Audio › Auriculares Bluetooth
Los QCY T2C son unos auriculares Bluetooth baratos con una autonomía muy buena. Los auriculares cuentan con una batería interna de 43 mAh, lo que les permite reproducir música a volumen medio durante 4 horas. Además, la caja tiene 800 mAh (la mayoría de los modelos de este rango de precio tienen 300 mAh). Gracias a esto, solo tendremos que cargar la caja cada 32 horas de reproducción. Además, son resistentes al agua (IPX4), utilizan Bluetooth 5.0, tienen micrófono incorporado y el sonido es bastante bueno.
QCY T2C (QS2)
Especificaciones
Peso:cada auricular pesa 4,5 gramos, conjunto con caja 51 gramos
Potencia:driver dinámico de 6 mm
Autonomía:cada auricular tiene una batería de 43 mAh que da para unas 4 horas a volumen medio (capacidad de la caja 800 mAh)
Tiempo de carga batería:2 horas
Rango de frecuencias:20 Hz – 20 KHz
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión micro USB (solo carga)
Tecnologías:cancelación de ruido pasiva, HFP, A2DP, HSP, AVRCP
Otros:resistencia al agua IPX4
Me gusta
Buena autonomía de los auriculares
La caja tiene 800 mAh de batería
Buena calidad de sonido de las frecuencias medias
No me gusta
El volumen máximo no es demasiado alto
Los auriculares son algo gruesos
La caja es bastante grande
Ver precio en Aliexpress
Ver precio en Amazon
Diseño
La caja es bastante grande
Auriculares ligeros, aunque algo gruesos
Los QCY T2C son muy parecidos a los QCY T1C. La principal diferencia es que en los T2C la caja para guardar los auriculares es bastante más grande y tiene una tapa superior que los protege de la suciedad.
Los auriculares en sí son exactamente iguales tanto en diseño como en características técnicas.
El manos libres, aunque cuenta con la tecnología de supresión de ruido CVC 6.0, no funciona demasiado bien en ambientes con ruido, como en la calle. En interiores funciona bien y la voz se escucha un poco lejana pero clara.
Lo bueno es que, si tenemos que usar los auriculares para una llamada y no nos escuchan bien, siempre podemos quitarnos un auricular y acercarlo a la boca. Así el micrófono captará nuestra voz mucho mejor.
Para terminar, hay que señalar que los QCY T2C son resistentes a salpicaduras y sudor (IPX4), cuentan con Bluetooth 5.0 y que son compatibles con el códec SBC y AAC. Aun así, tienen un lag un poquito mayor (unos 0,2 segundos normalmente, aunque depende de la aplicación y el emisor) que otros modelos como los Haylou GT1. El retraso es lo suficiente para que moleste en algunos vídeos y en otros no. Sobre todo molesta cuando escuchamos un vídeo en su idioma original, si es doblado no hay tanto problema.
Audio
Volumen máximo limitado
Las voces se escuchan muy bien
Los QCY T2C tienen el mismo driver dinámico de 6 mm que los T1C y, desde mi punto de vista, se escuchan exactamente igual.
Tienen un sonido bastante neutro y balanceado que no potencia en exceso los bajos. Esto hace que los medios y los agudos destaquen bastante más que en otros auriculares similares. Gracias a eso las voces, que tienen buen detalle y textura, cobran un protagonismo destacado. Los agudos también son bastante decentes y tienen bastante nivel de detalle para el rango de precios en el que nos encontramos.
El mayor punto débil de estos T2C es que el volumen máximo no es demasiado alto. A mí no me ha llegado a suponer un problema porque no suelo escuchar la música muy alta, pero es cierto que van un poco justos en este aspecto. Para que te hagas una idea, normalmente escucho otros auriculares a un 40 o 50% del volumen, con estos tengo que subirlo a 70%
Autonomía
800 mAh otorgan más de 32 horas de reproducción
Como hemos visto, los T2C (también conocidos como QS2 o T1S) tienen una batería interna de 43 mAh que les permite reproducir una 3,5 o 4 horas de música a volumen medio.
Además, la caja cuenta con una batería de 800 mAh que nos permitirá cargar de manera completa los auriculares unas 8 veces. Esto significa que con una sola carga de la caja podremos utilizar los auriculares durante 32 horas.
Conclusiones
Los QCY T2C (QS2) son unos auriculares muy completos que tienen una autonomía excelente, pero que aun así mantienen un precio muy competitivo.Su mayor inconveniente es que el volumen máximo no es demasiado alto y que son algo aparatosos para las orejas pequeñas.
Por lo demás, funcionan bien, la conexión es estable y la calidad de sonido es buena.
Rivales
QCY T2C (QS2) vs QCY T1C (QS1)
La principal diferencia es que la caja de los QCY T2C tiene una batería de 800 mAh, mientras que la de los QCY T1C es de 380 mAh.Otra diferencia es que la caja de los T1C no tiene tapa, por lo que es más cómoda a la hora de sacar y guardar los auriculares con una sola mano. Lo malo es que se llenan de polvo con una facilidad pasmosa.
El resto de las características son prácticamente idénticas.
Si quieres autonomía ve a por los QCY T2C, si quieres comodidad a por los QCY T1C.
QCY T2C (QS2) vs Haylou GT1
Los Haylou GT1 son mucho más pequeños en general, tanto los auriculares como la caja.En cuanto al resto de características, los Haylou GT1 tienen controles táctiles en vez de físicos, el sonido está mucho más inclinado a los bajos y el volumen máximo es más alto.
Botones físicos vs controles táctiles:
Los botones físicos hacen clic cuando los presionamos. Además, hay que hacer más fuerza para pulsarlos, por lo que es complicado activarlos sin querer.
Con los controles táctiles no hace falta apretar, lo que es una ventaja y un inconveniente. Ventaja porque al no tener que hacer fuerza, suelen ser más cómodos. Con los físicos al presionar, metemos el auricular aún más en el oído y puede llegar a molestar. Sin embargo, al no necesitar fuerza, podemos presionarlos sin querer al colocarnos los auriculares.
Yo si tengo que elegir, prefiero los controles táctiles, pero tampoco me importa usar botones físicos.
Desde mi punto de vista, elegiría los QCY T2C si quieres mayor autonomía. En los demás casos cogería los Haylou GT1, sobre todo si tienes oídos pequeños.
QCY T2C (QS2) vs Redmi AirDots
Los Redmi AirDots guardan ciertas semejanzas con los Haylou GT1. Son pequeños, la caja tiene 300 mAh de batería y cuentan con un sonido donde predominan los bajos.Sin embargo, tienen botones físicos en vez de controles táctiles.
Entre los T2C y los Redmi AirDots: me quedaría con los T2C si necesito la autonomía extra y con los AirDots si quiero más volumen o tengo un oído pequeño.
Ver QCY T2C (QS2) en Aliexpress
Te puede interesar...
Los mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Mixcder E9 - La cancelación de ruido para todos los bolsillos
Bose QuietComfort 35 II: comodidad sin igual con una genial relación calidad-precio
Xiaomi Mi AirDots: buenos, bonitos y baratos, aunque aún pueden mejorar
Diferencias entre los JBL Endurance Sprint y los Dive
Sony WH-1000XM3: los mejores auriculares inalámbricos con cancelación de ruido