BadBazaar, el nuevo malware que apunta a las minorías en China



Todos los meses aparecen nuevas creaciones de malware que atentan contra los usuarios de dispositivos móviles, y muchas de ellas suelen provenir del territorio chino. Por ejemplo, la última en descubrirse se llama BadBazaar y se encuentra afectando a minorías étnicas y religiosas en aquel país como uigures.

De momento, el malware no es una preocupación para personas en occidente, pues el mismo se encuentra diseñado para enfocar su ataque en dispositivos de usuarios chinos y tomar un control completo de sus móviles Android al hacerse pasar por otras Apps populares que los usuarios descargan de internet.

¿BadBazaar tiene lazos con el Gobierno chino?

BadBazaar
Algunas de las Apps en las que se encontró a BadBazaar

El equipo de MalwareHunterTeam fue el encargado de dar a conocer la existencia de este malware y sus análisis han encontrado que cuenta con una infraestructura idéntica a la que ya se había visto en campañas contra la misma comunidad de uigures durante 2020 por el grupo de APT15 y que habría sido financiado por entes gubernamentales chinos.

Lo cierto es que no es una novedad los niveles de control y opresión ejercidos por el gobierno local sobre distintos grupos étnicos o religiosos que no se rigen por la cultura tradicional de China Oriental, por lo que a pesar de no haber confirmación de su relación con este malware en particular no han tardado en aparecer rumores al respecto.

Básicamente el método de ataque del malware es bastante convencional y lo hace a través de Apps que no se encuentran en Google Play sino en otros sitios web no oficiales en Internet. Desde 2018 se ha hecho pasar por al menos 118 Apps diferentes que a simple vista lucen como las reales y que se promocionaban a través de distintos canales de comunicación de estas comunidades étnicas.

Una vez afectado el dispositivo móvil, BadBazaar sobrepasa todos los permisos del sistema para lograr un control completo del Smartphone, pudiendo acceder al contenido de SMS, lista de contactos, registros de llamadas, carpetas y documentos almacenados, geolocalización exacta, lista de apps instaladas y hasta realizar captura de imágenes y video sin que el usuario se anoticie de ello.

Finalmente, de momento no hay nada que preocuparse para quienes viven fuera de China. Eso sí, por estos territorios no faltan otros ejemplos que se están propagando a un ritmo alarmante, tal es el caso de Dracarys con un funcionamiento similar o FormBook para ataques de phishing.

Vía / Bleepingcomputer

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

tecnología e internet

Aunque el nombre probablemente recuerde a la famosa serie de televisión de HBO, esta vez Dracarys vuelve a ser mencionado por muchos medios especializados pero relacionados con el mundo de los móviles. Y es que se trata de un peligroso malware que se hace pasar por otras aplicaciones para tomar control del teléfono Android. No es la primera vez que se escucha de este nombre para un malware, pues M ...

ios malware noticias ...

Si antes te habiamos hablado de XcodeGhost que era un malware insertado en las apps principalmente chinas, debido al uso de la herramienta de desarrollo Xcode pirata, ahora se trata de un malware o virus que con sólo entrar en ciertas páginas web se inyecta el código malicioso al teléfono. La agencia de seguridad Palo Alto Networks detectó este malware llamado YiSpecter, que afecta a dispositivos ...

Actualidad y noticias #apple jail-break ...

Ya  los dispositivos de Apple  no pueden presumir de estar blindados contra los ‘malwares’ (los conocidos virus informáticos) o que los ciberdelincuentes no pueden crear códigos maliciosos para atacar a los productos de Apple. Ahora con la aparición de Keyraider, un software que puede robar las cuentas de usuarios de Apple, esto es, un nuevo malware peligroso. Alrededor de 225.000 cu ...

tecnología e internet

Los creadores de software malicioso buscan todo el tiempo nuevas formas de engañar a los usuarios para hacerse con su información más preciada. Por ejemplo, las credencias bancarias suelen ser las más apuntadas en el mercado y esto puede apreciarse en Fakecalls, el nuevo malware que se ha encontrado en móviles Android. Lo encontrado por el informe de los investigadores de seguridad de Kaspersky, e ...

Tecnología e Internet

Desde 2017 Google ha estado librando una silenciosa guerra con un malware para Android apodado Joker, el cual es conocido oficialmente como “Bread” y que se ha encontrado en más de 1.700 aplicaciones de la Google Play Store. Por supuesto, estas apps han sido removidas de la Play Store, pero incluso a día de hoy nuevas apps afectadas continúan apareciendo, razón por la cual Google ha decidido alert ...

Tecnología e Internet

Todos los años hay distintos reportes de malware y otros archivos maliciosos que logran hacerse en los terminales móviles para complicarles la vida a miles de usuarios alrededor del mundo. Para el cierre de 2019 parece haberse encontrado uno nuevo del cual se debe tener mucho cuidado, y es que StrandHogg puede hacerse pasar como una App confiable en Android. La noticia alrededor de la vulnerabilid ...

Tecnología e Internet

EventBot es el último ítem en la interminable lista de malware que amenazan el ecosistema de Android. Descubierto en marzo de 2020 por investigadores de la firma de ciberseguridad Cybereason, este malware está diseñado para espiar en los desprevenidos y robar datos personales, especialmente información bancaria. Este malware se trata de un troyano en desarrollo, del cual ya existen 4 versiones flo ...

tecnología e internet

La tendencia de reportes sobre distintos malware que amenazan a usuarios en todo el mundo sigue sumando nuevas creaciones en el mercado. Si hace pocos días nos encontramos con el regreso de BRATA, ahora los dispositivos Android e iOS tienen otro peligroso programa a la vista y que hasta podría tener complicidad de entidades gubernamentales: Hermit. Hermit es el nombre del nuevo malware que ha sido ...

Tecnología e Internet

Los últimos días están viendo la aparición de varios malware a los que tener serio cuidado para no poner los dispositivos en peligro, tal es el caso de SMSFactory para los móviles o nuevamente Mekotio para los ordenadores. Lo cierto es que este último ha vuelto a encontrarse activo tras su descubrimiento en 2019 y apunta directamente a los territorios de habla hispana. ESET, una firma especializad ...

Tecnologia check point ciberdelincuencia ...

Con buenos sustos comenzamos la tarde y es que es cierto que a día de hoy con tantas huellas que vamos facilitando por el camino lo sencillo es que los amigos de lo ajeno puedan hacer de las suyas pudiendo entre algunas cosas llegar a bloquear, borrar los datos de nuestro teléfono y modificar los SMS recibidos entre otras muchas cosas. El denominado malware en los smartphones es cada día más ev ...