Audio › Altavoces Bluetooth
El altavoz Bluetooth Tronsmart Element Groove es pequeño, pero muy completo. Para empezar, está construido a prueba de bombas y es resistente al agua. Además, cuenta con una impresionante autonomía de 24 horas a volumen medio. La calidad de audio no es espectacular, pero cumple sobradamente. El sonido es limpio y cálido; y aunque la separación de instrumentos y el timbre podrían mejorar, el resultado global es muy satisfactorio. Por último, cuenta con ranura micro SD y micrófono para manos libres ¡que funciona muy bien! (algo muy poco habitual).
Tronsmart Element Groove Force Mini
Especificaciones
Dimensiones:98 x 98 x 58 mm
Peso:413 gramos
Potencia:10 W
Batería:2.500 mAh
Autonomía:24 horas a volumen medio
Tiempo de carga batería:2 horas y media
Resistencia al agua:IPX7
Rango de frecuencias:115 Hz - 15 KHz
Conectividad:Bluetooth 4.2, USB-C, micrófono para manos libres, 3.5 mm, lector tarjetas microSD
Tecnologías:EDR, TWS
Nos gusta
Buena calidad de sonido para el tamaño que tiene
Autonomía
Construcción sólida
Resistencia al agua IPX7
Lector de tarjetas microSD
No nos gusta
Los graves podrían ser mejores
Volumen máximo no demasiado alto
Ver precio en Amazon
Ver precio en Aliexpress
Diseño
Compacto y resistente
USB-C y micro SD
El altavoz es bastante compacto (un cuadrado de 98 mm de lado), aunque es un poco más grueso que otros altavoces pequeños (58 mm frente a los 46 mm del JBL Clip 3). Aun así, tiene el tamaño ideal para llevarlo de viaje porque es muy manejable y entra en cualquier hueco de la mochila. Además, su construcción es buena y se ve muy resistente. Eso sí, pesa un poco más de lo que aparenta (413 gramos).
Todo el marco exterior está recubierto de una goma que lo protege de los golpes y que es un imán para el polvo. También cuenta con el certificado de resistencia al agua IPX7, por lo que puede sumergirse en el agua hasta un metro de profundidad durante 30 minutos
En la parte trasera tenemos un radiador pasivo bastante grande, en comparación con el tamaño del altavoz, y los conectores USB tipo C, el lector de tarjetas microSD (hasta 64 GB) y la entrada auxiliar de audio (3,5 mm).
El altavoz incluye el cable de carga USB tipo C, un cable con dos machos de 3,5 mm y un cordón para que podamos colgar el altavoz en cualquier parte.
Los botones están situados en la parte superior, son grandes y tienen buen tacto, aunque como son del mismo material no se ven especialmente bien. Además, aunque tienen relieve no son fáciles de identificar sin mirar. Aun así, se memorizan rápido por lo que no suponen ninguna molestia.
Cuenta con micrófono para manos libres que funciona sorprendentemente bien. En la mayoría de los altavoces cuando usas el manos libres enseguida te dicen que se te escucha mal, cosa que no me ha pasado ni una vez con el Element Groove.
Para responder una llamada tendremos que presionar el botón de Play, que también se utiliza para colgar. Para hay que mantener pulsado el botón de Play durante dos segundos.
En cuanto a Bluetooth, tiene la versión 4.2 con EDR (Enhanced Data Rate). Según el fabricante, el alcance es de hasta 30 metros sin obstáculos. La verdad es que tiene un buen alcance y la conexión es estable. Lo habitual en los altavoces modernos.
Audio
Sonido de batalla
Potencia adecuada a su tamaño
Es muy común que esta clase de altavoces pequeños suenen a lata, sin embargo el Element Groove me ha sorprendido para bien. El sonido es claro, limpio y se deja escuchar muy bien. Aun así, tiene sus limitaciones.
El driver de 50 mm no es capaz de producir todas las frecuencias con detalle. De hecho, el rango de frecuencias de este altavoz es algo limitado 115 Hz - 15 KHz.
Los medios y los agudos son relativamente buenos, aunque la separación de instrumentos podría ser mejor. Además, al sonido en general le falta un poco de cuerpo, porque los bajos están un poco más justos de potencia y detalle.
Otro aspecto positivo es que la calidad de sonido se mantiene bastante bien mientras subimos el volumen. No satura, ni tampoco se estropea el balance de frecuencias. Eso sí, el volumen máximo puede quedarse muy justo en algunas ocasiones.
