¿Qué es un exaFLOPS? ¿Es mucho?

¿Qué es un exaFLOPS? ¿Es mucho?

Informática

¿Qué es un exaFLOPS?

ExaFLOPS es un término que se utiliza en informática para medir la potencia de cálculo de una CPU o GPU.

La palabra exaFLOPS se forma con:

El prefijo exa que significa trillón europeo o 1018.

Y el acrónimo FLOPS (Floating Point Operations Per Second) que significa “operaciones de coma flotante por segundo”.
1 exaFLOPS es 1.000.000.000.000.000.000 FLOPS

FLOPS es un acrónimo, por lo que en español se escribe siempre con la S, tanto si nos referimos al singular como al plural. Por tanto, un exaFLOPS o EFLOPS es una unidad de medida de potencia de cálculo, al igual que los milímetros y los kilómetros son unidades de medidas de distancias.



FLOPS Vs. MIPS: rendimiento computacional

Los FLOPS y MIPS (Million Instructions Per Second) son las unidades de medida más habituales a la hora de calcular el rendimiento computacional de un ordenador.

Como hemos visto, un FLOPS mide las operaciones en coma flotante que se utilizan típicamente en campos como la investigación científica computacional.

La unidad MIPS mide el rendimiento de los números enteros que tiene más sentido a la hora de medir el rendimiento de sistemas que mueven datos (bases de datos, hojas de cálculo, ejecutar sistemas operativos virtuales, etc.).

Frank H. McMahon inventó los términos FLOPS y MFLOPS (megaFLOPS) para poder comparar los ordenadores más potentes del mundo (1986) por el número de cálculos de punto flotante que realizaban por segundo. A nivel científico era mucho mejor usar los FLOPS que los MIPS que eran más habituales en la época, ya que esta medida tenía poca relación con la capacidad aritmética de la máquina.

Sin embargo, para los usuarios domésticos y los usos normales de ofimática, los MIPS siguen siendo más importantes a la hora de determinar el rendimiento del día a día.

¿Cuántos exaFLOPS tiene tu móvil, ordenador (CPU/GPU), consola?

Los exaFLOPS son una unidad de medida gigante para los dispositivos domésticos. De hecho, ni siquiera los superordenadores más potentes del mundo llegan a la barrera del exaFLOPS.

El supercomputador Summit (OLCF-4) es el más potente del mundo según podemos ver en la lista de noviembre de 2019. Fue desarrollado por IBM y es usado por el Oak Ridge National Laboratory. Su máxima potencia con el algoritmo de Linpack es de 148,6 petaFLOPS. Y también ha sido el primero en alcanzar el exaFLOPS durante unas pruebas con cálculos de precisión media.

teraflops ordenadores mas potentes mundo
Los superordenadores más potentes del mundo se miden en teraFLOPS. Eso sí, en miles de TFLOPS...
Se supone que el primer ordenador capaz de superar el exaFLOPS con el algoritmo de Linpack será el Frontier (OLCF-5) en 2021 que será superado un año después por el “El Capitan”.

Sin embargo, el mayor computador del mundo en estos momentos no es un supercomputador al uso, se trata de la red de programación distribuida de Folding@Home que fue capaz de alcanzar los 2,4 exaFLOPS en su lucha contra el covid-19.

ver tweet Para equipos domésticos lo más normal aún es hablar de GFLOPS. Aun así, poco a poco va aumentando la potencia y estamos empezando a ver como los fabricantes de tarjetas gráficas empiezan a usar el teraFLOPS en sus características técnicas. Aún queda mucho para hablar de exaFLOPS a nivel doméstico.

Por ponerte un ejemplo, la futura PlayStation 5 promete una GPU con 10,28 TFLOPS que serían 0,00001 exaFLOPS en precisión simple (32-bit). En doble precisión (64-bit) rondará los 0,000002 exaFLOPS

¡La famosa y ansiada exaescala!

La computación a exaescala se refiere a los sistemas informáticos capaces de realizar al menos un exaFLOPS. En una conferencia sobre supercomputación en 2009, se estimó que los supercomputadores alcanzarían el exaFLOPS en 2018. Como hemos visto, la estimación erró por 3 años.

La computación a exaescala sería un logro importante en la ingeniería informática, ya que una computadora a exaescala tendría una potencia de procesamiento del orden de la potencia de procesamiento estimada del cerebro humano a nivel neuronal (aunque la potencia funcional necesaria para simular un cerebro humano podría ser menor).

Quizás te interese ver más información sobre dispositivos con capacidades de teraFLOPS o petaFLOPS.

Te puede interesar...


Los 9 mejores smartwatch baratos de 2020: los probamos todos

Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!

Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020

Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020

¿Cómo medir la temperatura de la CPU? ¿Qué temperaturas son normales?

¿Qué son los C-States o modos C?

El Ryzen 7 3800X de AMD gana en multihilo al Intel i9 9900K

¿Caduca la pasta térmica? ¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiarla?
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos