Gaming › Ratones
Creo que Razer se está posicionando poco a poco como el líder en el mercado de los ratones gaming y el Viper Mini es la prueba de que también en la gama media Razer puede sacar un ratón bueno a un precio ajustado.
El Viper Mini es un ratón muy bueno y que, sin ser llegar a ser el mejor en nada, cumple sobradamente en todos los apartados manteniendo un precio ajustado. Y, aunque no es perfecto, es el mejor ratón en relación calidad precio del mercado. Eso sí, comprueba el tamaño de tu mano y agarre antes de comprarlo.
Razer Viper Mini
Especificaciones
Dimensiones:118,3 x 53,5 x 38,3 mm
Tamaño mano:ideal para manos pequeñas y medias
Agarre:todo tipo de agarres
Diseño:simétrico, pero botones laterales para diestros
Peso:61 gramos
Sensor:PixArt PMW3559 hasta 300 IPS y 35 G
LOD:distancia de despegue (Lift-off distance) configurable
Tasa de refresco:polling rate configurable de hasta 1000 Hz
Botones:7 botones configurables
Switches:optomecánicos de 50 millones
Conexión:cable SpeedFlex de 1,8 metros
Memoria:sí, pero para un solo perfil
Skates:teflón
Me gusta
Relación calidad-precio
Switches optomecánicos
Excelentes skates
Buen cable
Ligero
Calidad de construcción para su precio
No me gusta
No tiene grips adherentes en los laterales
Comprueba el tamaño de tu mano y tu tipo de grip antes de comprarlo
Ver precio en Amazon
Diseño y forma
Diseño parecido a los Viper grandes, pero algo cambiado al ser más pequeño
Excelente calidad de construcción para ser tan ligero
El Viper Mini es la versión pequeña de la gama Viper (Viper normal y Viper Ultimate). El ratón es más corto, pero sobre todo más fino. Es lo que más se nota.
En cuanto altura, el Mini es inapreciablemente más alto (medio milímetro) y tiene la joroba un poco más retrasada que sus hermanos mayores. Aunque creo que los que usan agarre claw preferirían tenerla un poco más atrás aún.
Puede usarse con agarre de palma si tu mano mide menos de 17-18 centímetros aproximadamente.
El agarre de dedos (finger tip) puede usarse con todos los tamaños de mano, aunque con manos grandes (más de 22 centímetros) puede quedarse algo pequeño.
El agarre de garra (claw grip) puede usarse para manos pequeñas y medianas, hasta unos 20 centímetros de longitud aproximadamente.
La carcasa es de plástico con una textura rugosa muy buena. Es agradable al tacto, tiene buen agarre, no hace ruidos ratos y no se quedan las marcas de los dedos.
Desafortunadamente, Razer no ha puesto grips de goma en los laterales. Entiendo que es para reducir costes, pero sinceramente los echo en falta. Hubiese preferido pagar 5 euros más y tener los grips que proporcionan un agarre mucho mejor.
En la parte superior tenemos un botón para controlar los CPI y el ratón tiene un led que ilumina tanto el logo de Razer como una zona transparente de la base. Es una solución muy inteligente porque resulta económica y queda muy resultona a la vista.
Gracias a eso, el Razer Mini tiene un peso oficial de tan solo 61 gramos y eso se nota mucho a la hora de mover el ratón. Vuela sobre la superficie.
Botones
Switches optomecánicos, aunque con una vida útil de 50M de pulsaciones
Todos los botones están bien colocados y tienen buen tacto
Los botones principales (M1 y M2) montan interruptores optomecánicos de Razer que tienen un retardo de solo 0,2 ms, cuando los switches de la competencia tienen retardos (tiempos de debounce) que van desde los 0,6 a los 4 ms.
Además, los interruptores tienen una vida útil de 50 millones de pulsaciones, como los mejores switches de la competencia. Aunque, eso sí, un poco por debajo de los 70M de pulsaciones que tienen los switches del Viper normal y del Viper Ultimate.
La rueda del scroll también es muy buena. Se comporta igual de bien que la del Viper normal por lo que es mucho mejor que la del Viper Ultimate (su mayor punto débil). La rueda es gomosa y tiene unos pasos suaves. Eso sí, no son tan suaves como para girarla accidentalmente. El clic del scroll también es muy bueno. Seco y preciso. Para mí el scroll es casi perfecto. Solo reduciría un poco el ruido al girar hacia delante (subiendo la pantalla).
Sensor y software
Sensor PixArt PMW3559
Hasta 8.500 CPI, 300 IPS y 35G
El Razer Mini monta el sensor PixArt PMW3559 que es configurable desde 100 a 8.500 CPI en saltos de 100. Debido a eso mucha gente asume que el sensor se basa en el PMW3331 que también llega hasta los 8.500 CPI, sin embargo, Razer comenta que, en realidad, el PMW3559 es una versión mejorada del PMW3339.
Esto es importante porque el PMW3331 tiene un LOD (Lift Off Distance o Distancia de Despegue) muy elevado como se puede comprobar en el Rival 3. Afortunadamente el LOD del Razer Mini es mucho menor, pero por defecto viene configurado en 3 mm. Demasiado alto para mi gusto.
Es importante seleccionar una alfombrilla parecida, porque el ratón podría no funcionar bien. Si no te detecta movimiento, puedes resetear el ratón pulsando durante 5 segundos los botones M1, M2 y M3. En Synapse, también podemos configurar la iluminación RGB, los botones y la tasa de sondeo (125-500-100 Hz).
Como el polling rate o tasa de sondeo es compatible con el modo de 125 Hz, el ratón es compatible con la PS4.
En resumen, Razer ha ahorrado dinero montando un sensor de gama media, pero la verdad es que se siente prácticamente igual que el PMW3360 por lo que es un sensor realmente bueno.
Cable
SpeedFlex de 1,8 metros
El Viper Mini monta el cable SpeedFlex de Razer que se caracteriza por ser ligero, flexible y tener poco rozamiento con la alfombrilla.
Pies (skates)
Grandes y de teflón
Los pies son excelentes. Utiliza dos grandes skates, con formas redondeadas y hechos de teflón (PTFE) puro. Gracias a eso el Viper Mini se desliza por la alfombrilla sin problemas, mejor que el Viper Ultimate y el Viper normal.
Conclusiones
Sinceramente creo que Razer lleva dos años haciendo las cosas muy bien en el ámbito gaming puro. El Razer Viper Mini es un ratón muy bien diseñado teniendo en cuenta la calidad final y el precio.El sensor 3359 no es el más alto de gama, pero dudo que nadie tenga quejas. Los botones son excelentes, el ratón es ligero y la construcción es muy buena. Además, el cable y los skates son excelentes.
Realmente el único punto negativo que le encuentro es la falta de grips adherentes en los laterales. Aunque tampoco es un problema demasiado grave, hubiese preferido que costase 5 euros más y que los tuviese. Aun así, es solo mi opinión.
Desde luego por el precio que tiene, el Razer Mini es un ratón excelente. Eso sí, debes de tener en cuenta el tamaño de tu mano y tu grip preferido. Yo creo que el límite está en los 18-20 centímetros aproximadamente, dependiendo de tu agarre.
Ver Razer Viper Mini en Amazon
Te puede interesar...
Los 9 mejores smartwatch baratos de 2020: los probamos todos
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020
Cuál es el mejor bungee para tu ratón
Review del ratón Glorious Model D: El raton más popular de reddit se supera
EndGame Gear lanza el nuevo ratón XM1 V2 para eSports competitivos
¿Qué es el Angle Snapping? ¿En qué afecta y cómo lo configuro?