Probamos el Holy Stone HS175D, un dron avanzado pero barato

Probamos el Holy Stone HS175D, un dron avanzado pero barato

GadgetsDrones

El Holy Stone HS175D es un dron avanzado, pero con un precio bastante económico. Está bien construido, tiene un montón de accesorios, GPS, cámara, app para móvil... Y vuela muy bien. Por este precio poco más se le puede pedir. Eso sí, no esperes mucho de la cámara, al menos al grabar vídeos.


Holy Stone HS175D

Especificaciones


Dimensiones:14 x 6,5 x 6 cm (plegado), 17,5 x 21 x 6 cm (desplegado)

Peso:215 gramos con batería y hélices incluidas

Tiempo de vuelo máx.:23 minutos (sin viento)

Posicionamiento por satélite:GPS

Alcance:hasta 300 metros

Cámara:Rango de inclinación de 0° a -90°; Lente: FOV 120°

Fotografías:resolución 4096x3072 píxeles

Vídeo:2688x1512 píxeles (almacenado en la tarjeta TF); 1920x1080 píxeles (almacenado en el teléfono móvil)

Tasa de Bits Máx.:30 Mbps

Me gusta


Estuche de transporte

Muchos accesorios incluidos

Vuelo estable y responsivo

Tamaño compacto y peso inferior a 250 gramos

Motores sin escobillas

Relación calidad-precio

No me gusta


Baja calidad de imagen

Como no tiene gimbal, las imágenes son muy movidas

No graba vídeo a 4K, solo a 2,7K

Ver precio en Amazon




Diseño y características

El Holy Stone HS175D es un dron avanzado (GPS, 4K, funciones de seguimiento, etc.), pero que tiene un precio bastante contenido. Además, como es muy ligero (216 gramos) sigue siendo un dron de la categoría A1 de la normativa europea (está considerado como un dron de juguete). La normativa de aviación sigue exigiendo un uso responsable, pero en la mayoría de los países hay menos burocracia (o costes) para su uso. Vamos a verlo.

Nada más abrir la caja encontramos el estuche de transporte. Es un estuche acolchado de buena calidad que tiene espacio para el HS175D y todos sus accesorios.

holy stone hs175d accesorios
Además, viene bastante bien servido con 2 baterías, 2 cargadores para las baterías, la emisora, un cable para cargar la emisora (puerto micro-USB), palas de repuesto para las hélices, un destornillador para cambiar las palas y un completo manual de instrucciones en varios idiomas. Lo único que no viene es un cargador con salidas USB-A, pero podemos usar el del móvil.

A primera vista, el dron HS175D tiene un diseño muy parecido al de otros drones plegables. Plegado es muy compacto (14 x 6,5 x 6 cm), y los brazos con los motores se pliegan y se despliegan en segundos de manera cómoda. Desplegado tiene unas dimensiones de 17,5 x 21 x 6 cm.

Además, como los brazos delanteros no tienen patas verticales, la apertura y cierre de los brazos puede hacerse en cualquier orden. Es un pequeño detalle, pero muy cómodo. Eso sí, tiene el inconveniente de que el dron es menos estable en tierra porque mantiene la horizontal con el centro del fuselaje y las dos patas traseras.

holy stone hs175d peso
Al pesar menos de 250 gramos, no requiere registro en la mayoría de los países
En cuanto al control remoto, pesa unos 150 gramos y tiene un tamaño similar al del dron plegado. Por tanto, el estuche de transporte con todo dentro pesa alrededor de 1 kg. Sigue siendo ligero y cómodo de transportar.

holy stone hs175d caja
El estuche de transporte es muy práctico, entra todo
En cuanto al dron, la calidad de construcción es bastante buena. Los materiales son de calidad y los mecanismos de los brazos parecen robustos. También tenemos algunos detalles como pies de goma en el fuselaje y en los brazos traseros para que se apoye más suavemente en el suelo.

En la parte delantera del fuselaje tenemos dos leds blancos, pero no tenemos ningún sensor avanzado anticolisión, algo que podemos encontrar en drones más caros.

holy stone hs175d leds
En las patas traseras tenemos también dos leds que brillan de diferentes colores según el estado del dron.

