Qué son los drivers en unos altavoces o auriculares

Los drivers son las partes que vibran y generan el sonido que escuchas. Recuerda que el sonido se produce cuando el diafragma mueve el aire a determinadas frecuencias.

Hay muchísimos tipos de drivers diferentes en función de su construcción: electrostáticos, balanceados…aunque los más populares son los drivers dinámicos. Sus componentes forman una especie de cono, en el que destaca un diafragma (la parte que vibra) de mayor tamaño. Son los preferidos porque alcanzan buena potencia sonora, sin descuidar buenos bajos y todo ello sin consumir mucha potencia eléctrica.

Normalmente por funcionalidad, nos encontramos con tres tipos de drivers:

Los tweeters se utilizan para las altas frecuencias

Luego tenemos los drivers para las frecuencias medias y las voces

Y por último tenemos los drivers para los graves, primeros los woofers (frecuencias mayores de 20 Hz) y los subwoofers, para frecuencias menores.
La mayoría de los altavoces solo tienen un tweeter y un woofer, aunque si subimos de gama, nos encontraremos con muchos altavoces con 3 tipos de drivers combinados para conseguir un mejor sonido.

Si hablamos de auriculares, la mayoría solo tienen un driver y es cuando subimos de gama cuando empiezan a incorporar más (normalmente dejan de ser dinámicos porque ocupan mucho espacio).

Ten en cuenta, que no porque un driver sea más grande, va a ser mejor. No siempre por tener más drivers un altavoz o un auricular va ser mejor, hay muchas más cosas a tener en cuenta que solo el tamaño.

The post appeared first on WikiVersus.

Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas: Audioinformativo

Recomendamos