4 formas en que se utiliza la Inteligencia Artificial para agilizar el trabajo remoto e híbrido

¿Abrazar el trabajo remoto o híbrido? Aquí hay algunas formas en que la Inteligencia Artificial está revolucionando estos modelos de trabajo, haciendo que la colaboración y la productividad sean muy sencillas.

El surgimiento de modelos de trabajo remotos e híbridos ha visto un cambio disruptivo en la forma en que trabajamos. El aumento exponencial en el uso de la IA ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología.

4 formas en que se utiliza la Inteligencia Artificial para agilizar el trabajo remoto e híbrido


1. Mejorar la productividad a través del monitoreo del compromiso

Es poco probable que este termine en tu lista de favoritos, pero usar IA para monitorear el flujo de trabajo y los canales de comunicación puede mejorar la productividad. Dejando a un lado las implicaciones morales, estas son algunas de las formas en que se utiliza el monitoreo del compromiso con IA para lograr esto:

Identificación de ineficiencias: la IA se está utilizando para monitorear el trabajo y los canales de comunicación para identificar posibles cuellos de botella.

Recomendaciones personalizadas: La IA puede proporcionar recomendaciones personalizadas para ayudar a los empleados a optimizar su jornada laboral y mejorar su productividad general. Por ejemplo, IA puede sugerir que un empleado tome un descanso si ha estado trabajando durante demasiado tiempo sin descanso.
Es posible que el monitoreo del compromiso no sea tu tema favorito, pero, para bien o para mal, se usa cada vez más para optimizar los flujos de trabajo remotos.

2. Ayudantes virtuales

Hay muchas cosas que puede hacer con los chatbots de IA como ChatGPT. Pero los grandes modelos de lenguaje detrás de los chatbots se pueden personalizar en gran medida para centrarse en tareas específicas. Esto significa que pueden integrarse fácilmente en sistemas de trabajo remoto como ayudantes virtuales.

3. Seguridad mejorada

La época en la que todos los datos de una empresa se almacenaban de forma segura en la seguridad de su red doméstica pasó hace mucho tiempo. Para que el trabajo remoto funcione, los datos deben estar disponibles gratuitamente para los empleados que utilizan todo tipo de dispositivos y, a menudo, a través de redes públicas.

Para los profesionales de la seguridad, este es un escenario de pesadilla. Ya no pueden envolver todos sus datos en capas de algodón protector. Ahora deben tomar medidas adicionales de seguridad en los terminales cuando se utilizan dispositivos personales para acceder a los datos de la empresa .

4. Racionalización de los recursos humanos

Incorporar y capacitar a nuevos empleados o autónomos puede ser una carga para los departamentos de recursos humanos. Pero la IA se usa cada vez más para automatizar muchos de los procesos que, si bien son esenciales, consumen mucho tiempo y, a menudo, son tediosos.

Por ejemplo, los chatbots con tecnología de inteligencia artificial se pueden usar para responder preguntas comunes de los nuevos empleados, lo que libera al personal de recursos humanos para que se concentre en tareas más complejas. La IA también se puede utilizar para monitorear la capacitación de los empleados y adaptar la capacitación futura en función del progreso de los empleados.

IA y trabajo remoto: una especie de matrimonio

La aceptación en el uso de herramientas de IA ha sido nada menos que meteórica. Apenas estamos comenzando a comprender cómo beneficiarán (¿o perjudicarán?) a la sociedad. Para los equipos remotos, ciertamente ya valen su peso en oro, y esta dependencia de ellos solo aumentará.

A medida que la IA se vuelve más sofisticada, podemos esperar que desempeñe un papel aún más importante en el trabajo remoto, automatizando más tareas, mejorando la colaboración y la comunicación y mejorando la productividad general.

Fuente: este post proviene de Cristian Monroy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

marketing digital

El trabajo remoto o teletrabajo se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, y especialmente durante la pandemia de COVID-19. Esto se debe a varias razones, como la facilidad de acceso a la tecnología de comunicación y colaboración en línea, la globalización de los negocios y la creciente demanda de flexibilidad laboral. El teletrabajo ofrece muchas ventajas tanto para los empleados como p ...

Tecnología IA

¿Tienes curiosidad sobre lo que hace un analista de Inteligencia Artificial en el día a día? Estas son las responsabilidades clave para ayudarte a decidir si es la carrera adecuada para ti. A medida que la inteligencia artificial se convierte en parte de todo lo que hacemos, el papel de un analista de IA se vuelve más esencial para una variedad de negocios. Este tipo de analista se basa en algorit ...

Tecnología Empresas

Incluso antes de la pandemia, la fuerza laboral dependía de cada vez más de tecnologías de colaboración remota, como las videollamadas. La crisis global aceleró la adopción de estas herramientas y prácticas de trabajo de una manera sin precedentes. Para abril de 2020, aproximadamente la mitad de las empresas informaron que más del 80% de sus empleados trabajaban desde casa debido al COVID-19. Ese ...

Tecnología IA

¿Cómo pueden los humanos controlar la Inteligencia Artificial? ¿Es eso siquiera posible? Con los modelos de lenguaje de IA modernos como ChatGPT y Bing Chat de Microsoft haciendo olas en todo el mundo, a varias personas les preocupa que la IA se apodere del mundo. Si bien no nos encontraremos con SkyNet en el futuro previsible, la IA está mejorando a los humanos en varias cosas. Ahí es donde entra ...

Tecnología

La inteligencia artificial (IA) es un término que se refiere a la capacidad de las máquinas para imitar las habilidades cognitivas y el comportamiento humanos. El término fue acuñado en 1957 por un profesor de inglés, John McCarthy, para describir la inteligencia artificial que imita los procesos del pensamiento humano. La palabra “artificial” pretende ser tanto descriptiva como presc ...

Tecnología IA

Cuando se enfrentan al rápido crecimiento de la tecnología de IA en el mercado laboral actual, los empleadores probablemente piensen en procesos automatizados que hagan el trabajo más fácil, rápido y eficiente. Por otro lado, los empleados probablemente teman perder sus trabajos y ser reemplazados por una máquina. Si bien la inteligencia artificial está diseñada para reemplazar el trabajo manual c ...

Apps Tecnología

La inteligencia artificial es una palabra de moda continua en el espacio digital, y no es de extrañar por qué. Su aporte a internet permite disfrutar de una experiencia en línea avanzada, facilitando la realización de tareas en línea. Google ofrece una amplia gama de herramientas que te permiten completar varias tareas todos los días, pero ¿sabías que algunas de ellas ya usan inteligencia artifici ...

Actualidad

La aparición de este chat basado en la inteligencia artificial está revolucionando Internet y las redes sociales al tiempo que ha despertado un intenso debate sobre las consecuencias que su desarrollo puede tener en diversos sectores. ¿Quieres saber qué va a suponer para el marketing? Hemos hablado con ChatGPT para que nos lo cuente él mismo.  A finales del pasado mes de diciembre, la Fundación d ...

Desde el auge de la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) hasta la creciente importancia de la privacidad de los datos y la ciberseguridad, las tendencias están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y operan a diario. La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que operan las empresas al automatizar tareas y proporcionar inf ...

Tecnología

El uso de la inteligencia artificial y la automatización de actividades se ha convertido en una tendencia en el escenario empresarial, parece haber llegado para quedarse. No obstante todavía hay quiénes usan el término sin saber a ciencia cierta de que están hablando, o quiénes hacen uso de este tipo de tecnología de manera frecuente sin conocer del todo sus implicaciones, ventajas y desventajas. ...