Audio › Auriculares Bluetooth
Los Xiaomi Mi AirDots Pro 2 son unos auriculares muy completos. Cuentan con unos nuevos drivers de 14,2 mm que producen un sonido muy bueno, la caja es más pequeña que el modelo anterior y la autonomía ha aumentado.
Además, incorporan un mejor sistema activo de cancelación de ruido (ANC), controles táctiles, sistema infrarrojo para pausar la música cuando nos quitamos los auriculares y funciones avanzadas en MIUI 11.
Sin embargo, son unos auriculares un poco adelantados a su tiempo y tendremos que ver cómo evoluciona su firmware y las aplicaciones para controlarlos, así como su compatibilidad con el nuevo códec LHDC.
Xiaomi Mi AirDots Pro 2
Especificaciones
Peso:cada auricular pesa 4,5 gramos, conjunto con caja 50 gramos
Potencia:driver de 14,2 mm
Autonomía:4 horas a volumen medio, unas 14 horas con los 300 mAh de la caja
Tiempo de carga batería:1 hora
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)
Tecnologías:cancelación de ruido activa (ANC), A2DP, AVRCP, HSP, HFP
Otros:códecs SBC, AAC y LHDC
Me gusta
Pausa la reproducción al quitarnos el auricular
Buena calidad de sonido
Funciones avanzadas con MIUI 11
Soportan los códecs LHDC
Buena autonomía
No me gusta
Algunas funciones muy orientadas al mercado chino
Son algo grandes
Ver precio en AliExpress
Diseño
Algo grandes y aparatososos
Un montón de tecnologías (infrarrojos, ANC, LDHC)
Los Mi AirDots Pro 2 son los cuartos auriculares TWS de Xiaomi, y tal como el modelo Pro anterior, su diseño está muy inspirado en los AirPods de Apple.
Xiaomi Mi AirDots
Xiaomi Mi AirDots Pro
Xiaomi Redmi AirDots
Xiaomi Mi AirDots Pro 2
Están disponibles únicamente en color blanco y mantienen unas líneas muy minimalistas y cuentan con funciones “muy a lo Apple”. Por ejemplo, si usamos MIUI 11 en nuestro dispositivo, son capaces de conectarse automáticamente al móvil nada más abrir la tapa. Además, hace una animación muy bonita y nos muestra el nivel de batería de los auriculares y de la caja.
Además, el códec LDHC tiene detrás un montón de compañías (Huawei, Sennheiser, Audio Technica, Onkyo, HiFi-Man, Optoma, Pioneer, etc.) que van a potenciar su adopción, por lo que es muy probable que se convierta en uno de los códecs más populares en poco tiempo.
En cuanto a los auriculares en sí, para mi gusto son un poco grandes. En concreto, la patilla alargada que sale del oído es bastante gruesa. No es que sea incómoda, pero para mí es algo aparatosa. Además, como es de color blanco llama mucho la atención.
Aunque la patilla es bastante gruesa, tiene justificación, y es que en ella se han integrado un montón de funcionalidades.
El primero y más obvio es que tienen controles táctiles con los que podemos modificar el volumen y controlar la reproducción.
También incorporan unos micrófonos que reducen el ruido externo gracias a la Cancelación Activa de Ruido (ANC).
Cuentan con unos sensores infrarrojos con los que los auriculares son capaces de reconocer cuando nos los quitamos de las orejas para así pausar la música de manera automática.
Los micrófonos también se utilizan para el control de voz inteligente de Xiao Ai, aunque de momento solo funciona en chino
Por supuesto, cuentan con manos libres que, además, funciona bastante bien.
Audio
Nuevos drivers de 14,2 mm
Mejores bajos
Volumen máximo inferior al modelo Pro anterior
Cada auricular cuenta con un driver dinámico de 14,2 mm. Bastante grande.
Para que te hagas una idea, la mayoría de auriculares similares montan driver de 7-9 mm de tamaño.
Ahora tienen mucha más fuerza y cuerpo, algo muy destacable si tenemos en cuenta que no son unos auriculares completamente in-ear.
Los medios son también muy buenos. Son detallados y suaves, además tienen una buena separación.
Los agudos son finos y delicados, y para mi gusto demasiado suaves. Si estuviesen un poco más subidos el sonido sería más completo.
Aun así, se escuchan bastante bien para su precio. El único punto peor que el modelo anterior es que el volumen máximo es sensiblemente más bajo que el de los AirDots Pro “1”. Además, la cancelación activa de ruido, aunque algo se nota, no es nada espectacular. Unos auriculares in-ear con unas almohadillas que se te acoplen bien aíslan bastante más del ruido exterior.
Autonomía
4 horas de autonomía de los auriculares
14 horas de autonomía con el estuche de carga
La autonomía de los Xiaomi Mi AirDots Pro 2 ha mejorado y ahora alcanza las 4 horas de reproducción continua.
Conclusiones
Los Xiaomi Mi AirDots Pro 2 son unos auriculares muy avanzados, pero que abarcan más de lo que pueden, y lógicamente, por el precio que tienen no lo pueden hacer todo bien.Los auriculares son bonitos y están bien construidos, pero desde mi punto de vista son un poquito grandes.
La caja, aunque ha reducido su tamaño y ha aumentado su autonomía, sigue siendo un poco más grande que la de los AirPods de Apple.
Las funcionalidades avanzadas (asistente de Xiaomi) están muy orientadas al mercado chino. Por ejemplo, con la aplicación de Xiao Ai se puede ver el nivel de batería de cada auricular y de la caja. También permite configurar los controles táctiles.
Eso sí, podemos llamar al asistente de Google si hacemos doble clic en el auricular izquierdo.
En todo lo demás, los AirDots Pro 2 cumplen con nota sobresaliente para el precio que tienen. La autonomía es buena, el sonido ha mejorado mucho y cuenta con nuevas tecnologías muy prácticas: infrarrojos para la pausa automática, LHDC y sincronización automática con MIUI 11.
Eso sí, recuerda que para usar LHDC necesitas un teléfono compatible como el Xiaomi Mi 9 Pro.
Ver Xiaomi Mi AirDots Pro 2 en AliExpress
Te puede interesar...
Tronsmart Spunky Pro: los mejores auriculares TWS por menos de 35 euros
Los 9 mejores patinetes eléctricos de 2019: los pruebo todos
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
Bowers & Wilkins PX: Calidad y diseño espectaculares
Auriculares Muzili X9 Plus: compitiendo con los Airpods por menos de 50 €
QCY T3: cuando QCY copia el diseño de los AirPods
Los HOMSCAM QCY T1C: buena autonomía, buen sonido y muy prácticos, pero...
Redmi AirDots: aunque no son perfectos, Xiaomi vuelve a poner el listón muy alto