Tribit XSound Go: uno de los mejores altavoces por menos de 50 €

Tribit XSound Go: uno de los mejores altavoces por menos de 50 €

AudioAltavoces Bluetooth

El Tribit XSound Go es un altavoz excelente que ofrece más de lo que se podría esperar por los 30-33 euros que suele costar. Aunque el diseño no es su fuerte, lo compensa sobradamente con una calidad de sonido excepcional para su tamaño y su precio. Además, es robusto, tiene resitencia al agua IPX7 y una autonomía de 24 horas.

Por lo que vale, el XSound Go es una compra insuperable.


Tribit XSound Go

Especificaciones


Dimensiones:170 x 59 x 56 mm

Peso:380 gramos

Potencia:12 W (2 drivers de 6 W) 2 radiadores pasivos

Batería:4.400 mAh

Autonomía:unas 24 horas (dependiendo de volumen)

Tiempo de carga batería:unas 4 horas

Resistencia al agua:IPX7 (hasta 1 metro durante 30 minutos)

Rango de frecuencias:85 - 20 KHz

Conectividad:Bluetooth 4.2, micrófono para manos libres, 3.5 mm

Me gusta


Calidad de sonido

Autonomía

Relación calidad-precio

Resistencia al agua IPX7

No me gusta


Podría tener leds que indiquen el nivel de batería

Conector micro USB en vez de USB-C

Ver precio en Amazon




Diseño


Compacto

Logo demasiado grande y llamativo
El diseño del Tribit XSound Go no destaca demasiado, ni para bien ni para mal.

En los laterales encontramos una goma negra, que lo protege de los golpes y las caídas, cuyo tacto podría ser un más suave y agradable.

En el frontal tenemos una rejilla negra en la que destaca el logo de Tribit. Demasiado grande y llamativo para mi gusto, sobre todo porque desentona con el aspecto discreto del resto del altavoz.

tribit xsound go caracteristicas
En general tiene un diseño discreto y sobrio, aunque las letras son demasiado grandes
Lo bueno es que es bastante resistente y aunque lo llevemos en la mochila junto a otras cosas no se araña ni se queda marcado.

Los botones de encendido, emparejamiento del Bluetooth, control de reproducción y los de volumen, están situados en la parte superior.

tribit xsound go botones
Los botones del Tribit XSound Go podrían tener un poco más de relieve
Tienen buen tacto aunque pueden ser algo complicados de utilizar si no hay buena iluminación.

En la parte trasera tenemos una pequeña tapa de silicona que protege el puerto de carga micro USB y el conector de auriculares de 3,5 mm. Con ello consigue el certificado de resistencia al agua IPX7, lo que significa que puede ser sumergido a un metro de profundidad durante 30 minutos.

tribit xsound go conexiones
Abrir la tapa trasera es un poco complicado las primeras veces, luego se va aflojando
Dicho esto, aunque la mayoría de los altavoces Bluetooth utilizan aún el micro USB, nos hubiera gustado ver un puerto un puerto USB-C que está tan extendido en los móviles. Así tendríamos que estar pendientes de menos cables.

El altavoz también viene con un cordón que se puede atar a una mochila, por ejemplo; y micrófono integrado que le permite funcionar como manos libres y utilizar los asistentes móviles (Siri, Google Asssitant y Alexa).

Por supuesto, el XSound Go funciona con los altavoces inteligentes Amazon Echo y Amazon Echo Dot, por lo que puedes reproducir música de manera fácil con Amazon Music, Sportify, TuneIn, etc.

Audio


Calidad de sonido excelente para su tamaño y precio

Hay otros altavoces con más volumen, pero no tiene mala potencia
Y ahora llegamos a lo mejor de este altavoz.

Como hemos visto el Tribit XSound Go pasa de puntillas en cuanto a diseño, sin embargo, su calidad de sonido no dejará a nadie indiferente.

