Audio › Auriculares Bluetooth
Los Sennheiser Momentum TWS son los auriculares TWS con mejor calidad de audio que he probado. El sonido es natural, pero muy vivo. Tiene fuerza, claridad y una amplitud muy difícil de encontrar en auriculares in-ear. Por contra, no son baratos y tienen algunos detalles de diseño que podrían suponerte alguna pequeña molestia.
Sennheiser Momentum TWS
Especificaciones
Peso:cada auricular 6,5 gramos, 69 gramos con la caja
Autonomía:4 horas, unas 12 horas con la caja
Tiempo de carga batería:1,5 horas los auriculares, 2 horas la caja
Rango de frecuencias:5 Hz - 21 kHz
Sensibilidad:107 dB SPL (1 kHz / 1 mW)
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)
Tecnologías:HSP, HFP, A2DP, AVRCP
Otros:resistencia al agua IPX4, sensor de proximidad, códecs SBC, AAC, aptX, aptX LL
Me gusta
El mejor sonido en unos auriculares TWS
Aislamiento pasivo
Cómodos
Buen manos libres
No me gusta
Son un poco gruesos
Precio
Ver precio en Amazon
Diseño
Cuentan con los códecs aptX y aptX-LL
Son grandes
La caja de los Sennheiser Momentum TWS no dejará indiferente a nadie. Esta recubierta de tela con un tacto muy agradable y que se agarra muy bien.
Los auriculares en sí son grandes y también bastante gruesos, por lo si tienes oídos pequeños te pueden molestar al llevarlos puestos un tiempo.
A mí me encajan perfectamente con las almohadillas de tamaño mediano (vienen 4 tamaños diferentes para elegir). Gracias a eso, tienen una muy buena cancelación pasiva de ruido y apenas sufren de fugas de sonido hacia el exterior o leaking por lo que los podemos escuchar a todo volumen sin molestar al compañero de al lado.
Eso sí, aunque el ajuste es bueno y no se me mueven haciendo las tareas habituales, haciendo deporte noto como poco a poco se me van desplazando y me los tengo que recolocar.
Con el control táctil del auricular derecho podemos realizar varias funciones:
Con una pulsación llamamos al asistente de nuestro teléfono o aceptamos la llamada entrante.
Con una pulsación doble activamos el modo Transparent Hearing o rechazamos la llamada entrante.
Con una pulsación larga aumentamos el volumen.
El modo Transparent Hearing amplifica el sonido del exterior de manera muy natural. La verdad es que se escucha muy bien. Es casi como tener super-oído. Puede configurarse mediante la aplicación móvil para pausar la reproducción o no cuando lo utilizamos. Con el auricular izquierdo podemos:
Pausar o reanudar la reproducción con una pulsación.
Saltar a la siguiente canción con una pulsación doble.
Volver a la canción anterior con una triple pulsación.
Disminuir el volumen con una pulsación larga.
En general estoy bastante contento con el control táctil, menos con la triple pulsación ya que hay que hacer las tres pulsaciones bastante rápidas y muchas veces me cuenta como 2+1, así que, en vez de saltar a la canción anterior, me salta a la siguiente y me pausa la música. Un poco incómodo.
Una característica muy importante de los Sennheiser Momentum Truewireless es que pueden utilizar los códecs AAC, aptX y aptX LL (Low Latency o baja latencia). El que más “ilusión” me hace es el aptX LL porque muy pocos auriculares lo implementan. Gracias a él podemos disfrutar de una experiencia sin retardo entre la imagen y el sonido a la hora de ver YouTube, Netflix, etc. e, incluso, a la hora de jugar a juegos.
Por último, quería comentar que tienen un sensor de proximidad en los auriculares que pausan la música cuando nos quitamos un auricular de la oreja (Smart Pause).
Audio
Excelente calidad de sonido
Tienen una amplitud de sonido excepcional para tratarse de auriculares in-ear
Sin lugar a duda, lo mejor de los Sennheiser Momentum TWS es la calidad de audio. Tienen un sonido claro y detallado, con buenos bajos y mejor soundstage.
