Según Sean Rad, CEO y fundador de Tinder, lo que se pretende con Tinder Social es básicamente que podamos planear un fin de semana con otra gente para salir a hacer deporte, de fiesta por la noche o simplemente a pasear y tomar algo por ahí. Es una manera de conocer gente que tenga nuestros mismos gustos e intereses para salir y conocerlos. Además nos da las herramientas necesarias para que no se quede solamente en una amistad virtual, ya que su fin último es que la gente quede y se conozca personalmente.
Tinder y la amistad más cercana gracias a Tinder Social
Así que lo que pretende la función Tinder Social es que la gente conozca a más gente que tiene sus mismos gustas y así ampliar en mucho su círculo de amistades y conocidos. La gente de Australia ya la ha probado gracias a una versión beta que se lanzó en ese país hace unos meses, y ahora desde la compañía madre han lanzado una versión de la nueva función para todo el mundo. Además el manejo de dicho función no puede resultar más sencillo.
Simplemente tenemos que configurar un grupo de amigos a través de la base de datos de Facebook, y posteriormente emparejar a ese grupo de amigos con otro grupo que esté en nuestra misma área, para así poder quedar y conocerse de la forma más sencilla. Para que el proceso se finalice por lo menos uno de los integrantes del grupo debe dar su consentimiento, y así tener acceso a un chat grupal donde la gente ya empieza a comunicarse de forma más directa.
El siguiente paso solamente es quedar en algún sitio que guste a todo el mundo y conocerse de una forma real. Lo que surja después ya queda fuera del alcance de Tinder, y tiene que ver con lo que cada uno busque y lo que quiera, aunque la amistad en este caso es el objetivo primero.
Más información | Página Tinder Oficial