En la parte superior del dron tenemos el botón de encendido y 4 leds que indican el nivel de carga de la batería. La batería se mete por la parte trasera presionando un pequeño botón. La batería se coloca con comodidad y el dron incluye un separador rojo para transportar la batería en el dron, pero sin estar conectada.

holy stone hs175d encendido
En la parte inferior podemos ver el sensor de posicionamiento visual que sirve para mejorar el vuelo tanto si volamos en interiores como en exteriores con GPS activado. También tenemos el hueco para colocar la tarjeta microSD. Si no hay una tarjeta metida, podemos grabar las imágenes directamente en el móvil.

holy stone hs175d base
Detalle de la parte inferior del dron
En cuanto al control remoto o emisora, en la mano da menos sensación de calidad que el dron, en especial las asas plegables que facilitan el agarre. También tenemos un soporte plegable para el teléfono móvil y una antena plegable. El soporte para el teléfono se abre mucho y podremos utilizar móviles grandes, yo tengo un OnePlus Nord 2 5G y se puede abrir bastante más aún.

holy stone hs175d tarjeta microsd
Tenemos una imagen de cómo debe ir metida la tarjeta microSD
Eso sí, aunque hay hueco para colocar el teléfono, entre el teléfono y la emisora no se conecta nada. El teléfono utiliza la conexión Wi-Fi para conectarse al dron que le devuelve algunos datos de telemetría, la imagen de la cámara, etc. Pero es una conexión Wi-Fi normal, por tanto, es algo más limitado que el sistema de DJI. Pero para un uso a menor distancia va perfectamente. Además, evita la necesidad de estar conectando un cable USB-C del mando al móvil que siempre es molesto.

holy stone hs175d emisora 1
Los joysticks del mando son fijos, no hay que estar atornillándolos y desatornillándolos porque encajan perfectamente en la funda. Esto es una ventaja en comparación con los típicos DJI
Las baterías son de polímero de iones de litio. Tienen una capacidad de 1.700 mAh y un voltaje de 7,6 V. Gracias a eso tienen una carga total de 12,9 Wh con lo que consiguen una autonomía de unos 23 minutos. El tiempo de carga es de unos 150 minutos.

Otra característica destacada del Holy Stone HS175D es que monta unos motores sin escobillas. Estos motores tienen la ventaja de ser más silenciosos, tienen más potencia y son más duraderos.

holy stone hs175d detalle
Detalle de los motores sin escobillas (brushless)

Configuración y primer vuelo

Antes de usar el dron por primera vez, vamos a cargar las baterías completamente. Para ello conectamos sendas baterías a los cargadores y los enchufamos en algún cargador múltiple o en un powerbank. Se encenderá un led verde y uno rojo. Cuando las baterías estén cargadas solo permanecerá encendido el led verde de manera estática. Ahora metemos la batería en el dron y ya estamos listos para nuestro primer vuelo.

holy stone hs175d cargador
Batería cargando
Como la mayoría de los drones, el HS175D requiere un proceso de calibración previo al vuelo. Para que el proceso sea más cómodo, recomiendo conectar el dron al móvil mediante la app HS GPS V5 (iOS y Android), así veremos los pasos que debemos hacer en la pantalla.

holy stone hs175d calibracion
En la pantalla de la app nos podrá los pasos a seguir para poner el dron a volar
Entonces, vamos a recapitular:

Lo primero que debemos hacer es extender las patas del dron

Comprobar que no hay hélices dañadas

Encendemos el dron

Lo colocamos en una superficie plana y nivelada (una superficie horizontal)

Encendemos la emisora

Movemos el joystick izquierdo hacia delante y hacia atrás para emparejar la emisora con el dron. Escucharemos un pitido

Ahora vamos a la configuración Wi-Fi del móvil y nos conectamos a la red que ha creado el dron, se llamará algo parecido a HolyStoneFPV_XXXX

Abrimos la app HS GPS V5 en el móvil y le damos a preparaciones

Nos saldrá que debemos calibrar la brújula del dron. Le damos a calibrar y seguimos los pasos. Tendremos que girar el dron en horizontal unas cuantas veces y luego girarlo en vertical

Cuando acabamos la calibración con éxito, volvemos a colocar el dron en la superficie horizontal

Ahora desbloqueamos el motor. En el manual de instrucciones hay 2 formas, aunque a mí solo me va una:
Mover el joystick izquierdo hacia delante de manera rápida y volverlo a soltar. Veremos que los motores arrancan. Esta es la forma que me funciona.

