Deportes › Relojes GPS
Garmin tiene un montón de modelos de cintas de pecho y, a veces, puede ser un poco lioso encontrar la que mejor nos viene. Por eso, en este artículo vamos a ver las diferencias entre las principales bandas de pecho de Garmin. Además, veremos con qué relojes son compatibles y qué banda es más recomendable para cada situación:
HRM-Swim: diseñada para la natación. Además, cuenta con materiales especiales para resistir el cloro de las piscinas.
HRM-Tri: sirve para todo (natación, ciclismo y carrera). Cuenta con las métricas avanzadas de carrera Running Dynamics.
HRM-Run: enfocada para la práctica del running. Cuenta con las métricas avanzadas de carrera Running Dynamics.
HRM normal: ahora llamada HRM-Dual, sirve solo para medir las pulsaciones.
Para los nadadores de piscina
HRM-Swim
Especificaciones
Tamaño módulo emisor:51,4 x 29,4 x 8,5 mm
Longitud correa:de 58 cm a 145 cm con dos cintas rígidas diferentes
Peso:72 g
Pila:CR2032 sustituible por el usuario
Autonomía:unos 18 meses nadando 3 horas a la semana
Resistencia al agua:5 ATM
Conectividad:ANT+
Alcance:3 metros
Temperatura de funcionamiento:de -5°C a 50°C
Funciones especiales:almacenamiento de frecuencia cardiaca en natación, diseño antideslizante para natación en piscina, resistente a productos químicos de la piscina
Nos gusta
Resistente a los químicos de la piscina
No se mueve ni en los virajes
Memoria para guardar las pulsaciones del entreno y sincronizarlas con el reloj cuando salimos del agua
No nos gusta
Solo sirve para natación
No sirve para ver las pulsaciones en tiempo real bajo el agua
Ver precio en Amazon
La Garmin HRM-Swim es la cinta de pecho de Garmin diseñada para la natación en piscina, aunque se puede usar sin ningún problema en aguas abiertas.
La mayoría de los sensores compatibles con la natación suelen ser incómodos en la piscina. Tanto los sensores de Polar, Suunto o el Garmin HRM-Tri se mueven de su posición con gran facilidad (volteos, impulsos en pared, series rápidas, etc.). Y tienes que estar continuamente reajustándolos si no usas neopreno que lo mantenga en su sitio.
Lo que hace tan especial a la Garmin HRM-Swim es su construcción. Es más ancha y rígida que las cintas normales, y está hecha de un material que se adhiere sobre la piel, manteniéndola fija, aunque te impulses con fuerza sobre la pared en los virajes.
La cinta no manda las pulsaciones al reloj en tiempo real, sino que las guarda en una memoria integrada que tiene. Y cuando sales del agua transmite toda la información al reloj, siempre que sea compatible como el Fenix 5, el Fenix 3, el 920XT, el 735XT, etc. Además, mide la frecuencia cardíaca por cada intervalo de natación, permite conocer una estimación del VO2 máximo y proporciona el valor del umbral de lactato.
Si no tenemos un reloj compatible, podemos subir los datos al ordenador con un adaptador ANT+ y analizar los resultados en Garmin Connect.
ANT+ funciona a una frecuencia de 2,4 GHz y no puede viajar por el agua, por eso es necesario a salir fuera del agua para que el reloj y la cinta de pecho se puedan comunicar.
Si quieres ver las pulsaciones en natación en tiempo real tienes que irte a otras cintas como la H10 que funciona a 5 KHz y que es compatible con el Polar Vantage V HR que cuesta unos 400 € en Amazon.
Como todo, este diseño que tan bien funciona en la piscina tiene un inconveniente, en otras actividades, como en carrera y en bicicleta, su uso es totalmente desaconsejable porque es muy incómodo.
