La descarga y utilización es gratuita. No necesita ningún tipo de registro más allá del Nick (identificador para reconocer quien eres), tipo de vehículo y color. La app Spotoops no requiere de ningún dato más de los estrictamente necesarios para el buen funcionamiento de la aplicación.
Gracias a la colaboración entre personas y a los acuerdos, la búsqueda de aparcamiento en la calle se convierte en un acuerdo inequívoco y directo, sin generar incertidumbres.
Spotoops, una app que facilita el parking en la calle creada por dos emprendedores españoles
Los emprendedores Francisco Alegre y Alfonso Carrasco son los creadores de Spotoops, cuyo nombre nace de la fusión de Parking spot, plaza de parking en castellano, y oops!, que se corresponde con la exclamación ¡uy! en castellano.
Tras un encuentro fortuito la calle deciden ponerse manos a la obra para resolver un problema sobradamente conocido: aparcar en la calle.
Spotoops funciona geolocalizando el vehículo y ofreciendo el relevo del espacio que ocupa, así otro usuario, al buscar, se beneficia del ofrecimiento de relevo. Consiste en una cadena de favores que por efecto boomerang beneficia el usuario que ofrece relevos.
La herramienta es muy intuitiva y en su utilización se juega con los colores de las tres oes, que identifican el estado geolocalizado (anaranjado), ofrecido (verde) y con acuerdo de relevo en vigor (rojo).
La app permite al usuario hacer y deshacer cualquier acción a su antojo y sin compromisos. Además, la aplicación tiene valores añadidos, tales como:
Reducción de las emisiones en CO2 del tráfico de agitación, aquel que circula por la ciudad buscando parking.
Ahorro de tiempo y combustible.
Efectos sobre la salud (estrés, polución…).
Spotoops apuesta por las iniciativas que fomenten la participación ciudadana en la solución de problemas que nos afectan a todos de forma directa.
En la actualidad está publicada en el Google Play y puede ser descargada en España y en casi todos los países europeos, así como en toda América Latina.
En breve la encontrarás también en el Apple Store, ya que sus creadores han tenido muy en cuenta la usabilidad de cada plataforma, lo que ha retrasado un poco el desarrollo.
La entrada Spotoops, el p2p del parking en la calle aparece primero en Diario de Emprendedores.