Gaming › Ratones
El Razer Mamba Wireless 2018 es sin duda uno de los mejores ratones inalámbricos del mercado. Tiene un diseño muy parecido al Razer DeathAdder, monta el sensor Razer 5G basado en el PMW 3389 y su autonomía alcanza las 50 horas.
Razer Mamba Wireless Ultimate
Especificaciones
Dimensiones:125,7 x 70,0 x 43,2 mm
Tamaño mano:ideal para manos medias y grandes
Agarre:todo tipo de agarres
Diseño:diestro
Peso:106 gramos
Sensor:Razer 5G (basado en el PixArt PMW3389) hasta 450 IPS y 50 G
LOD:distancia de despegue (Lift-off distance) configurable
Tasa de refresco:polling rate configurable de hasta 1000 Hz
Botones:7 botones configurables
Switches:Omron 50 millones
Conexión:inalámbrica hasta 50 horas, cable de 2,1 metros
Me gusta
Diseño muy cómodo para diestros
20 gramos más ligero
Autonomía excepcional
Buen sensor
Inalámbrico
No me gusta
La rueda del scroll es mejorable
Ver precio en Amazon
Diseño y forma
Cada vez se parece más a un DeathAdder inalámbrico
Mucho más ligero
El Mamba Wireless es el quinto modelo de Mamba que Razer saca al mercado. Ahora es más discreto (no tiene las tiras de leds RGB a los lados) lo que aumenta la autonomía; ni tampoco tiene la “Tecnología de Clic Ajustable” (para ajustar resistencia de los botones izquierdo y derecho del ratón de 45 a 95 gramos) como si tienen otros modelos más antiguos.
Sin embargo, este Mamba Wireless lanzado en el 2018 sí que mejora otros aspectos mucho más prácticos. El primero es que reduce el peso casi 20 gramos. Puede no parecer mucho, pero es una mejora notable. Ahora el ratón se desliza más suavemente, gracias al menor peso y a unos skates ligeramente más grandes. Además, la autonomía aumenta bastante gracias a no tener tantos leds.
Ahora tenemos dos leds: uno que ilumina la rueda del scroll y otro que ilumina el logo de Razer. Si apagas las luces, tendrás un ratón muy discreto que pasará desapercibido en el trabajo o en una cafetería.
Tiene forma ergonómica para diestros. El ratón es bastante alto y tiene la joroba en el medio, bajando con más pendiente en la parte trasera que en la delantera que acaba a bastante altura.
El revestimiento superior es de un material negro mate bastante normalito, pero que tiene la ventaja de que no se mancha con la grasilla de los dedos. En los laterales sí que tenemos detalles de mayor calidad: unos grips de goma con muy buen agarre.
Botones
7 botones
Botones principales con switches Omron
2 botones principales
2 botones laterales
1 botón en la rueda
2 botones superiores que sirven para cambiar los CPI, aunque pueden ser remapeados
Los botones han sufrido bastantes cambios desde el Mamba Hyperflux. Las crestas del M1 (LMB) y del M2 (RMB) han sido suavizadas y movidas hacia el borde.
Los botones principales, al compartir el diseño con el DeathAdder, también sufren de un poco de holgura lateral. Los botones están integrados en la propia carcasa, por lo que en la punta tienen algo de juego lateral. A mí no me molesta nada durante el uso normal.
También tengo que comentar un aspecto positivo y es que, aunque los botones están integrados en la carcasa, no se aprecia ninguna clase de vibración ni sonido transmitido por la misma al activar los botones, cosa que sí que pasa en algunos modelos de DeathAdder.
En la parte superior también tenemos dos botones que sirven para aumentar o disminuir los CPI y en la parte inferior encontramos el botón de encendido y apagado, así como un botón para cambiar entre los diferentes perfiles almacenados. El perfil seleccionado se indica con un pequeño led de color.
Sensor y software
Sensor 5G basado en el PWM3389
El Mamba Wireless 2018 usa el sensor 5G de Razer que es básicamente un PWM3389 modificado. Como es obvio, es uno de los mejores sensores del mercado y su comportamiento es impecable. No sufre de suavizado ni aceleración ni temblores.
El Mamba Wireless es completamente configurable con el programa Razer Synapse. Podemos regular los CPI entre 100 y 16.000 en pasos de 50, configurar la tasa de sondeo a 125-500-1000 Hz, la distancia de despegue entre 1 y 10 mm, etc. También podemos configurar los botones mediante la función HiperShift, regular la iluminación y la alimentación y el ahorro de energía.
Conexión inalámbrica y cable
Autonomía impresionante
La conexión inalámbrica funciona de maravilla. Ni una pérdida de conexión, ni movimientos extraños, ni retardo Además, el no sufrir ni un tirón más es una sensación liberadora y agradable. Una vez que pruebas un ratón inalámbrico de calidad es difícil volver a los ratones de cable.
Sin embargo, donde realmente destaca es en la duración de la batería. Incluso pesando 19 gramos menos que los modelos anteriores y con un sensor óptico, el Mamba 2018 dobla con creces la duración de la batería de su predecesor. El Mamba 2015 tiene una autonomía de unas 20 horas, mientras que la edición 2018 tiene una autonomía de hasta 50 horas.
Si solo usar el ratón un par de horas al día, te pasarás semanas sin cargarlo
Como con la mayoría de los dispositivos con iluminación RGB, la medición esos valores es con la iluminación apagada, pero aun así son unos valores impresionantes. En mis pruebas a 800 CPI y con un polling rate de 1000 Hz puedo decir que llega a las 50 horas de forma habitual. Además, si bajamos la tasa de sondeo a 500 o 125 Hz podemos superar con facilidad las 50 horas de uso. Lo que sí que recomiendo es cambiar el umbral para que el ratón entre en modo de “modo de batería baja inalámbrico” al 5%. Este modo intenta ahorrar energía (obviamente), pero afecta de manera negativa al rendimiento del sensor. Quizás sea una buena opción si estás navegando, pero no cuando estás jugando. Una vez que se agota la batería, puedes conectar el cable al puerto micro USB y seguir usándolo con el cable. La conexión es muy robusta y el cable no se mueve ni hace ruidos.
Pies (skates)
Skates bastante normalitos, aunque cumplen bien
Conclusiones
El Razer Mamba Wireless de 2018 es un excelente ratón con muy pocos peros. Su forma es cómoda, el sensor es excelente, la conexión inalámbrica funciona perfectamente y tiene una autonomía excepcional.Quizás lo único que me gustaría que fuese algo mejor es la rueda del scroll.
Si te gusta la forma de los DeathAdder, pero quieres librarte del cable, te encantará el Mamba Wireless.
Ver Razer Mamba Wireless Ultimate en Amazon
Te puede interesar...
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020
Mitos y verdades sobre el coronavirus
Cómo mantener el ánimo y la salud mental durante la cuarentena
Seamos optimistas - ¿qué consecuencias positivas podría tener la pandemia del coronavirus?
Trucos y consejos para evitar tocarnos la cara
Cómo limpiar y desinfectar el teléfono para eliminar el coronavirus
Qué comprar para la cuarentena del coronavirus según los médicos
Los mejores vehículos para sobrevivir al apocalipsis