidor también puede ser una decisión muy importante.

En cualquier caso, el archivo completo debe ser respaldado para imperdir pérdidas en caso de mal funcionamiento técnico. Además los datos digitales no son tan seguros como el servidor donde se llegan a mantener.

Si Ud. no llega a disponer de un servidor algo grande, lo ideal es buscar hacer una copia de seguridad a nivel física de todos los datos. De igual manera, se deben escoger palabras claves, así como una buena base de datos que nos facilite la búsqueda de información.

Generalidades Acerca de una Hemeroteca

El método que se utilizaba anteriormente para crear una hemeroteca era almacenar copias impresas en un cajón, caja o estante. Sin embargo, en los últimos tiempos esto ha pasado de ser un archivo físico a ser un espacio virtual, un repositorio digital de revistas.

Este nuevo tipo de almacenamiento minimiza significativamente el tiempo de búsqueda de una publicación en particular y de igual forma, la cantidad de papel almacenado tanto en las oficinas de los propios periódicos y revistas como en las bibliotecas.

Menos papel almacenado, menos necesidad de espacio, en donde este artículo se refiere a una hemeroteca digital.

Sin embargo, todavía hay hemerotecas físicas de periódicos porque siguen siendo útiles. En el caso de que necesite crear una, es importante que la habitación sea suficiente tanto en términos de tamaño como de "condiciones ambientales", ya que la humedad debería ser lo más cercana posible al 0%.

También se debe tener cuidado con la ventilación y la iluminación, ya que estos elementos pueden descomponer el papel y afectar su contenido a lo largo de los años.

Otra ventaja es que la información se puede colocar en un sitio web en este formato. Se pueden encontrar en bibliotecas y centros educativos. En la actualidad, también hay hemerotecas estatales.

Estimados amigos como has podido apreciar, una hemeroteca es una fuente de información del tipo histórica y del tipo organizada que puede llegar a ser muy útil para la investigación periodística o incluso para la documentación científica, en donde la información que se haya ahí nos genera ver eventos de gran relevancia en un momento determinado.

Amigos constantes lectores, hemos realizado este artículo con la firme intención de que haya podido ser de gran ayuda para todos ustedes, nos veremos pronto en otra edición de nuestro blog.

Fuente: este post proviene de para que sirve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el mundo y en la vida diaria en ratos de ocio y esparcimiento siempre existen situaciones en donde entre tus amistades familiares e incluso parejas hay momentos para apuestas las cuales en algunas ...

Etiquetas: mundo

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Qué es una VPN y para qué sirve Una de las herramientas de navegación que más popularidad ha ganado en los últimos años consiste en las VPN. Seguramente harás escuchado al menos un par de veces esta denominación a lo largo de Internet así como también ser publicitada en redes sociales y plataformas de vídeos, pero ¿realmente sabes qué es una VPN? Comenzando por qué significa vpn, se debe a las pal ...

tecnologia

Amigo lector, estamos súper agradecidos de que nuevamente hayas visitado nuestro blog, en donde el día de hoy les ayudaremos en su intensa búsqueda de una buena información con otro tema de gran interés y que está relacionado con un tipo de aplicación maliciosa que se nos puede presentar en cualquier momento en nuestros ordenadores tal como es el caso del yahoo powered. El llamado Yahoo Powered es ...

Automatización industrial Procesos de sistema

Los sistemas SCADA han tenido una gran aceptación en el mundo empresarial. Esto se debe a realizar procesos repetitivos de forma automática y así conseguir rentabilidad en los tiempos de producción. Hoy día, la industria requiere productos más homogéneos, y menor número de operarios, pues estos no forman parte del proceso de producción como tal. Ahora sus tareas constan más de supervisión sobre el ...

seo

Hoy que internet está más presente en nuestras vidas, debemos familiarizarnos con algunos términos, sobre todo si tenemos un emprendimiento o una empresa. Uno de estos términos es el de hosting o alojamiento web. A continuación te decimos qué es el hosting y para qué sirve. ¿Qué es el hosting web? El hosting web es prácticamente el espacio que los sitios y aplicaciones web necesitan para almac ...

Fitness Pulseras de actividad Salud

10 Razones por las que una pulsera de actividad te ayudará a mejorar tu entrenamiento Si te preguntas para qué sirve una pulsera de actividad, deberías saber que, independientemente de cuáles sean tu objetivos fitness, un monitor de actividad puede ayudarte a cumplirlos. Tanto si lo que quieres es mantenerte activo o bajar de peso, como si planeas entrenarte para una maratón o incluso un triatlón, ...

Artículos Big Data Datos Masivos ...

En este post vamos a responder a las dudas de ¿Big Data qué es y qué actividades engloban esos términos? En su traducción literal, Big Data significa datos masivos; un término que, en principio, parece algo grande y que contiene datos. Sin embargo, va mucho más allá que su simple traducción literal. El aumento del uso de las tecnologías en la sociedad genera diariamente una cantidad inmensa de dat ...

Artículos Big Data Datos Masivos ...

En su traducción literal, Big Data significa datos masivos; un término que, en principio, parece algo grande y que contiene datos. Sin embargo, va mucho más allá que su simple traducción literal, vamos a responder a las dudas de ¿Qué es el Big Data y qué actividades engloban esos términos? El aumento del uso de las tecnologías en la sociedad genera diariamente una cantidad inmensa de datos en todo ...

Sitios Web

Una página web es la plataforma que te permitirá conectarte con el mundo. La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos. Hoy tienes a tu alcance la posibilidad de proyectar, ideas, pensamientos, creencias, deseos y mucho más. Gracias a esta tecnología podemos crear plataformas en las que podemos proyectarnos, ya sea compartir nuestra pasión por la música o impulsar nuestras empres ...

Guías Hardware

Un cable común que se encuentra en muchos de los productos electrónicos de consumo modernos es el HDMI, desde PCs, Macs, monitores de sobremesa, consolas y reproductores BluRay. Pero, ¿qué es lo que hace? ¿Y por qué se ha vuelto tan popular? HDMI vs. Analógico HDMI significa High Definition Multimedia interface, y es capaz de enviar información de mayor calidad a un dispositivo que sus homólogos a ...

Tecnología

UNA NUBE DE PUNTOS ES UN SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DE CUALQUIER SUPERFICIE A TRAVÉS UN CONJUNTO DE VÉRTICES EN UN SISTEMA DE COORDENADAS TRIDIMENSIONAL. ______ Point Cloud o nube de puntos, es un conjunto de vértices en un sistema de coordenadas tridimensional que representa y define una geometría concreta, como puede ser un edificio, una infraestructura o cualquier otro tipo de elemento. Pero, si ...