Audio › Altavoces Bluetooth
El Tribit MaxSound Plus es el altavoz ideal para aquellos que quieren el mejor sonido sin dejarse un dineral. Para su tamaño y peso, cuenta con un sonido excepcional en todas las frecuencias y compite con altavoces que cuestan el doble o el triple que él. Además, tiene el certificado de resistencia al agua IPX7 y cuenta con una autonomía de 20 horas.
Tribit MaxSound Plus
Especificaciones
Dimensiones:198 x 65 x 68 mm
Peso:609 gramos
Potencia:24 W (2 drivers de 54 mm y 12 W) + 2 radiadores pasivos
Batería:7.4V, 2200 mAh
Autonomía:unas 20 horas (dependiendo de volumen)
Tiempo de carga batería:4 horas
Resistencia al agua:IPX7 (hasta 1 metro durante 30 minutos)
S/N:≥80 dB
Rango de frecuencias:80-20 KHz
Conectividad:Bluetooth 4.2, micrófono para manos libres, 3.5 mm
Perfiles Bluetooth:A2DP, AVRCP, HFP, HSP
Me gusta
Excelente calidad de sonido
Relación calidad precio
Buena autonomía
Buenos medios
Resistente al agua
El manos libre funciona sorprendentemente bien
No me gusta
Volumen de las notificaciones de encendido no regulable y demasiado alto
Podría tener leds que indiquen el nivel de batería
Conector micro USB en vez de USB-C
Podría poder conectarse a otro altavoz Tribit
Ver precio en Amazon
Diseño
Robusto
Discreto y funcional
El Tribit MaxSound Plus es el hermano mayor del XSound Go. Tiene el mismo diseño redondeado, pero es un 30% más grande aproximadamente. Eso sí, afortunadamente el logo de Tribit ahora es más pequeño y discreto.
Además, cuenta con el certificado de resistencia al agua IPX7, lo que significa que es capaz de sobrevivir a chapuzones de 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Con los botones podemos cambiar de dispositivo Bluetooth, pausar la canción, cambiar el volumen y activar el modo XBass. Además, el botón Play es multifunción:
Si lo presionamos dos veces saltaremos de canción hacia delante.
Si lo presionamos tres veces saltaremos hacia atrás.
También podemos contestar o colgar una llamada con una pulsación breve mientras nos llaman.
Si lo mantenemos presionado rechazaremos la llamada o activaremos la marcación por voz.
Por cierto, el manos libres funciona muy bien. Es de los mejores que he podido probar. La gente no solo no se da cuenta de que está en manos libres, sino que además dice que se escucha francamente bien.
En la parte trasera, cubiertos por una tapa protectora, encontramos la entrada auxiliar de audio (3,5 mm) y el puerto de carga micro USB creo que siendo un altavoz recién salido este 2019 debería usar USB tipo C, pero tampoco es el fin del mundo
El MaxSound Plus utiliza el protocolo Bluetooth 4.2 con el códec SBC. Aun así, el lag es bastante bajo (rondando los 0,1 segundos) por lo que es perfectamente utilizable para ver vídeo.
Lo único bueno es que si se autoapaga (a los 10 minutos de no recibir música) no hace ningún ruido, al contrario que la mayoría de los altavoces. Esto puede ser muy interesante, si utilizamos el altavoz para irnos a dormir ya que no nos molestará al autoapagarse.
Audio
Sonido excelente
Compite en calidad con altavoces 2 o 3 veces más caros
El Tribit MaxSound Plus cuenta con dos drivers frontales de 12 W configurados en estéreo y dos radiadores pasivos, uno delante y otro detrás. Además, tiene dos modos de reproducción: normal y XBass (potencia los bajos).
Lo bueno es que aún mejora más cuando activamos el modo XBass. Los bajos se potencian, al igual que los agudos. Produciendo un sonido impresionante para un altavoz tan pequeño.
Los graves tienen peso y fuerza, pero son contenidos, precisos y detallados. Algo increíble, ya que este tipo de altavoces Bluetooth pequeños no suelen ser capaces de producir unos bajos tan buenos.
Los medios tienen textura y son muy armoniosos. Las voces se escuchan de miedo.
Los agudos son vivos, pero detallados y nada estridentes. Además, la separación de instrumentos es realmente excepcional para un altavoz portátil.
Casi siempre rehúyo de los modos Extra Bass y similares, sin embargo, en este caso funciona sorprendentemente bien; y lo uso casi siempre.
A partir del 70% del volumen, se nota que los graves están un poco limitados, evitando así que distorsionen. Los agudos se vuelven un poco más duros, pero en general se conserva un sonido bastante más agradable que en otros modelos según aumentamos el volumen.
Aunque la potencia del volumen máximo no es espectacular, a tope es capaz de llenar sin mucha dificultad habitaciones medianas; y puede defenderse medianamente bien reproduciendo música de fondo en espacios abiertos.