Para los triatletas
HRM-Tri
Especificaciones
Tamaño módulo emisor:29,4 x 51,4 x 8,5 mm
Longitud correa:de 60 cm a 142 cm
Peso:59 g
Pila:CR2032 sustituible por el usuario
Autonomía:unos 10 meses con un uso medio de 1 hora al día
Resistencia al agua:5 ATM
Conectividad:ANT+
Alcance:3 metros
Temperatura de funcionamiento:de -5°C a 50°C
Funciones especiales:Running Dynamics, almacenamiento de frecuencia cardiaca en natación
Nos gusta
Buena relación calidad precio
Tiene métricas avanzas de carrera Running Dynamics
Memoria para guardar las pulsaciones del entreno y sincronizarlas con el reloj cuando salimos del agua
No nos gusta
Si nos impulsamos fuerte en los virajes de piscina se nos moverá de posición
No sirve para ver las pulsaciones en tiempo real bajo el agua
Los químicos de la piscina pueden deteriorarla
Ver precio en Amazon
Como su nombre refleja, está diseñada para su uso en triatlón. A simple vista es una cinta de pecho como la HRM-Run (con sensor unido), pero cuenta con una memoria donde se pueden almacenar los datos de frecuencia cardíaca para la natación.
Garmin ha comentado que los químicos de la piscina pueden deteriorarla.
La cinta se mueve de su sitio en los virajes de piscina “energéticos”.
Para el uso en piscina Garmin recomienda la cinta HRM-Swim. Aun así, puede usar la HRM-Tri y lavarla bajo el grifo y con una pequeña cantidad de jabón neutro la correa tras cada uso. Así la mantendrás en buen estado durante bastante tiempo.
Como ya he dicho, la Garmin HRM-Tri tiene los mismos acelerómetros que la Garmin HRM-Run, por lo que proporciona las métricas avanzadas de carrera de Running Dynamics.
Además, la HRM-Tri sirve para calcular el umbral de lactato (a través de la prueba guiada), una estimación del VO2 y el nivel de estrés del entrenamiento.
Para los corredores
HRM-Run
Especificaciones
Tamaño módulo emisor:51,4 x 29,4 x 8,5 mm (no extraíble)
Longitud correa:de 60 a 142 cm
Peso:59 g
Pila:CR2032 sustituible por el usuario
Autonomía:un año con un uso medio de 1 hora al día
Resistencia al agua:5 ATM
Conectividad:ANT+
Alcance:3 metros
Temperatura de funcionamiento:de -5°C a 50°C
Funciones especiales:Running Dynamics (cadencia, oscilación vertical, tiempo de contacto, equilibro de contacto, longitud de zancada, relación vertical, etc.)
Nos gusta
Métricas avanzadas de carrera Running Dynamics
No nos gusta
Cuesta casi lo mismo que la HRM-Tri
Con muchos relojes nuevos ya no es necesaria la cinta para obtener algunas métricas de Running Dynamics
Ver precio en Amazon
La Garmin HRM-Run, también conocida como HRM-4, es la cinta de Garmin especializada en la carrera.
Se está convirtiendo en una de las cintas más populares porque viene de serie en muchos de los pulsómetros de Garmin.
La cinta es cómoda, no tiene costuras y se ajusta fácilmente, y el sensor es muy pequeño y ligero, aunque viene fijo y no se puede quitar.
La característica más destacada de este monitor de frecuencia cardiaca es que proporciona todas las métricas de carrera Running Dynamics. Dentro del transmisor de la cinta HRM-Run hay un acelerómetro que se usa para calcular las métricas de Running Dynamics:
Cadencia: número de pasos por minuto. Normalmente se recomienda una cadencia de 90 zancadas por minuto.
Oscilación vertical: muestra el movimiento vertical de tu torso. Si es demasiado elevado, significaría que estamos desperdiciendo energía en movernos verticalmente y no horizontalmente.
Tiempo de contacto con el suelo: cantidad de tiempo que el pie está en el suelo en cada paso que das al correr, medido en milisegundos.
Equilibrio de tiempo de contacto con el suelo: muestra el equilibrio de tiempo de contacto con el suelo entre izquierda y derecha, para ver si nuestra zancada es simétrica. La distribución ideal debería ser del 50%.
Longitud de zancada: longitud de la zancada medida en metros.
Relación vertical: relación de la oscilación vertical con la longitud de zancada lo que refleja la técnica de carrera.
Si quieres saber más sobre Running Dynamics mira la guía que hice hace un tiempo.)
