¿Cuál es el ordenador ideal?
El multimedia por ejemplo, parece una actividad inofensiva que supuestamente no requiere de muchos recursos para ejecutarse; si bien es cierto que muchos de los componentes modernos para la ejecución de tareas como esta, están perfectamente acondicionados para ello, de igual forma tiene que haber certeza de si puede realizar tareas multimedia demandantes con calidad. De no ser así, se pueden obtener resultados pobres e insatisfactorios aun cuando en el papel, el fabricante asegure un correcto funcionamiento en el desempeño de ciertas tareas; Inclusive, es recomendable que de ser posible, los componentes sobrepasen las capacidades multimedia esperada para no ser víctima de la obsolescencia en un par de años.
El internet es otra de las actividades que parecen inofensivas que requieren atención al armar un ordenador por piezas, pues navegar en internet puede llegar a ser muy demandante, sobre todo si los sitios web son complejos con características insertadas como reproductores de audio o video y animaciones. Aunque no lo parezca, construir una página web requiere de bastantes recursos del ordenador además de una adecuada conexión a internet; la web en realidad consiste en documentos que contienen instrucciones para construir los portales, por lo que cada vez que una página web carga en el navegador, se está construyendo según el instructivo del código en HTML.
Recursos necesarios para diferentes tareas
Teniendo en cuenta esto, conviene analizar entonces todos los grupos de componentes para montar ordenador por piezas; estos grupos son el case o carcaza, la tarjeta madre, la fuente de poder, la memoria RAM, el procesador y los periféricos. El case o carcaza corresponde al armazón que contendrá todos los elementos, su forma inclusive puede beneficiar aspectos como el enfriamiento, que es necesario si será un ordenador que deberá entregar constantemente todo su rendimiento o si va a operar en condiciones de relativamente altas temperaturas. Lo siguiente a considerar es la tarjeta madre; así como el case es el armazón que lo contendrá todo, la tarjeta madre es una pieza que permitirá que todos los componentes se comuniquen.
La tarjeta de video debería ser de vanguardia, pues para evitar la obsolescencia, debe permitir que puedan actualizarse los demás componentes cuando sea necesario, y esto tiende más a ocurrir cuando la tarjeta madre es de última generación. La fuente de poder es el tercer elemento en consideración, consiste en un convertidor de energía eléctrica que prepara la electricidad para que alimente a la tarjeta madre y a los elementos adicionales como los medios de almacenamiento y los lectores de memoria.
Requerimientos para la memoria RAM
El procesador es el cerebro de todo el ordenador, y es una de las piezas más complicadas de seleccionar; el multiproceso es una de las principales tendencias en este ámbito, pues e tipo de procesador que tenga un fantástico nivel de multiproceso, termina por rendir generalmente mejor en comparación con los procesadores de gran rendimiento para una cantidad reducida de tareas. Se aconseja que se adquiera un procesador que sea excelente en el multiproceso y que corresponda a un socket moderno que permita soportar mejores modelos o versiones del mismo actualizadas en el futuro.
Los periféricos son lo último que se considera, aunque no por ello son menos importantes; dentro de ellos se incluye una memoria de almacenamiento permanente que corresponde al disco duro, del que se recomienda que sea de suficiente capacidad, si incluye un lector de medios, que se procure que sea el mejor de su clase, por ejemplo, si es un lector de CD-ROM, que lea Blue Rays de ser posible, si es un lector de memorias, que lea de cualquier tipo. Los monitores deben ser preferiblemente de suficiente resolución, para que la calidad de apreciación de contenido sea óptima.
La entrada Tips y consideraciones para montar ordenador por piezas aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.