Gaming › Ratones
El diseño de este nuevo Basilisk V2 se inspira, más que nunca, en el Logitech G502. El G502 y sus variantes son unos ratones relativamente mediocres para los *shooters*. Sin embargo, no todo son shooters, hay más tipos de juegos y también usamos el ratón para ofimática que son las dos áreas donde el G502 brilla con más fuerza. Teniendo esa base, el Basilisk V2 depura las formas y las mejora, además, es más ligero y cuenta con mejores componentes.
Razer Basilisk V2
Especificaciones
Dimensiones:130 x 60 x 42 mm
Tamaño mano:manos medias
Agarre:todo tipo de agarres
Diseño:para diestros
Peso:92 gramos
Sensor:Razer Focus+ (PixArt PMW3399), hasta 20.000 CPI, 650IPS y 50 G
LOD:distancia de despegue (Lift-off distance) configurable de 1 a 3 mm
Tasa de refresco:polling rate configurable 125, 500 y 1,000 Hz
Botones:11 botones configurables
Switches:optomecánicos de 70 millones
Conexión:cable SpeedFlex de 2,1 metros
Memoria:sí, 5 perfiles
Skates:teflón
Me gusta
Muy cómodo
Switches optomécanicos
Probablemente el mejor sensor del mercado
Scroll horizontal
Tercer botón lateral
No me gusta
La rueda del scroll tiene un poco de holgura
Precio
Ver precio en Amazon
Diseño y forma
Forma de Logitech G502 mejorada
Cómodo y con buen agarre
Como ya hemos visto, el Razer Basilisk V2 es la versión de los ratones Basilisk de Razer con un diseño más cercano al Logitech G502. Eso sí, las curvas han sido refinadas y mejoradas haciendo que el Razer Basilisk V2 se ajuste de manera mucho más natural a la mano y resultando mucho más cómodo.
Afortunadamente el Basilisk V2 es muchísimo más ligero (93 gramos frente a 121 gramos) que el G502 por lo que la fatiga en las manos es menor. Además, el área para apoyar el pulgar es ligeramente más ancha que el G502, por lo que el agarre es algo más relajado.
Con unas dimensiones de 130 x 60 x 42 mm se trata de un ratón de tamaño medio. Por sus formas, te diré que es más bien un ratón para agarre de palma, sin embargo, gracias a su joroba trasera se adapta muy bien al agarre de garra y si tienes la mano mediana o grande puedes utilizar agarre de dedos también.
La calidad de construcción es muy buena y no hay crujidos ni chasquidos en ninguna parte de la carcasa. La superficie del ratón es mate con un acabado texturizado bastante áspero (recuerda un poco a las teclas PBT) que sienta bien en la mano y hace que el ratón no se nos resbale. Además, cuenta con unos grips laterales de goma que ayudan a mejorar el agarre.
Botones
11 botones en total
El Razer Basilisk V2 monta los switches optomecánicos de Razer en los botones principales (M1 y M2). Como ya sabes, estos switches tienen la ventaja de ser más rápidos (hasta 3 veces más rápidos) y más fiables, eliminando por completo los doble clics falsos. También tienen una vida útil muy superior, unos 70 millones de pulsaciones.
La parte de la carcasa de los botones tiene un poco de forma cóncava para que los dedos reposen de manera cómoda.
El scroll infinito es que, al girar la rueda rápido, esta se queda girando sola un rato gracias a su propia inercia. En este caso, la rueda gira sin resistencia, pero no sigue girando por la inercia. Lo malo de este mecanismo es que, al hacer clic en el scroll, la rueda tiene un poco de holgura y gira un poco. Apenas es un milímetro, pero hace que el clic no sea tan satisfactorio. Cuando hago clic en el scroll de otros ratones noto como lo primero que hace la rueda es bajar y seguido hace el clic. Con el Basilisk V2 lo que noto es que la rueda gira un poquito y luego empieza a bajar.
La verdad es que llevo usando el ratón un mes y aun me sigue molestando al hacer clic en el scroll. Yo hubiese preferido que no tuviese mecanismo para regular la fuerza de giro, pero que el clic del ratón fuese mejor.
En ese mismo lateral, tenemos la posibilidad de colocar un tercer botón si así lo queremos.
A mí en particular, el tercer botón del G502 no me gusta nada. Muchas veces lo pulso sin querer al jugar y me gustaría quitarlo, pero no se puede. Sin embargo, aunque el tercer botón lateral del Basilisk V2 se pone y se quita con facilidad, en realidad me gusta. En gaming ni lo noto y en ofimática me resulta muy cómodo.
