Gaming
Los Razer Nari Ultimate son unos auriculares únicos que mejoran la experiencia de juego gracias a su sistema háptico que te hará sentir el sonido. Además, cuentan con la tecnología THX Spatial de sonido envolvente, superior a un sistema 7.1.
El resultado es una sensación mucho más inmersiva, en la que puedes percibir en primera persona las explosiones, los disparos de escopeta o el rugido del motor... Sin embargo, cada juego tiene un perfil sonoro diferente y echo en falta un control físico que regule el su nivel de intensidad sin necesidad de entrar al software cada vez que lo quiero ajustar a un juego o canción diferente.
Razer Nari Ultimate
Especificaciones
Peso:431 gramos
Potencia:drivers dinámicos de 50 mm con entrada de hasta 30 mW
Sensibilidad:107 dB ± 3dB
Respuesta en frecuencia:20-20.000 Hz
Impedancia:32 Ohms a 1 kHz
Cable:1 cable de 3,5 mm de 1,3 metros, cable micro USB de 1,5 metros
Inalámbrico:sí, con receptor USB de 2,4 GHz, no tiene Bluetooth
Autonomía:8 horas con iluminación y HyperSense, 20 horas sin ellos
Micrófono:unidireccional, 100 – 6.5 kHz y sensibilidad de -42 dB
Me gusta
El feeback háptico funciona y mejora la inmersión
La conexión inalámbrica es muy estable
Sonido envolvente THX Spatial
Micrófono retráctil
No me gusta
Por este precio hay auriculares con mejor calidad de sonido
Son bastante grandes y aparatosos
Vendría muy bien un control físico para regular el HyperSense
Ver precio en Amazon
Diseño
Tecnología háptica HyperSense y sonido envolvente THX
Funcionan con y sin cable
Los Nari Ultimate son unos auriculares muy diferentes al resto, de hecho, son los primeros auriculares de una compañía grande que cuentan con un sistema háptico, llamado Razer HyperSense. Para ello, Razer ha contado con la colaboración de Lofelt, una empresa que experimenta con efectos hápticos en sistemas de realidad virtual, teléfonos, auriculares y relojes inteligentes.
En cuanto a su aspecto físico, los Nari Ultimate son enormes y bastante aparatosos, sobre todo las copas. La diadema tiene un diseño de doble puente, está fabricada de aluminio y su sistema de regulación es autoajustable.
Hay que tener en cuenta que se trata de unos auriculares inalámbricos que también tienen un sistema háptico, por lo que tienen que tener baterías y los mecanismos que producen la vibración. Todo esto pesa bastante y Razer ha tenido que usar plástico para que el peso de los auriculares no se fuese por las nubes. El resultado final tampoco es especialmente liviano y los Nari Ultimate pesan 432 gramos cuando la mayoría de auriculares gamers están entre los 250 y los 350 gramos.
Rendimiento
Los efectos hápticos son realmente interesantes
Su sonido no es malo, pero hay auriculares al mismo precio con mejor sonido
La verdad es que, aunque los auriculares son muy grandes y pesados, una vez puestos en la cabeza me han resultado muy cómodos.
El peso se distribuye bien y no da la sensación de que sean tan pesados. La diadema reparte el peso de manera suave y las almohadillas de las copas me encantan. Son blandas y al principio están frías al tacto. Una vez puestas se van calentando como todas las demás, pero la tela que hace contacto con las orejas no me da tanto calor como otras.
Como ya hemos visto, los auriculares pueden funcionar conectándolos con un cable de 3,5 mm o mediante el adaptador inalámbrico USB que viene incluido. Cuando los utilizamos por cable, los auriculares se encuentran apagados y no disfrutaremos de HyperSense. Además, el sonido es peor que cuando los usamos con la conexión inalámbrica.
La conexión inalámbrica a 2,4 GHz es muy estable y no he sufrido ningún corte de la señal, punto importantísimo, porque donde vivo hay muchas redes WiFi que producen interferencias con otros auriculares similares.
El lag o retardo también es totalmente inexistente y todos los sonidos se encuentran totalmente sincronizados con la imagen. El rango inalámbrico teórico es de 12 metros, pero en mi caso empiezo a perder la señal a los 8 metros con dos paredes entre medias. No está mal, pero me hubiese gustado que llegase un poco más lejos para poder ir al baño o la cocina y enterarme cuando encontramos partida y tengo que ir a aceptar.