Para el tamaño que tiene, el volumen está bastante bien, pero los altavoces más grandes suelen ser bastante más capaces.
Desde mi punto de vista, el Tronsmart Element Groove Mini tiene la potencia ideal para poner música de fondo en habitaciones grandes e, incluso, exteriores; pero no es suficiente para animar una fiesta. El sonido se queda pequeño y no llega a llenar el espacio.
De todas formas, el sonido global es muy cálido y agradable. Con el tamaño que tiene y por un precio de unos 20-25 euros, la verdad es que tanto la calidad de sonido como la potencia están muy bien.
Además, guarda otro as bajo la manga, cuenta con TWS (Auriculares True Wireless). El TWS es una tecnología que permite emparejar dos altavoces y que suenen los dos a la vez en estéreo.
En este caso necesitamos comprar dos altavoces Element Groove para que funcione, pero por el precio que tienen (unos 40 euros los dos altavoces) nos pueden empezar a hacer el apaño en fiestas pequeñas. Además, el estéreo mejora mucho experiencia al escuchar la música. Vamos, que los recomiendo aunque sea para ti solo.
Batería
Excelente, no se agota
24 horas según el fabricante
El altavoz, según la página oficial de Tronsmart, cuenta con una batería interna de 2.500 mAh que es interminable. Me llevé el altavoz de vacaciones durante una semana y cuando volvió aún tenía el 70% de carga Y lo usamos bastante (unas 3 horas al día) a volúmenes bajos.
A volumen medio tiene una autonomía de unas 24 horas, lo que es impresionante para el tamaño que tiene.
Además, si se agota la batería, se puede recargar mientras sigue funcionando en un tiempo récord de unas dos horas y media, gracias a la conexión USB tipo C.
Como la mayoría de los altavoces Bluetooth, se apaga para ahorrar batería cuando pasan unos 10 minutos desde que se haya desconectado el móvil o desde que no haya recibido música. Eso sí, hace un sonidito que puede molestar si lo utilizamos para escuchar música o podcast a la hora de quedarnos dormidos.
Conclusiones
El Tronsmart Element Groove me ha sorprendido gratamente. Buscaba un altavoz Bluetooth pequeño y resistente para meterlo en la mochila sin preocuparme de él. Y ha cumplido más que de sobra.
La construcción está hecha a prueba de bombas (quizás por eso pesa unos gramos más de lo que me gustaría) y la batería es inagotable. Y por eso, se ha convertido en mi altavoz para viajes, siempre y cuando me lo deje mi sobrino de dos años. Se ha adueñado de él. Le encata por el tamaño y por el radiador pasivo que se mueve con la música. Le hace muchísima gracia. Como es indestructible, lo lleva de un lado a otro con el cordón.
Su única flaqueza es que la calidad de audio no es excesivamente buena. Aun así, produce un sonido muy agradable y fácil al oído con todo tipo de música. Las voces también se escuchan bien por lo que puede utilizarse para podcast sin problemas.
Por un precio que ronda los 20-25 euros, poco más se puede pedir.
Actualización: está de oferta en Aliexpress por solo 18 euros con envío desde España, por ese precio es un chollo. Ver la oferta
¿Qué competencia tiene?
Si no te importa que sea un poco más grande y más delicado, el Anker SoundCore 2 tiene mejor calidad de sonido y mayor potencia. Suele encontrarse por entre 30 y 40 euros en Amazon y en Aliexpress. Si te interesa puedes ver la review completa aquí.
Si quieres que sea más ligero, puedes optar por el Clip 3 de JBL. El sonido es un poco más redondo, aunque menos potente. Además, la autonomía es de solo 10 horas. Eso sí, vale casi el doble que el Element Groove, unos 50 euros en Amazon.
Ver Tronsmart Element Groove Force Mini en Amazon
Te puede interesar...Un AMD Ryzen 9 3950X overclockeado a 5 GHz destroza al Intel i9-9960X que lo dobla en precio
Review del altavoz AUKEY SK-M30: buen sonido para casa por menos de 50 €
Harman Kardon Onyx Studio 4 - análisis y prueba de sonido
Análisis del JBL Flip 4 - un gran paso adelante
Ha sido presentado el JBL Flip 5: más grande, más potente y con mayor batería
Review del UE MEGABOOM: el tamaño importa
El Tronsmart Element Force asalta la gama media
Review Anker SoundCore Boost: sonido de muchos quilates