7 consejos para mejorar tu conexión a Internet

Consejos para mejorar tu conexión a internet


Hoy en día no podemos vivir sin conectarnos a internet, no solo para trabajar sino también para hacer compras online, trámites burocráticos, ver series y películas y mucho más. No importa si para ello utilizas tu teléfono móvil, una tablet, un PC o un ordenador portátil, lo más importante es contar con una buena señal que te permita navegar o descargar archivos de una forma rápida y sin interrupciones.

Si últimamente estás notando que tu conexión por WiFi va muy lenta, vamos a darte una serie de consejos para que puedas solucionarlo y disfrutes de internet de una manera más rápida y fluida.

 

¿Cómo comprobar la velocidad de tu fibra?

Lo principal para disfrutar de la mejor velocidad disponible es contratar una buena compañía, si quieres encontrar la más adecuada en relación calidad-precio del mercado te recomendamos que busques cómo comparar tarifas de internet. Una vez que ya tengas contratado el servicio, Si estás teniendo problemas puedes hacer un test de velocidad de una forma muy sencilla, ya que podrás encontrar páginas que te ofrecen este servicio sin ningún coste. Con los resultados obtenidos sabrás cuál es la intensidad de señal que te llega y si son inferiores a los contratados puedes ponerte en contacto con tu operadora para que revisen la conexión. Eso sí, antes de que llames te aconsejamos que te tomes un momento para que pongas en práctica estos sencillos consejos que te ofrecemos a continuación.

 

Recomendaciones para mejorar tu conexión

Ubicación del router

El lugar y la altura donde está colocado el router puede afectar a la calidad de la conexión y aunque los técnicos instaladores suelen tener estos aspectos en cuenta cuando hacen la instalación, te recomendamos que compruebes si cumplen con estas reglas:

Que no esté cerca de otros aparatos eléctricos que emiten radiación como microondas o altavoces bluetooth.

Que en lugar de en el suelo, esté colocado encima de un mueble.

Que no haya obstáculos como puertas y paredes.
 

Conexión con el cable de red

Si tienes esa posibilidad, es preferible que te conectes directamente con el cable ethernet. Este suele estar incluido en la caja del router y la señal que te ofrece es más potente que la que obtienes a través de WiFi. Tan solo tienes que conectar un extremo al router y otro al ordenador.

 

Número de dispositivos conectados

Uno de los motivos más habituales para notar que disminuye la calidad de la señal es el número de dispositivos conectados, por eso debes comprobar si todos los conoces. A veces por fallos en la seguridad cabe la posibilidad de que otras personas como tus vecinos puedan acceder a tu señal de internet. Te recomendamos que cambies la contraseña de forma periódica.

 

Demasiada distancia

El WiFi tiene un alcance limitado, por eso debes tener en cuenta este aspecto a la hora de usar tus dispositivos y hacerlo cerca del router. Si necesitas que la señal llegue más lejos, puedes usar un amplificador de señal o repetidor, que es un pequeño aparato que se conecta al router para que puedas conectarte desde una mayor distancia.

Para configurarlo no necesitas tener conocimientos avanzados en telecomunicaciones porque tan solo tienes que conectarlo al router y a la red eléctrica y seguir unos sencillos pasos.

 

Reiniciar el router

Aunque es un método muy simple para intentar mejorar la conexión, a menudo no nos acordamos de hacerlo. Como el router es un aparato que está encendido las 24 horas del día a veces es recomendable reiniciarlo para que se borré el caché acumulado y baje la temperatura del aparato, ya que si está muy caliente puede disminuir su rendimiento. En este caso te recomendamos que lo apagues durante unos minutos antes de volver a encenderlo y que compruebes si de esta forma tu conexión ha mejorado.

 

Navegadores actualizados

Otra cuestión a tener en cuenta es que los navegadores que utilizas estén actualizados porque con cada actualización se introducen mejoras de rendimiento y parches de seguridad para evitar posibles ataques de virus y malware. Normalmente este tipo de programas se actualizan automáticamente, pero es posible que no lo hagan por eso puedes comprobar si tienes la última versión descargada en los ajustes del navegador.

 

Libre de virus

Una de las causas por las que navegar por internet se puede ralentizar es que tu equipo esté infectado por algún virus, ya que puede provocar que el procesador en lugar de dedicarse en exclusiva a los programas que estás utilizando también dedique su potencia a ejecutar los procesos del virus. Últimamente, este tipo de virus se usan para minar bitcoins en ordenadores ajenos.

Estos son algunos de los métodos más fáciles para que mejores en poco tiempo la señal de internet que recibes, pero si no se arregla el problema, lo mejor es que contactes con tu proveedor de internet para que te ayude a solucionarlo.