Eso sí, si instalamos el software Synapse para PC, podremos cambiar un motón de opciones para dejarlos a nuestro gusto: refuerzo de graves, normalización de sonido, mejorar la claridad de voz entrante, regular la intensidad háptica, ecualizador, configurar la iluminación; volumen, sensibilidad, reducción de ruido ambiental, claridad vocal del micrófono
Headphones (Razer Nari Ultimate - Game)
Headset (Razer Nari Ultimate - Chat)
Altavoces (THX Spatial - Synapse)
Y es que luego desde los auriculares podremos controlar el equilibro de volumen entre la salida Game y Chat, para poder ajustar el volumen entre nuestro juego y el programa de comunicación por voz (Discord, TS3, etc.) sin necesidad de minimizar. Muy cómodo.
Sonido
En principio la calidad de sonido no es nada espectacular, de hecho, hay auriculares gaming más baratos que tienen un mejor sonido global. Sin embargo, los Nari Ultimate me han conquistado.Configurados en Game, y sin haber variado ningún parámetro preconfigurado, los Nari Ultimate tienen un sonido poco brillante en el que los medios y los agudos están bastante atrasados. No se aprecian detalles ni claridad. La ecualización de base está claramente balanceada hacia unos bajos desbocados que se posicionan por delante del resto de frecuencias.
Sin embargo, empecé a tocar los ajustes de Synapse subiendo un poco las frecuencias altas, configurando también los niveles de graves y de intensidad háptica. El resultado es impresionante.
No se nota como una vibración, sino como mayor presión de aire La sensación es similar a cuando vas a un concierto y los graves son tan potentes que te vibra el pecho, pues es parecido, pero sin necesidad de subir el volumen tanto. Yo creía que iba a ser una chorrada, pero la verdad es que se nota.
Los sonidos potentes, que van desde los 20 Hz hasta 200 Hz, se pueden sentir en los oídos. El rugido de un coche, las explosiones Por ejemplo, estaba disparando con una pistolita en el Resident Evil 2 y digo “está chula la sensación”, luego cogí una recortada y ¡vaya burrada! Hay una diferencia expectacular en cómo se siente el retroceso Se consigue una inmersión brutal. Es una pasada.
Lo malo es que el HyperSense funciona mejor cuando hay pocos sonidos graves, porque si hay muchos al final está todo el rato vibrando y satura un poco la cabeza, como en el Overwatch. En otros juegos, como el Dota 2 los sonidos no son tan graves o fuertes y apenas se nota el HyperSense o tenemos que subir su intensidad mucho. Sin embargo, hay otros juegos ideales para el sistema háptico. Juegos como el Resident Evil 2 / Biohazard RE:2 que en general tienen menos sonidos, pero que cuando los tienen son muy intensos, suenan espectaculares.
Con música el resultado es un poco mixto, aunque sigue el mismo patrón. Las canciones con bajos definidos y potentes se escuchan impresionantes con HyperSense activado, mientras que hay otras que tienen unos bajos más continuados y menos definidos que acaban siendo un galimatías de sonidos y vibraciones que me satura la cabeza en minutos.
Eso sí, con muchas canciones la música se disfruta más. Parece como si estuvieses escuchando la canción en vivo. Los punteos del bajo, del contrabajo, los golpes de la batería se llegan a sentir y parece que los tienes ahí al lado.
En cuanto a nivel de gaming competitivo, el sonido pierde claridad a partir de los 500 Hz aproximadamente, afectando a los medios y agudos. Esto hace que los sonidos sutiles, como los pasos, las recargas del arma, etc. no se escuchen con la suficiente nitidez como para ser usados por los profesionales o por los try-hard. Pero no es su objetivo.
Los Razer Nari Ultimate creo que están más pensados para el gamer que quiere disfrutar de una experiencia inmersiva máxima. Que quiere pasar miedo jugando al Resident Evil o que quiere convertirse en el protagonista de Tomb Raider. Para eso, son ideales.
Además, si usamos el THX Spatial Audio los medios y agudos se potencian, los graves siguen estando presentes, pero están un poco más lejanos y la escena sonora se amplia. Gracias a eso, la inmersión aumenta más. De hecho, deben ser los primeros auriculares en los que prefiero el modo de sonido envolvente al sonido estéreo.
