Deportes › Relojes GPS
Amazfit Smart Watch 2
Especificaciones
Tamaño:35,4 x 35,4 x 13,7 mm
Peso:49 gramos sin correa
Autonomía:420 mAh de batería
Resistencia al agua:IP68
Pantalla:AMOLED de 1,39 pulgadas, 454 x 454 píxeles, protegida por Gorilla Glass 3
Posicionamiento:GPS+GLONASS+BDS
Sensores:Sensor óptico de frecuencia cardiaca, brújula, acelerómetro, electrocardiograma (ECG/PPG) (en el modelo más caro),
Conectividad:Bluetooth 4.2, 4G VoLTE (eSIM), WiFi 802.11 b/g/n y NFC
Funciones:Contador de pasos, control de inactividad, monitor de sueño, calorías quemadas, distancia recorrida...
Smartwatch:Amazfit OS compatible con iOS 10 y Android 4.4 o superior. Notificaciones, sincronización, tiempo meteorológico...
Otras características:Procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2500, RAM 512 MB LPDDR3, 4 GB de almacenamiento, altavoz, micrófono, sensor de luz
Nos gusta
Diseño elegante
Conectividad 4G en el reloj
Precio contenido
Electrocardiograma (ECG/PPG) por menos de 200 euros
No nos gusta
Autonomía algo escasa
Pantalla no transreflectiva
Huami, una compañía de wearables de Xiaomi, ha presentado su nuevo reloj deportivo con funciones avanzadas de smartwatch: el Amazfit Smart Watch 2.
Huami es bastante famosa por seguir la tendencia de Xiaomi de presentar unos dispositivos con una relación calidad-precio sobresaliente.
El nuevo Amazfit Smart Watch 2 es uno de los relojes inteligentes más completos y pretende competir con la gama premium de smartwatch (Samsung, Apple, Huawei, etc.) por un precio que no superará los 200 euros. Mejora el diseño de su predecesor, ahora es más discreto y elegante, pero también mejora la pantalla y los componentes internos.
Características principales del Amazfit Smart Watch 2
El nuevo smartwatch de Huami y Xiaomi cuenta con una pantalla de 1,39 pulgadas y tecnología AMOLED con una resolución de 454 x 454 píxeles (densidad de 326 ppp). Pinta muy bien, aunque echamos de menos que sea transreflectiva.
Las pantallas transreflectivas tienen la ventaja de que están siempre encendidas. Además, se ven mejor cuanta más luz incide sobre ellas, por lo que se ven perfectamente a plena luz del sol.
En el interior monta el procesador Snapdragon Wear 2500, 512 MB de memoria RAM, 4 GB eMMC de almacenamiento interno y NFC compatible con pagos móviles.
Además, es compatible con eSIM para llamadas 4G VoLTE a través de los principales operadores en China. Se desconocen las bandas utilizadas de momento.
Por supuesto, cuenta con posicionamiento mediante GPS, y también soporta GLONASS y BDS (el GPS chino). Tiene brújula, acelerómetro capaz de detectar automáticamente 10 actividades deportivas diferentes, sensor de pulsaciones, detector de caídas, etc.
Como novedad, habrá una versión de este Amazfit Smart Watch 2 que incorporará un sensor para realizar electrocardiogramas (como el Apple Watch 4) y posibilitará la detección de posibles arritmias en tiempo real. Además, permite guardar hasta 60 minutos de datos de ECG de manera local.
En el sistema operativo que incorpora es el Amazfit OS, compatible con Android e iOS, aunque al estar más enfocado en el mercado asiático, no tenemos servicios internacionales que sí encontramos en Android Wear.
Precio y disponibilidad
El modelo básico del Amazfit Smart Watch 2 tiene un precio en China de 999 yuanes, lo que al cambio son unos 127 euros. Por lo que podemos estimar que el precio cuando llegue a las tiendas europeas ronde los 160 euros.Mientras que la versión con ECG saldrá a la venta por 1299 yuanes, unos 166 al cambio (unos 200 euros cuando llegue a España).
Te puede interesar...
Un AMD Ryzen 9 3950X overclockeado a 5 GHz destroza al Intel i9-9960X que lo dobla en precio
Nuevo Garmin Fenix 3 HR: ahora con sensor óptico
Review del Amazfit Bip: el smartwatch barato de Xiaomi que no defrauda
Review del Garmin Forerunner 920XT
Sincroniza tus actividadades en la nube con SyncMyTracks
Análisis del Garmin Forerunner 235
Garmin Running Dynamics. ¿Qué es? ¿Es útil? ¿Prescindible o imprescindible?
Los mejores relojes deportivos con GPS