Mover el joystick izquierdo a la esquina inferior derecha y el joystick derecho a la esquina inferior izquierda. Este método a mí no me funciona

Una vez hecho esto, ya podemos despegar con el botón dedicado de la emisora o moviendo el joystick izquierdo hacia delante
holy stone hs175d mando
Y ya estaríamos listos para volar
Antes de aventurarnos más, vamos a conocer los botones de la emisora, así como los estados de los leds.

holy stone hs175d emisora 1
En la emisora tenemos 3 botones de control en la parte frontal. De izquierda a derecha son:

Despegue y aterrizaje automático con un solo botón

Activación del modo sin cabeza con un toque breve. Si mantenemos pulsado, activaremos la calibración de la brújula

El botón derecho sirve para volver a casa (RAC). Esta función solo funciona con GPS. El dron volverá a la ubicación registrada como despegue teniendo en cuenta unos determinados parámetros de altura para minimizar el peligro de colisión
holy stone hs175d emisora 2
Además de eso, en la parte trasera tenemos otros 4 botones con lo que controlaremos la cámara:

Con la mano izquierda, el botón más exterior sirve para activar la grabación de vídeo. Y el botón interior sirve para tomar una fotografía. No debemos tomar fotografía cuando hay un vídeo grabando, porque la grabación se detendrá.

Con la mano derecha, los botones sirven para regular el ángulo de la cámara. Apuntar la cámara más hacia arriba o hacia abajo.
Otro control que no es fácil de identificar es el control de velocidad. El dron tiene 2 velocidades, lenta y rápida. Cuando encendemos el dron siempre estará en el modo lento, pero si queremos ir más rápido debemos presionar hacia abajo el joystick derecho. No debemos inclinarlo, debemos presionar hacia abajo como si fuese un botón. Escucharemos 2 pitidos, eso significa que estamos en la velocidad rápida. Si volvemos a pulsar escucharemos un pitido indicando que estamos en la velocidad lenta.

Modos de vuelo: GPS y Óptico

Ahora vamos a ver los estados de los leds y lo que significan. Hay que tener en cuenta que el modo por defecto del HS175D es el modo GPS. Es muy recomendable utilizarlo ya que es más seguro en exteriores.

Sin embargo, si la señal GPS es débil o volamos en interiores, debemos desactivar el modo GPS. Para ello debemos pulsar el botón de volver a casa brevemente. En este modo, llamado flujo óptico, utilizaremos solo el sensor visual de la parte de abajo y el dron tendrá una limitación de altura de 6 metros.

Si la señal GPS mejora, el dron cambiará automáticamente al modo GPS. Para aumentar la altura máxima de vuelo (eliminar la limitación), debemos aterrizar el dron y volver a despegar. Para indicar todo eso tenemos los leds de los brazos traseros que cambian de color según el estado del dron:

Leds en color rojo fijo: emparejamiento exitoso entre dron y emisora

Leds en color verde fijo: modo GPS activado

Leds en color amarillo fijo: modo en flujo óptico
Por último, vamos a ver cómo se ajusta el trim por si el dron no hace un vuelo estático cuando no tocamos los controles y no hace viento. Para realizar trim, debemos presionar hacia abajo (como un botón) el joystick izquierdo y a su vez mover el joystick derecho para compensar el desplazamiento indeseado.

Vuelo

Hover

Una vez que estamos volando el dron mantiene su posición en el aire (hover) mediante el sensor óptico de la parte inferior en interiores. Y utilizando el GPS en exteriores.

El resultado es muy bueno en exteriores con GPS, el dron apenas se mueve de su posición sin que toquemos el mando. Él solo es capaz de luchar contra el viento (débil o moderado) para mantenerse en su posición.

holy stone hs175d volando
En exteriores el hover es muy bueno, el dron no se mueve de su posición
No es tan bueno con el sensor óptico. En vuelo óptico podemos notar que el dron se mueve de su posición poco a poco, sobre todo si el suelo es muy homogéneo y no puede identificar puntos de referencia.

