Informática
El último asistente virtual llega de la mano de Xiaomi y se llama Xiao Ai. Su apariencia recuerda mucho al Asistente de Google, pero está diseñado para ser usado en chino. Además de las funciones habituales de consultar el tiempo, pasar de canción, etc. el nuevo asistente de Xiaomi se conectará a los dispositivos inteligentes de la marca para que sus usuarios puedan tener un hogar inteligente interconectado.
Xiao Ai
Aunque la postura de Google sobre China se ha suavizado un poco con los años, es evidente que el gigante estadounidense tiene muchos obstáculos para integrarse plenamente en la sociedad china. A su vez, Alexa de Amazon y Siri de Apple tienen unas limitaciones muy parecidas lo que hace que sus servicios sean muy limitados en el país chino.Xiaomi lo sabe y por eso ha creado su propio asistente virtual, Xiao Ai
La principal diferencia que tiene Xiao Ai es que el asistente está construido desde cero con el idioma chino en mente, en lugar de basarse en el inglés y luego traducirse. Esto le otorga una gran ventaja en el país asiático frente al resto de asistentes actuales.
En el vídeo podemos apreciar como Xiao Ai se parece mucho al Google Assistant, incluso en los colores de las barras que se mueven cuando detectan nuestra voz.
De momento Xiao Ai permite comprobar el tiempo, controlar las luces, abrir aplicaciones, tomar fotografías, traducir y controlar varios accesorios inteligentes de Xiaomi.
Huawei también está desarrollando su propio asistente virtual diseñado específicamente para el mercado chino. Por concluir, parece difícil pensar que Xiao Ai llegue a coger fuerza fuera de su país natal.
Te puede interesar...
Tronsmart Spunky Pro: los mejores auriculares TWS por menos de 35 euros
Los 9 mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Microsoft se alía con DJI para mejorar el uso profesional de drones
Amazon Prime Music vs. Music Unlimited
El Ryzen 9 3950X gana en monohilo y en multihilo al Core i9-9980XE de 18 núcleos de Intel, aún costando 1250 dólares menos
¿Por qué los ratones se miden en CPI y no en DPI?
El VW ID.R. bate el récord de Nordschleife para un vehículo sin emisiones