Analicemos los componentes del ordenador a los que debes prestar más atención como fotógrafo:
Disco duro: es el lugar en el que se guardan las fotografías. A mayor capacidad del disco duro, más imágenes podrás guardar en él. Recuerda que en formato JPG de alta calidad, cada imagen de 12 megapíxeles ocupa aproximadamente 1 Mb. Así en 1 Gb podrás guardar unas 1000 imágenes.
RAM: es otro tipo de memoria, que no sirve para archivar las fotos, sino para poder poder gestionarlas en tiempo real, es decir, para abrirlas, editarlas y corregirlas. Cuanto más grandes sean las fotos con las que estás trabajando, más memoria RAM necesitarás. No ahorres en RAM, es la clave para trabajar de forma eficiente con las imágenes.
Procesador: es el motor del ordenador, su potencia se mide en GigaHertzios (GHz). A más GHz, más rápido será el ordenador.
Sistema operativo: es la estructura de software que hace funcionar el ordenador, así como el elemento que define sus principales características.
El sistema operativo más utilizado es Windows, en sus distintas versiones. Pero existen otros como el MacOSX, de Apple, y el Linux, un sistema operativo que utilizan personas con conocimientos avanzados de informática.
Conexiones: el ordenador debe estar conectado a todo un grupo de periféricos como el teclado, el ratón, los discos duros externos, etc.
Para que todos estos dispositivos puedan comunicarse se utiliza desde hace algunos años la conexión USB, que es bastante rápida. Si tienes previsto conectar muchos periféricos puedes comprar un hub USB, es decir, una toma para múltiples conexiones.
WI-FI: la conexión WI-FI se ha convertido en la preferida para conectar sin cables el ordenador, ya sea a la red interna (para enlazar distintos ordenadores, impresoras, etc) o a Internet.
¡Anímate a comentar! ?Tu opinión es muy importante para mí?