El micrófono se escucha razonablemente bien. La voz suena un poco artificial (comprimida y con pocos bajos), pero se escucha clara y cancela bastante bien los ruidos del ambiente. Cuando lo silenciamos se ilumina la punta con un led de color rojo para indicar que lo tenemos muteado. Está bien, aunque me gustaría que también emitiese un ruido el auricular, porque cuando hay mucha luz y tenemos el micrófono por debajo de la boca no veo bien si está la punta encendida o no.
En cuanto a la autonomía, aguantan unas 8 horas de uso con la iluminación y el feedback háptico encendidos. Puede parecer bastante, pero paso un montón de horas frente al ordenador y al final tengo que estar cargando los auriculares casi todos los días.
Además, ese es otro punto negativo. No hay una forma cómoda de saber el nivel de batería. Desde Synapse podemos ver un pequeño dibujo que indica el nivel de batería, pero es diminuto y no muestra el porcentaje. Desde los auriculares no tenemos ninguna forma de ver la batería de forma directa.
Si nos quedamos sin batería y no los podemos cargar, podemos seguir escuchando los auriculares con el cable de 3,5 mm, aunque no tendremos el feedback háptico y el sonido es algo peor. Por suerte, se pueden seguir utilizando mientras se cargan mediante el cable micro USB. Tratándose de unos cascos tan modernos y caros hubiese estado bien que incorporasen USB-C. Sin embargo, mi mayor pega es que el cable tiene bastante efecto microfónico y el roce de la ropa se escucha ampliado en los auriculares, haciendo que sea bastante incómodo usarlos mientras se cargan.
Para aumentar la autonomía, podemos apagar la ilumninación o/y el sistema háptico, extendiendo su vida hasta las 20 horas. Yo recomiendo apagar la iluminación, solo con eso ya llegamos a las 13-15 horas de autonomía aproximadamente. Por último, tengo que hablar de los botones: no me gustan como están situados y creo que podrían ser algo mejores. A veces voy a silenciar el micrófono y rozo un poco la rueda de volumen de Game/Chat. Otras veces cogo los auriculares y giro la rueda de volumen general. Al final, no sé como lo hago, pero siempre que me los pongo tengo que estar ajustando el volumen
También echo de menos que al apagar los auriculares se encienda de color rojo el led de power. Porque al apagarlos emiten un aviso sonoro, pero siempre me los quito y luego los apago y me quedo pulsando el botón medio minuto para asegurarme de que se han apagado. Se pagan solos a los 15 minutos sin recibir sonido (se puede configurar el tiempo) pero no estamos para desperdiciar ni un minuto de autonomía.
Conclusiones
Los Razer Nari Ultimate son unos auriculares que le recomendaría probar a todo el mundo, por la experiencia que suponen, pero no se los recomiendo comprar a todo el mundo.Para su tamaño y peso son bastante cómodos, pero hay otros auriculares hay mucho más ligeros y más cómodos.
La calidad de sonido es buena, pero los hay más baratos y con mejor sonido.
Sin embargo, los Nari Ultimate cuentan con una inmersión impresionante gracias a su tecnología háptica y al THX Spatial. Por eso, creo que son los auriculares ideales para los jugadores casual que quieran pasar un rato divirtiéndose con su juego favorito, sin preocuparse por si con otros auriculares hubiesen escuchado a un enemigo un segundo antes por tener unas mejores frecuencias medias.
Razer Nari Ultimate vs. Razer Nari vs. Razer Nari Essential
Los Razer Nari Ultimate tienen el sistema háptico HyperSense.
Los Razer Nari no tienen HyperSense.
Los Razer Nari Essential no tienen HyperSense; las almohadillas no tienen gel refrigerante; el micrófono es plegable, pero no retraible; y no tienen iluminación.
Desde mi punto de vista, los Razer Nari y Narie Essential no son demasiado especiales y creo que hay auriculares con mejor relación calidad-precio. Sin embargo, aunque los Nari Ultimate son más caros, sí que considero que son una buena compra para los jugadores que buscan la máxima inmersión. De momento no hay nada en el mercado como ellos.
Ver Razer Nari Ultimate en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020
Los mejores regalos para auténticos gamers
HyperX Cloud II: los auriculares gaming que marcarán época
HyperX Cloud Alpha: los auriculares que todo gamer necesita
Los HyperX Cloud Alpha S son poco más que los Cloud Alpha con una tarjeta de sonido incorporada
Razer Kraken TE: unos auriculares para gamers diferentes
Razer Nari Ultimate, los primeros auriculares con tecnología háptica para Xbox One