Los graves son potentes, pero siguen sonando naturales y detallados. Son unos bajos con mucha calidad; los que no desentonan en ningún género musical.
Los medios tienen muy buena resolución y me encantan las texturas de las voces. Transmiten un sonido con mucha fuerza y personalidad. Además, la separación de instrumentos es excelente y todo suena nítido y cristalino. La escena sonora o soundstage es muy amplia para tratarse de unos auriculares in-ear y transmiten la sensación de estar escuchando un sonido mucho más lleno y rico.
Cuando aumentamos los agudos en el ecualizador de la aplicación de Sennheiser (iOS, Android), una animación hace que los graves bajen, pero en realidad no bajan, son menos perceptibles en contraste con los agudos. Si aumentamos los medios, los graves y los agudos “parecen” disminuir en relación con los medios y eso es lo que representa el ecualizador, la relación entre las frecuencias no el valor absoluto.
Autonomía
No es mala, pero podría ser mejor
Según Sennheiser los Momentum True Wireless tienen una autonomía de unas 4 horas a volumen medio. A mí normalmente me suelen durar un poquito más que lo que afirma el fabricante (suelo escuchar la música bastante baja) pero en este caso me duran unos 10-20 minutos menos (3 horas y 40-50 minutos).
Además, pueden cargarse 2 veces completas con la batería integrada en el estuche. Por lo que en total tenemos unas 12 horas de reproducción en total aproximadamente.
Amarillo parpadeante: se están cargando los auriculares
Verde fijo: tanto la caja como los auriculares tienen un buen nivel de batería.
Amarillo fijo: podemos recargar la caja.
Rojo fijo: debemos recargar la caja.
Un inconveniente que me he encontrado es que los auriculares no se pueden apagar con los botones. Solo se apagan al meterlos en la caja. Sin embargo, si la caja está sin batería no se detectan mutuamente y los auriculares se quedan encendidos hasta que se les agota la batería.
Peor aún es cuando estamos cargando los auriculares y la caja se queda sin batería. En ese caso los auriculares se creen que los hemos sacado de la caja y se encienden solos. Agotándose la carga sin que nos demos cuenta.
Tampoco es el fin del mundo, solo tenemos que estar un poco más pendientes de que no se nos agote la batería cargando la caja cada par de usos.
Conclusiones
Los Sennheiser Momentum TWS son unos auriculares caros y que tienen algunos pequeños fallos de diseño: podrían ser más pequeños, el comportamiento cuando la caja no tiene batería, etc.Sin embargo, cumplen en lo importante: la calidad de sonido. Si quieres unos auriculares TWS con la mejor calidad de sonido posible, a día de hoy los Momentum TWS son la mejor opción.
Rivales
Otra muy buena alternativa son los Sony WF-1000XM3, su calidad de sonido es también muy buena aunque el sonido es algo menos vivo. Los Sony tienen cancelación activa de ruido, una mayor autonomía, pero solo utilizan los códecs SBC y ACC.Si se te van un poco de presupuesto, otra excelente alternativa son los Jabra Elite 65t. Son cómodos, prácticos y la calidad de sonido es muy buena para su precio. Además, tienen 4 micrófonos con los que consiguen el mejor manos libres del mercado.
Ver Sennheiser Momentum TWS en Amazon
Te puede interesar...
Redmi AirDots: aunque no son perfectos, Xiaomi vuelve a poner el listón muy alto
Tronsmart lanza los Spunky Beat, uno nuevos auriculares TWS con aptX
Jabra Elite 65t: unos auriculares muy interesantes en un rango de precios complicado
Los Bose 700 tienen mejor cancelación y mejor sonido que los QC35, pero ¿y el precio?
Xiaomi Mi AirDots Pro 2: destellos de calidad, aunque el software puede mejorar
Jabra Elite 85h: compitiendo con los grandes
Análisis de los auriculares AIRAUX AA-UM1: buenos, bonitos, baratos... y grandes
Review de los auriculares deportivos SoundPEATS Q12