Maniobrabilidad

Dicho esto, el dron responde bien a las órdenes del mando. La latencia es muy baja y nada más movemos un joystick el dron responde perfectamente. La sensibilidad y rápida respuesta hace que el dron sea muy fácil de controlar.

El fabricante no especifica la velocidad de vuelo máxima, pero en el modo de velocidad 2 (el modo más rápido), debe rondar los 30-35 km/h aproximadamente. Ya es una velocidad bastante respetable.

Aunque podemos utilizar la función FPV, ver en la pantalla del móvil lo que enfoca la cámara delantera del dron, en la mayoría de los países tendremos que realizar un vuelo sin perder la vista del dron en ningún momento. La imagen que se ve en la pantalla está bastante bien, es útil para pilotar. La nitidez es razonablemente buena y la fluidez del vídeo permite controlar el dron mirando la pantalla sin muchos problemas. Eso sí, hay que tener en cuenta que la cámara no está estabilizada con un gimbal. Esto hace que la imagen no sea muy estable y se mueva de lado a lado según maniobramos con el dron.

También cuenta algunas funciones inteligentes de vuelo:

Vuelo circular: el dron realiza un vuelo alrededor del objeto

Sígueme: el dron sigue el GPS del teléfono. Requiere que estés a una buena distancia para que funcione para permitir un margen de error

Vuelo por waypoints: podemos definir puntos en un mapa y el dron irá recorriéndolos

Alcance

El rango máximo de vuelo está limitado a 500 metros, lo cual es una característica de seguridad muy útil. En caso de que seas un piloto principiante, el radio máximo de vuelo puede ser ajustado a un valor menor. La altitud máxima de vuelo está limitada a 100 metros.

También hay que tener en cuenta que el alcance de la conexión Wi-Fi es limitado. Ir más allá de los 100 metros es arriesgado. En principio alcanza los 200 metros, pero siempre es mejor ser precavidos con los drones.

En la pantalla de vuelo de la app móvil podemos ver información sobre el modo de velocidad seleccionado actualmente, la altura de vuelo, la distancia a la que está volando el dron de nosotros, etc. Además, permite el manejo de la cámara.

holy stone hs175d pantalla vuelo app
En la pantalla del móvil veremos muchos detalles, todo viene explicado claramente en un apartado de la app
La app también proporciona un registro de vuelos en el que podemos ver algunos datos interesantes como el tiempo de vuelo real, la altitud de vuelo, la distancia, el nivel de batería, la señal GPS, etc.

Autonomía

Según las especificaciones de Holy Stone, las baterías permiten un vuelo máximo de 23 minutos, esto es en condiciones ideales. En mis pruebas, la verdad es que no había nada de viento y conseguí volar durante más de 20 minutos hasta que el nivel de batería bajó demasiado. Podría haber apurado un minuto o dos más, pero tampoco quería que se activase el modo de vuelta a casa automático (RTH) a prueba de fallos.

holy stone hs175d listo
Por tanto, con las dos baterías que vienen incluidas es fácil estar 35-40 minutos volando sin apurar demasiado

Cámara

Fotografía

Como hemos visto, cámara del HS175D está fijada al cuerpo, por lo que la estabilización de la imagen se consigue mediante software y es bastante limitada. No consigue un movimiento suave y cinematográfico como el de drones con gimbal. Lo bueno es que el gimbal suele ser la parte más delicada de esos drones. Y arreglar el gimbal de un DJI Mavic cuesta como 2 HS1765D aproximadamente

holy stone hs175d camara
La cámara está fijada al cuerpo y tiene un gran angular de 120°
Como punto positivo, la montura de la cámara está motorizada. Eso significa que podemos controlar de manera remota el ángulo de inclinación de la cámara, desde la horizontal hasta unos 90 grados.

En cuanto a las fotografías, podemos guardar las capturas en la tarjeta microSD (hasta 64 GB) o directamente en el móvil a través de la conexión Wi-Fi. Las imágenes resultantes tienen una resolución de 4096 × 3072 píxeles y ocupan entre 3 y 5 MB.

holy stone hs175d prueba fotografia
Ejemplo de fotografía tomada con el HS175D
ejempo fotografia recorte 100
Aquí dejo un recorte al 100% (aunque se reajusta para la web), se aprecian los artefactos de compresión
La fotografía no está mal, pero al 100% se nota como muchos detalles están lavados. No es una imagen fácil porque hay muchos detalles (hiervas y hojas) que se pierden. El balance de blancos es correcto, los colores también, pero el rango dinámico es un poco justo y veremos que se nos queman los cielos con mucha facilidad.

Vídeo

En cuanto a vídeo, el HolyStone solo es capaz de grabar vídeo a 2688×1512 píxeles y 25 fps. Eso significa que no graba a resolución 4K Es capaz de sacar fotografías a 4K, pero vídeo a 2,7K (aproximadamente). Es una pena y puede llevar a malentendidos porque el dron se anuncia como “con cámara 4K” y la gente entiende que es 4K de vídeo, pero no es así. Personalmente, no me gusta está técnica de marketing, pero bueno, vamos a continuar.

holy stone hs175d detalle resolucion
Aquí podemos ver la resolución de los vídeos que se graban en la tarjeta microSD. Un detalle, el bitrate es de unos 30 Mbps
Lo siguiente que hay que tener en cuenta que solo alcanzaremos esa resolución grabando en la tarjeta microSD, si grabamos en el teléfono la resolución del vídeo es de 1920 x 1080p a 25 fps y un bitrate de 6 Mbps. Eso significa que los vídeos que grabamos en el móvil tienen una calidad bastante baja.

Los vídeos grabados en la tarjeta microSD tienen cierto grado de detalle, pero al no tener gimbal, cualquier movimiento hace que el horizonte se mueva. Y en dron siempre hay movimiento. Ya sea al hacer un barrido, luchando contra el viento, etc. Siempre hay movimiento por lo que el aspecto cinematográfico del HS175D es muy limitado. El resultado son unas imágenes que siempre están “movidas”, no son tan nítidas o claras en comparación con otros drones con gimbals.

Además, el bitrate de 30 Mbps no es suficiente para conseguir un vídeo con buenos niveles de detalles.

Lo suyo es pensar en el vídeo del HS175D como una forma de documentar el vuelo, más que para sacar tomas bonitas de sitios.

Opinión

Tengo sentimientos encontrados con el Holy Stone HS175D. Tengo que decir que no me ha gustado nada la maniobra de marketing de señalar que se trata de un dron 4K cuando solo es capaz de grabar a 2,7K. De todas formas, al no tener gimbal, tampoco creo que sea muy importante.

En cuanto a la ausencia de gimbal o estabilizador de imagen es una ventaja o un inconveniente según se mire. Si queremos el dron para grabar vídeos de paisajes o acción como los de YouTube Olvídate. Sin estabilizador los vídeos en un dron se mueven muchísimo y no son usables cinematográficamente hablando.

Sin embargo, el Holy Stone HS175D tiene muchos aspectos positivos. Se siente y se maneja como un dron de verdad, no como un juguete. La calidad de construcción es buena, los componentes son buenos, tiene GPS, buen alcance, app móvil Y lo más importante, vuela muy bien. El dron responde perfectamente a los controles, no tiene lag y los motores sin escobillas tienen potencia suficiente para volar en exteriores, aunque haya un poco de viento.

Otro punto positivo es que el gimbal suele ser la parte más delicada y que se estropea con mayor facilidad ante un accidente. Además, es muy caro de arreglar. Al no tener gimbal, reducimos un riesgo importante. Suele costar unos 219 euros. Por ese precio está francamente bien. Si estás buscando un dron avanzado para divertirte volando, y que además tiene cámara, el Holy Stone HS175D es una excelente opción. Desde mi punto de vista, es el dron avanzado perfecto para principiantes.

Ver Holy Stone HS175D en Amazon

Te puede interesar...


Amazon anuncia un nuevo Prime Day para el 11 y 12 de octubre

Las mejores ofertas y cupones de AliExpress (actualizado)

Las mejores ofertas de El Corte Inglés (actualizado)

Listado de las Ofertas y Descuentos de GeekBuying (Actualizado)

Ofertas y cupones actualizadas de MyProtein

Modo “headless” en drones: ¿Qué es y por qué no debes usarlo?

DJI Mavic Air 2: 34 minutos de autonomía y mejor cámara

Guía de cuidado de baterías: cuida las baterías LiPo de tu dron y mantenlas como el primer día
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos