Gaming
Google Stadia, la plataforma de streaming de videojuegos de Google y que prometía revolucionar el gaming al permitir a los usuarios jugar sin necesidad de poseer un potente PC o consola, está cambiando de rumbo.
La compañía ha anunciado que Google se está saliendo del negocio de creación de videojuegos y ofrecerá su plataforma directamente a otros estudios de videojuegos.
Google Stadia cuenta con un SDK para que los desarrolladores de videojuegos adapten sus títulos a la plataforma de Google, pero Google también había contratado a varios estudios de videojuegos para que desarrollarán títulos solo para su plataforma, títulos exclusivos para Google Stadia.
Google cerrará sus dos estudios de juegos, situados en Montreal y Los Ángeles, ninguno de los dos había lanzado aún ningún juego, lo que afecta a unos 150 desarrolladores. La empresa dice que tratará de reubicarlos en nuevos puestos dentro de Google.
Otras figuras más destacadas como Jade Raymond, la veterana productora que ayudó a crear Assassins Creed para Ubisoft y que pasó a EA hace varios años antes de marcharse para dirigir la creación de juegos en Stadia, abandona la empresa, según Google.
Esto no cambia el resto de los aspectos del servicio y Stadia y su suscripción Stadia Pro seguirán funcionando como hasta ahora. No está claro cuántos juegos exclusivos, si es que hay alguno, llegarán a la plataforma.
Google Stadia Vs. Nvidia GeForce Now - ¿cuál es mejor a día de hoy?
Por otro lado, Google tiene previsto empezar a ofrecer su tecnología Stadia a los desarrolladores, lo que abre la posibilidad de que Stadia se convierta en la tecnología de streaming de otras compañías de videojuegos.
“Vemos una importante oportunidad de trabajar con socios que buscan una solución de juego, todo ello basado en la avanzada infraestructura técnica y las herramientas de la plataforma de Stadia”, comenta Phil Harrison, el jefe de operaciones de Stadia de Google. “Creemos que este es el mejor camino para convertir a Stadia en un negocio sostenible a largo plazo que ayude a crecer a la industria”.
Stadia no está muerto ni mucho menos como se demostró en diciembre, cuando Cyberpunk 2077 iba mal en casi todos los dispositivos y funcionaba sorprendentemente bien en Stadia. Sin embargo, al no tener tantos títulos disponibles ni juegos exclusivos, Stadia tiene un largo camino por delante.
Te puede interesar...
CS:GO Los mejores binds, alias y bindtoggle
Según algunos rumores, AMD tendría casi listo un rival para el procesador ARM M1 de Apple
El Razer Huntsman Tournament Edition es un teclado gamer muy especial
Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus: el enemigo público número 1
Cómo se usa la función Teclas Especiales o StickyKeys para mejorar la accesibilidad en Windows
Cómo jugar con Sage: trucos y consejos
La frecuencia cardiaca en reposo puede reflejar nuestra salud actual y futura
Razer Seiren Emote: un micrófono único con un precio no apto para todos los bolsillos