Como ya hemos visto, abajo tenemos un botón para cambiar entre los diferentes perfiles guardados en la memoria del ratón, podemos identificar cada perfil por el color del led situado a su lado
Sensor y software
Sensor Razer Focus+ (PWM 3399)
Monta el sensor PixArt PMW3399, uno de los mejores sensores del mercado. Como es esperable, no he tenido ningún problema de trackeo y se siente muy rápido y directo. Pero vamos, no vas a tener ningún problema con los sensores de ratones gaming buenos. De hecho, no sabría decirte si noto diferencia entre el 3399 del Basilisk V2 y entre el 3389 del modelo anterior.
Un punto muy importante, y que pasa muchas veces desapercibido, es que el LOD es bajo, ajustable y asimétrico. El LOD o Lift of distance es la distancia que hay que levantar el ratón de la alfombrilla para que deje de rastrear la posición. Pues en el caso del Basilisk V2 el LOD es configurable entre 1 y 3 mm y además es asimétrico, pudiendo configurar una distancia diferente a la hora de levantar el ratón y de apoyarlo.
Otro punto muy importante es la posición del sensor, en este caso está situado un poco retrasado para mi gusto. Aunque esto es muy subjetivo, preferiría que estuviese colocado entre 3 y 5 mm más delante.
El ratón cuenta con memoria integrada para 5 perfiles diferentes por lo que podemos usar el ratón sin necesidad de tener instalado Synapse. Sin embargo, los perfiles no guardan la configuración de iluminación Por lo que si quieres controlar la iluminación no te quedará más remedio que tener instalado Synapse en el PC.
Cable
Razer SpeedFlex muy cómodo
El nuevo cable Razer SpeedFlex de 2,1 metros es otra de las novedades más destacadas de este modelo y supone una mejora considerable respecto al antiguo cable.
No llega al nivel de flexibilidad de un paracord, pero se le acerca mucho y no creo que nadie tenga la necesidad de cambiarlo por uno mejor.
Pies (skates)
PTFE 100%
Sí, los skates del Basilisk V2 son una pasada. Tiene 5 skates de teflón puro con buenos acabados (bordes redondeados), buen tamaño y bien colocados.
El ratón desliza de manera suave y homogénea sobre la alfombrilla sin atascarse y con un control total.
Conclusiones
En definitiva, el Razer Basilisk V2 es un upgrade muy importante respecto al Basilisk anterior lo que lo sitúa, también, muy por encima del Logitech G502 Hero.El ratón es comodísimo en la mano, tiene switches optomecánicos con una gran vida útil, skates de teflón puro y uno de los mejores sensores del mercado.
Para ser mi ratón ideal, tendría que aligerar un poco más y mejorar el clic de la rueda del scroll, dos detalles relativamente menores para la mayoría de gente, pero a los no les puedo quitar importancia costando el ratón 80 euros
Razer Basilisk V2 Vs. Razer Basilisk Ultimate
Son dos ratones prácticamente idénticos, pero el Ultimate es inalámbrico mientras que el V2 utiliza cable. Debido a eso, el V2 también es un poco más ligero (96 gramos frente a 107 gramos).Razer Basilisk V2 Vs. Logitech G502 HERO
El Logitech G502 tiene unas líneas más anguladas y botones que me molestan. Además, el Basilisk V2 tiene detalles que hacen que se sienta mucho mejor en la mano:El G502 tiene un pequeño hueco entre M1 y la rueda del scroll, el Bv2 no tiene este molesto salto
El botón M2 del G502 no tiene forma para descansar el dedo.
El Razer Basilisk V2 es un poco más ancho en el frontal.
El reposa dedo del Razer Basilisk V2 es más cómodo.
El botón lateral trasero del V2 tiene más superficie y una mejor forma.
Por si fuese poco, el Basilisk V2 es más ligero, tiene un mejor cable y los skates deslizan más suavemente.
Los únicos puntos donde gana el G502 HERO es la rueda con giro infinito y el precio. Suele costar 20 o 30 euros menos que el V2.
En definitiva, el V2 es un ratón mucho mejor a nivel competitivo y algo peor en ofimática. Sin embargo, una vez que pruebes el Basilisk V2 no querrás volver al G502.
Ver Razer Basilisk V2 en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Ozone Neon M50: un llamativo ratón gaming de color blanco nacarado y con rendimiento excelente
¿Qué es el Angle Snapping? ¿En qué afecta y cómo lo configuro?
Cuál es el mejor bungee para tu ratón
¿Qué es y cómo funciona un ratón opto-mecánico?
Razer Goliathus Extended Chroma: una alfombrilla grande, de calidad y con iluminación