Gaming › Teclados
El Razer Ornata V2 es un teclado especial ya que utiliza unos switches de membrana (tipo rubber dome), pero que simulan el comportamiento de unos switches mecánicos clicky. El resultado es interesante, pero no llegan al nivel de los switches mecánicos que son más suaves y rápidos. Eso sí, con el Ornata V2 te evitas tener que meter o-rings en caso de que te guste un tacto amortiguado al final de la pulsación.
El teclado tiene una calidad de construcción bastante buena en general, cuenta con un reposamuñecas muy cómodo teclas multimedia y una de las mejores iluminaciones RGB que he visto. Sin embargo, su PVP de 109 euros es demasiado caro para tratarse de un teclado de membrana que no es resistente al agua.
Razer Ornata V2
Especificaciones
Formato:teclado tamaño completo
Dimensiones:463 x 154 x 32,5 mm
Peso:915 gramos (1.215 gramos con el reposamuñecas)
Key Rollover:NKRO (todas las teclas)
Switches:switches membrana + mecánicos (meca-membrana)
Keycaps:plástico ABS en el modelo español
Polling rate:1000 Hz
Memoria:integrada no, sí en la nube
Iluminación RGB:sí
Layout:ISO en español
Teclas macro:dedicadas no, función macro sí
Teclas multimedia:sí, con rueda de volumen
Puertos Passthrough:no
Otros:programable y con memoria onboard
Me gusta
Un tacto muy premium
La iluminación RGB es excelente
Teclas multimedia
Buen enrutado del cable
No me gusta
Precio
El feedback táctil no es idéntico en todas las teclas
La rueda de volumen es muy útil, pero podría ser de mejor calidad
Ver precio en Razer
Diseño y layout
Tamaño completo
Reposa muñecas incluido
El Razer Ornata V2 se trata de un teclado de tamaño completo que renueva al Ornata original que salió hace 3 años. Está disponible en muchos idiomas, entre los que se incluye el español con distribución ISO (el enter de dos filas).
Como podemos ver, además incluye 3 teclas multimedia y una rueda para controlar el volumen. Me gusta que hayan puesto teclas normales y no botones porque tienen mejor tacto.
Por ese motivo, los leds de estado del teclado se encuentran ahora situados justo encima de las teclas. Parece una tontería, pero me gustan mucho esos leds. Están bien ubicados (la visión no está obstruida por otras teclas) y la iluminación es perfecta. Ni muy débil ni muy fuerte.
Un detalle que me ha gustado mucho es que el marco llega hasta abajo en todas las esquinas que, además, son redondeadas. Esto hace que, aunque el cable del ratón nunca se quede enganchado, lo que viene muy bien en caso de que no usemos un bungee.
Switches y teclas
Switches híbridos (meca-membrana)
Teclas de plástico ABS y doble inyección
NKRO
La principal característica del Ornata V2 es que monta unos interruptores o switches híbridos con un mecanismo de meca-membrana.
Aunque suene muy pomposo, el concepto en realidad es muy sencillo. Son interruptores de rubber dome de membrana a los que se les ha colocado una pieza de metal en un lateral para que hagan el característico clic de las teclas mecánicas (tiene tanto sonido como feedback clicky).
Las teclas estás hechas con doble inyección de plástico ABS y cada tecla cuenta con un led RGB propio. La leyenda de las teclas es muy elegante, aunque es un poco fina y no deja pasar demasiada luz.
Otra novedad importante respecto a su predecesor es que el Ornata V2, aun siendo de membrana, tiene N-Key Rollover por lo que podemos pulsar todas las teclas sin tener problemas de ghosting.
Desde mi punto de vista, las pulsaciones son un pelín pesadas y el recorrido no es tan suave y preciso como los teclados mecánicos. Además, no todas las teclas tienen el mismo comportamiento, algunas son más clicky que otras.
Software
Muy personalizable
No tiene memoria interna, pero sí en la nube con Synapse 3
Como el Ornata V2 no tiene memoria interna, tendremos que instalar el programa Synapse 3 en cada ordenador si queremos utilizar las opciones avanzadas como macros, abrir programas, Hypershift (para duplicar las teclas útiles del teclado), función de ratón, cambio de perfiles, etc.
Además de eso, con las teclas F9 podemos hacer grabaciones de macros al vuelo, con la F10 activaremos el modo gaming y con las teclas F11 y F12 podemos modificar la intensidad de la iluminación, siempre en combinación con la tecla Fn.
Iluminación
Excelente
Con Chroma Studio podemos establecer la iluminación específica tecla a tecla por lo que podemos crear cualquier patrón y efecto que queramos.
Conclusiones
El Razer Ornata V2 es un muy buen teclado, de eso no hay duda, pero tampoco creo que sea mejor que un teclado mecánico. Y, sin embargo, sí que tiene un precio de teclado de gama alta.Además, ya que es de membrana, se echa de menos que tenga alguna función extra como la resistencia al agua como sí que tiene el Apex 5 de SteelSeries.
Lo bueno es que el teclado tiene una iluminación excelente, su diseño está muy bien pensado, tiene teclas multimedia y un reposamuñecas muy cómodo. Pero por el precio que tiene, creo que a día de hoy hay mejores opciones.
Ver Razer Ornata V2 en Razer
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Razer Huntsman Elite: escribe a toda velocidad con estilo
Personalizando un BlackWidow con las Keycaps de PBT de Razer
Razer presenta el primer teclado óptico para portátiles
Ducky One 2 RGB: teclado de tamaño completo y calidad a raudales
El Razer Huntsman Tournament Edition es un teclado gamer muy especial