La más económica
HRM-Dual
Especificaciones
Tamaño módulo emisor:62 x 34 x 11 mm
Longitud correa:de 63,5 cm a 132 cm
Peso:54,4 g
Pila:CR2032 sustituible por el usuario
Autonomía:unos 3,5 años con un uso medio de 1 hora al día
Resistencia al agua:1 ATM
Conectividad:ANT+, Bluetooth 5.0
Alcance:3 metros
Temperatura de funcionamiento:de -5°C a 50°C
Nos gusta
Excelente relación calidad precio
Es ligera y cómoda
La única cinta de Garmin con conectividad ANT+ y Bluetooth
No nos gusta
Existen cintas más baratas de otros fabricantes
Ver precio en Amazon
La HRM-Dual es la única cinta de Garmin que cuenta con conectividad Bluetooth. Por supuesto, funciona también mediante el protocolo ANT+ por lo que es compatible con todos los pulsómetros Garmin.
La principal ventaja que tiene es que es muy polivalente, la podemos usar con multitud de dispositivos (máquinas de gimnasio, móviles, etc.) y a la vez es la cinta más barata de Garmin. Sin embargo, no tiene ninguna función especial como las métricas de carrera avanzadas ni funciones de natación.
“Solo” sirve para medir la frecuencia cardiaca.
Mi favorita es la cinta DINOKA que la puedes encontrar en Amazon por poco más de 20 euros. Es cómoda, precisa y es compatible con las aplicaciones para móviles más populares, como Strava, Endomondo, Runkeeper, Sports Tracker, MapMyRun, Wahoo Fitness
Está claro que los acabados de la HRM-Dual son mejores, pero no tanto como para justificar una diferencia de precio tan grande.
Si entrenas poco, un par de días a la semana, te recomendaría la DINOKA. Si entrenas mucho más, quizás me iría a por la HRM-Dual, porque la autonomía de la pila es un poco mejor.
Resumen
Dudas frecuentes
¿Qué cintas de Garmin tienen Bluetooth? Solo la cinta HRM-Dual tiene Bluetooth que además tiene ANT+. El resto solo cuenta con ANT+.¿Se puede cambiar la pila a las cintas de pecho de Garmin? Sí, se puede cambiar la pila a todas las cintas de Garmin.
Las métricas son interesantes, pero poco prácticas en el día a día.
Al 90% de la gente le diría que se comprase la cinta básica que además es bastante más barata. Si perteneces al otro 10% y no te importa gastarte un poco más, cómprate la HRM-Run y juega con sus métricas hasta que te aburras.
Además, cada vez más relojes de Garmin son capaces de darnos las métricas avanzadas con el acelerómetro del propio reloj.
¿Es mi dispositivo Garmin compatible con las cintas? La cinta básica y la cinta HRM-Run son compatibles con todos los pulsómetros Garmin del mercado.
Las funciones de natación de la Garmin HRM-Tri y de la HRM-Swim no. Debes comprobar que tu dispositivo sea compatible. Aunque la Tri la podrás usar para correr o para montar en bici, por ejemplo, en el caso de que tengas por ahí una cinta de otro pulsómetro que se te haya roto.
¿Necesito una cinta avanzada para obtener los valores de VO2máx, umbral de lactato, tiempo de recuperación, etc.? No. Cualquier cinta ANT+, como la básica, te servirá.
¿Qué tipo de pila usan los sensores de las cintas? Todos los sensores de las cintas usan el mismo tipo de pila, la omnipresente CR2032 (pila tipo botón). Pincha aquí si la quieres ver en Amazon.
¿Puedo bañarme con las cintas de pecho? Sí. Todas las cintas Garmin son resistentes al agua y puedes bañarte con ellas. Eso sí, la básica y la HRM-Run no te servirán para registrar las pulsaciones, pero no se estropearán.
Si piensas comprarte la HRM-Tri o la HRM-Swim, quizás te interese el pack de las dos cintas juntas. Es bastante más barato de esta forma (ver precio en Amazon).
Te puede interesar...
Haylou GT1: análisis y mejores ofertas actualizadas
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Redmi AirDots: aunque no son perfectos, Xiaomi vuelve a superar a la competencia
La física que hace funcionar al sistema GPS
Garmin Running Dynamics. ¿Qué es? ¿Es útil? ¿Prescindible o imprescindible?
Review del Garmin Forerunner 920XT
Sincroniza tus actividadades en la nube con SyncMyTracks
¿Qué es SWOLF y por qué no es tan importante como dicen?