Fuente: este post proviene de Homo-Digital, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El SEO es un factor determinante en la rentabilidad de una empresa digital por lo que implementar un proyecto en ese sentido es algo que deberían hacer todas. SEO significa optimización de los motores ...

Etiquetas: tecnología

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

Todos queremos contar con una óptima señal de WiFi para navegar por Internet a toda velocidad. Una conexión rápida permite trabajar con mayor fluidez, realizar descargas en poco tiempo, disfrutar de nuestros juegos favoritos sin interrupciones, etc. En un principio, no tienes porque cambiar de operador ni comprar complejos equipos para tener una señal de WiFi poderosa y veloz. Aquí te traemos vari ...

Redes Añadir Bluetooth ...

Con Android resulta tremendamente sencillo compartir la conexión de nuestro teléfono móvil. De esta forma podemos aprovechar la conexión de datos de nuestro Smartphone para conectarnos a internet desde otros dispositivos, como por ejemplo desde un portátil. A esta funcionalidad se la denomina tethering o anclaje a red, y además de ser muy fácil de configurar viene de serie en todos los terminales ...

Redes Conexión Nintendo Switch ...

Aunque no hace ni una semana del lanzamiento de la consola más reciente de Nintendo, ya se han empezado a notificar problemas con la calidad de la conexión WiFi de la Nintendo Switch. Parece que la radio que recoge la señal WiFi no es muy potente o tiene algún otro tipo de problema, tal y como atestiguan un gran número de usuarios en foros como Reddit, GameFAQs o NeoGAF. Este problema deriva en di ...

En el post de hoy vamos a echar un vistazo a un tema que llevaba tiempo queriendo abordar: los repetidores WiFi. ¿Cuáles son los mejores repetidores en relación calidad-precio? ¿Existen amplificadores de 5GHz? ¿Qué es un PLC WiFi? ¿Merece la pena comprarse uno de estos dispositivos? Mi casa tiene unos 100 metros cuadrados más o menos, y el router está colocado en un sitio que hace que la señal WiF ...

APP

El Wifi ha revolucionado el uso de la Internet, son muchos los dispositivos que pueden usar esta modalidad para recibir Internet de forma inalámbrica. Las mejores antenas o router, nos permiten que esta señal de Wifi sea mas fuerte y por lo tanto funcione mejor, pero a pesar de todo, las paredes, los muros y los niveles en las construcciones interfieren con ésta señal, si este es tu problema te in ...

tecnología

Cada uno de nosotros utilizamos internet a diario. Actualmente casi toda la información está colgada en él. Pero sin duda alguna a cada uno de nosotros nos ha pasado que, al desear conectarnos a internet, tarda demasiado en cargar; surgiendo así dos interrogantes: ¿Por qué pasa esto? y ¿Qué hace que internet sea más o menos rápido?  “La cantidad de usuarios; cada usuario tiene que compartir la cap ...

Hardware Sobremesa

El router es sin duda uno de los dispositivos más importantes de los equipos informáticos que suele haber en un hogar. Si el PC de sobremesa se estropea es un problema, pero siempre podemos conectarnos a Internet con cualquier otro dispositivo si el router -y por supuesto también el modem– funcionan correctamente. Configurar un router puede parecer un poco peligroso si no estamos acostumbrad ...

casas conexión wifi teletrabajar

La pandemia provocada por la Covid-19 ha hecho que las personas tengamos que cambiar nuestros hábitos para adaptarlos a esta situación. Una de los cambios más importantes ha sido el tener que desarrollar nuestro trabajo desde casa, para reducir los riesgos de contacto. Esta situación ha causado importantes problemas debido a que la mayoría de los hogares no estaban preparados para ello. Entre los ...

informática consejos internet ...

Hola amigos en este artículo vamos a ver los problemas más comunes a la hora de conectar a Internet ya sea desde un equipo de mesa, portátil o dispositivo móvil. No me callaré nada y mencionaré hasta los problemas menos esperados, que a la larga será muy útil conocer de ellos y te ayudarán a resolverlos o darte una pista en aquello que podría estar fallando. La mayoría de problemas de conexión a I ...

Tutoriales

Hoy vamos a ver un par de trucos, el primero es para ampliar la señal wifi sin gastarse ni un céntimo y el segundo truco que está al final del post es para que Internet vaya más rápido. Si tenéis una casa grande, por ejemplo de varias plantas, y la cobertura de vuestro router wifi no es muy buena o no llega bien a alguna zona de la casa que os interese podéis optar por poner un repetidor wifi o c ...