En resumen, el MaxSound Plus tiene un sonido que no trata de llamar la atención. No tiene un volumen espectacular, ni unos bajos a lo Beats by Dre. Pero eso es bueno. El sonido es vivo, pero equilibrado, claro y detallado.
Autonomía
Unas 20 horas de reproducción a volúmenes medios
Aún utiliza el conector micro USB de carga
Cuenta con una batería interna de 7,4 voltios y 2.200 mAh. Lo que equivale a 16,28 Wh. Si hacemos la conversión a una batería de 3,7 voltios (a lo que estamos mucho más acostumbrados), obtenemos que, según el fabricante, la batería del MaxSound Plus es de 4.400 mAh. Sin embargo, en mis pruebas ha cargado 4.955 mAh (25,49 Wh) así que no tengo muy claro los valores reales.
Por cierto, la carga completa ha tardado 4 horas exactas.
El único inconveniente que le puedo poner en este punto es que preferiría que utilizase un conector USB-C más moderno. Por ir unificando cables en casa.
Conclusiones
El Tribit MaxSound Plus no es un altavoz que llame la atención por su aspecto o por sus acabados como el UE BOOM 3. Tampoco tiene el pedigrí del JBL Flip 4, ni la fama del Bose SoundLink Mini II.Sin embargo, el MaxSound Plus vale su peso en oro en cuanto a la calidad de sonido y es, probablemente, la opción ideal si queremos escuchar música de calidad sin tirar la casa por la ventana.
Rivales
Tribit MaxSound Plus vs Tribit XSound Go
El Tribit XSound Go (12 W) suena bien, pero MaxSound Plus (24 W) suena mucho mejor. Se nota que es mucho más capaz y produce un sonido más equilibrado con soltura. Mientras que los graves del XSound Go se notan forzados, los del MaxSound Plus son mucho más naturales, pero a la vez tienen más cuerpo y detalles.Tribit MaxSound Plus vs Tribit XBoom
El Tribit XBoom es un excelente altavoz con sonido 360º y diseño parecido al Flip 4 y al UE BOOM. Sin embargo, si comparamos el sonido del XBoom con el MaxSound Plus, el XBoom tiene un sonido menos refinado. Los bajos son peores, los agudos menos nítidos y la escena sonora sonoro es más limitada. Aun así, el XBoom sigue siendo un altavoz muy capaz y a mi sobrino de dos años le encanta porque tiene los botones grandes. Además, es increíblemente resistente.Tribit MaxSound Plus vs Tronsmart Element Force
El Tronsmart Element Force es un poco más grande y pesado (780 g frente a 609 g), pero cuenta con 40 W de potencia, frente a los 24 W del MaxSound Plus.Además, ambos cuestan más o menos lo mismo. Sin embargo, el sonido del MaxSound Plus está más conseguido. El Element Force suena más potente (un 20% aproximadamente) y más “grande”, pero los bajos no son tan buenos como el Tribit. Los agudos del Tribit también son mucho más naturales que los del Tronsmart que, sin ser malos ni mucho menos, están más forzados y son más bastos y metálicos.
Tribit MaxSound Plus vs JBL Flip 4
El Flip 4 tiene, personalmente, un diseño más bonito. Además, puede sincronizarse con otro altavoz JBL para reproducir música en estéreo.En cuanto a calidad de sonido, ambos son muy parecidos. Sin embargo, las frecuencias altas del Flip 4 son más duras. Están demasiado forzadas y suenan menos precisas y naturales.
La calidad de sonido del JBL Flip 4 sufre mucho cuando subimos el volumen del 80%, no tanto así el MaxSound Plus.
Tribit MaxSound Plus vs UE BOOM 3
El UE BOOM 3 tiene peores bajos y cuesta el doble. Sin embargo, puede que para mucha gente merezca la pena por su diseño de 360º y por la aplicación móvil que permite ecualizar el altavoz y conectarlo a otros altavoces de la marca.Tribit MaxSound Plus vs Bose SoundLink Mini II
El Tribit MaxSound Plus tiene un sonido muy parecido al Bose SoundLink Mini II, pero cuesta una tercera parte y es más resistente.El Bose tiene un diseño más elegante y refinado, pero, desde mi punto de vista, pagas mucha marca.
Ver Tribit MaxSound Plus en Amazon
Te puede interesar...
Aukey EP-T16S: los auriculares Bluetooth más completos por menos de 50 euros
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Review del altavoz Bluetooth AY de 30 W
El Tronsmart Element Force asalta la gama media
Review del altavoz AUKEY SK-M30: buen sonido para casa por menos de 50 €
Anker SoundCore Mini - análisis y prueba de auido
Harman Kardon Onyx Studio 4 - análisis y prueba de sonido