Cuenta con dos drivers frontales de 6 W y un radiador pasivo, con lo que la potencia total es de 12 W. Aun así, pese a su reducido tamaño, tiene unos bajos impresionantes. Muy por encima de los altavoces de su rango de precio y potencia.

Los bajos tienen mucho cuerpo, pero a la vez son naturales y no se comen las frecuencias medias que son bastante potentes y cálidas. Las voces se escuchan con énfasis y textura. Los agudos son muy detallados y nítidos, aunque no son demasiado refinados y podrían ser algo más precisos.

Con ello se consigue un sonido contundente y colorido, aunque sigue siendo balanceado y neutro. Ideal para todo tipo de música.

tribit xsound go sonido
En cuanto a volumen máximo, el XSound Go se queda un poquito más corto que otros modelos con peor sonido. Como es normal en esta clase de altavoces, a volumen máximo el altavoz tiende a distorsionar levemente, en este caso donde más se nota son las frecuencias altas.

Afortunadamente no es algo trágico y aún siendo pequeño es capaz de llenar una habitación de tamaño medio sin ningún problema.

Autonomía


Batería inagotable
La batería dura unas 24 horas de reproducción a volumen medio. Algo bastante que, aunque es habitual en los altavoces de este tamaño, no deja de ser sorprendente.

El resultado es que te puedes pasar semanas utilizando el altavoz a volúmenes medio/bajos con una sola carga. Lo malo es que, aunque tiene un led de carga, no tiene ninguno que indique el estado de la batería algo que se agradecería con una autonomía tan grande.

Eso sí, el tiempo de autoapagado es de 30 minutos, cuando lo normal suele ser unos 5 o 10 minutos, por lo que en ese caso gasta algo más que la competencia.

Conclusiones

El Tribit XSound Go es una pequeña joya que vale más de lo que cuesta. Aunque el diseño es “meh”, una vez que lo enciendes dejará de importarte debido a su calidad de sonido brutal, resistencia al agua IPX7 y autonomía excelente.

Rivales más duros

VTIN Punker: tiene un mayor volumen máximo, aunque el sonido es mucho más pobre, falto de textura y precisión en todas las frecuencias. Además, los bajos del Tribit XSound Go son muchísimo mejores. Para que no entendamos, el Punker suena bien para lo que es, pero comparado con el Tribit XSound Go “suena un poco a lata”. Normalmente el Punker es unos 10 euros más barato que el Tribit, aun así, por esa diferencia de precio me quedaría con el Tribit XSound Go.

Anker SoundCore 2: tiene un perfil sonoro muy parecido al Tribit XSound Go, aunque este último tiene unos bajos un poco más trabajados y una menor distorsión a volumen máximo. Por eso, el SoundCore 2 suena un poco pequeño y plano. Sin embargo, el Anker es un poco más bonito, aunque se mancha más fácilmente. En cuanto al resto de características son prácticamente iguales. Si estás dudando entre ambos, compra el más barato.

Si queremos conseguir una calidad de sonido sensiblemente mejor, vamos a tener que gastarnos casi el doble e ir a altavoces del estilo del JBL Flip 4 o el UE BOOM 3. También podemos optar por otros altavoces de Tribit con una excelente calidad precio como el MaxSound Plus o el XBoom.

Si te interesa, aquí puedes descargar el manual de instrucciones del Tribit XSound Go.

Ver Tribit XSound Go en Amazon

Te puede interesar...


Tribit MAXSound Plus: el sonido del Bose SoundLink Mini II por 1/3 del precio

Aukey EP-T16S: los auriculares Bluetooth más completos por menos de 50 euros

Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots

Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?

Bose SoundLink Mini II: un altavoz premium con mucha competencia

UE BOOM 3 ¿las terceras partes fueron buenas alguna vez?

Review del UE Boom 2: el altavoz Bluetooth más completo

Qué es la tecnología cVc de cancelación de ruido
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos