Proyecto Iamus, Inteligencia artificial aplicada a la creación musical

Gonzalo Sanchez del Pozo

imovilizate04102016


Si hasta ahora la Inteligencia Artificial solo se utilizaba para la resolución de problemas técnicos y científicos, ahora, y en el proyecto Iamus, se está buscando aplicar la IA a la creación musical y la generación de partituras tal como lo haría un compositor humano

Hasta ahora teníamos asociado la inteligencia artificial como una nueva forma de solucionar problemas que tienen que ver con la computación, la ingeniería, la física y demás disciplinas científicas.

Pero ahora ya existen investigadores que están utilizando la inteligencia artificial orientándola hacia las disciplinas artísticas, como pueda ser el cine, la poesía o la música que son generados por sistemas de inteligencia artificial.

Iamus es un clúster tecnológico y de computación que está orientado hacia la música contemporánea, lo cual ha abierto el debate sobre cuánto tiempo falta para que la tecnología y la inteligencia artificial puedan sustituir a la creatividad humana.

Tal como explica Francisco Vico, doctor y catedrático en Ciencias de la Computación e IA, el clúster Iamus es posible por una subvención del Ministerio de Ciencia y Tecnología y está basado en el proyecto de investigación de Melomics.

En Iamus participa el doctor Díaz Jerez, compositor y pianista profesional que ha sido el que ha puesto los conocimientos de teoría musical y las parte de las ideas que están permitiendo aplicar la IA a la creación musical.

Esto está permitiendo ya la creación del concepto de música algorítmica que se basa en una serie de premisas: la generación de estilos musicales propios, la capacidad de generar partituras con una complejidad y detalle similar a los compositores humanos.

Por último, el concepto de música algorítmica ha permitido ya colaborar con la London Symphony Orchestra y otros solistas de renombre. Y todo ello a pesar de que el proyecto Melomics todavía se haya en una fase incipiente.

En estos momentos el proyecto Melomics se encuentra desarrollando, bajo la dirección del doctor Vico, en el desarrollo de una teoría matemática para el ritmo que permitan que la IA adquiera la misma pericia que los compositores humanos para determinar la duración de las notas musicales.

Esta entrada es contenido del blog iMovilizate - Smartphone, Tecnología y mucho más..

Fuente: este post proviene de iMovilizate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Gonzalo Sanchez del Pozo La tecnología WarmTone está llamada a revolucionar la producción de vinilos. Con esta nueva tecnología desarrollada por una compañía de Toronto (Canadá) es posible grabar hast ...

Recomendamos

Relacionado

Ciencia Noticias Opinión ...

Cuando escuchas hablar de Inteligencia Artificial, seguramente vienen a tu mente películas o historias de ciencia ficción; sin embargo, actualmente es algo muy real y tangible. La inteligencia Artificial es una rama de la computación en la que se relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas computacionales. Tiene su origen con los estudios de AIan Turing, quien i ...

Tecnología IA Inteligencia Artificial

¿Es la inteligencia artificial lo suficientemente inteligente como para mantenernos a todos seguros en línea o, como otras formas de inteligencia, tiene limitaciones? La inteligencia artificial (IA) hizo una gran entrada en el ciberespacio con la promesa de mejorar la forma en que las personas interactúan con los datos. Más aún, genera esperanzas de proporcionar un marco de ciberseguridad más sóli ...

Automatizaciones Chat GPT Cursos ...

El potencial de la inteligencia artificial (IA) es indiscutible y su creciente rol en la sociedad solo robica este hecho. Aquí nos sumergimos en un viaje hacia el futuro de la inteligencia artificial, explorando las tendencias y predicciones más emocionantes que están dando forma al desarrollo AI. Tendencias de la Inteligencia Artificial Una de las tendencias más sobresalientes en el campo de la ...

desarrollo web inteligencia artificial

Para el año 2024, la IA se ha vuelto fundamental en el diseño web. La IA facilita análisis de datos, por eso, los sitios web podrían ajustarse instantáneamente para proporcionar una experiencia más valiosa y agradable para cada visitante. La inteligencia artificial también se utilizará para mejorar el diseño visual y la usabilidad del sitio. Los sistemas de IA pueden procesar grandes volúmenes de ...

Tecnología IA

La inteligencia artificial (IA) ha logrado avances notables en los últimos años. Las aplicaciones de software basadas en IA cada vez más sofisticadas están revolucionando varios sectores al proporcionar soluciones innovadoras.  Desde chatbots de servicio al cliente fluidos hasta impresionantes generadores visuales, la IA está mejorando nuestras experiencias diarias.  ¿Qué es el hardware de Inteli ...

Google Openai

La Inteligencia Artificial General: Un concepto aún indefinido En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), el término “Inteligencia Artificial General” (AGI) se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos. Sin embargo, sigue siendo un concepto vago y mal definido. Según los expertos, no hay una definición concreta de AGI, lo que genera confusión y escepticismo en la comunidad de I ...

automatizaciones chat gpt cursos ...

Desmitificando la Inteligencia Artificial: Lo que debes saber Al hablar de Inteligencia Artificial (IA), a menudo nos encontramos con conceptos erróneos y malentendidos. En este post, nos enfocaremos en desmitificar la IA, introduciendo los fundamentos de la IA, aclarando malentendidos comunes y explorando sus aplicaciones prácticas. Fundamentos de la Inteligencia Artificial La IA se basa en ...

Tecnología IA

Para bien o para mal, la IA nos afectará a todos. Estas son algunas de las formas en que esta nueva tecnología cambiará nuestras vidas. Las formas conscientes de inteligencia artificial aún no existen. Y lograr tecnología a esa escala todavía parece lejano en el futuro. Además, costaría miles de millones de dólares lograrlo. Sin embargo, a medida que continúa desarrollándose rápidamente, la IA se ...

Desde hace tiempo marcas como Google, Amazon o IBM están a la cabeza de la investigación y uso de la inteligencia artificial, ya que permite, entre otras cosas, mejorar la experiencia de usuario. Pero no solo las empresas integran la inteligencia artificial en su negocio, sino que también los estados, que deben manejar miles de datos, la utilizan como parte de su estrategia geopolítica en el ámbit ...

_Services DigitalTransformation New Business and ICT

Si hay algo que no puede tratarse de manera ligera, es la Inteligencia Artificial (IA). Y es tal la ligereza con que se trata por estar de moda, que al final termina banalizándose. Además termina "en boca" de todólogos y "sabios de post de Facebook", vendiéndose a muchas empresas algoritmos en excell y no soluciones reales de Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial ...