¿Cada cuánto tiempo cambiamos de teléfono móvil?

frecuencia de actualizacion de telefono movil o celular Android o iPhone cada cuanto tiempo compramos uno nuevo


Mi querido teléfono me está pidiendo la jubilación anticipada
. No es que haya dejado de funcionar, y tampoco lo he dañado hasta un punto irrecuperable, pero parece que le ha llegado la hora de ascender al Valhalla. Algún que otro golpe fuerte en la carcasa, la entrada de auriculares escacharrada, el bluetooth funcionando de aquella manerasi, podemos decir que ha sufrido lo suyo.

La cuestión es que hace apenas un año que lo estrené, lo cual me ha hecho recordar ese cajón donde voy guardando los móviles viejos, y resulta que la pila empieza a ser bastante grande. ¿Cuántos smartphones he tenido en los últimos años? El cálculo no es fácil, pero podríamos aceptar “un buen puñado” como una respuesta más que válida.

frecuencia de actualizacion de telefono movil o celular Android o iPhone cada cuanto tiempo compramos uno nuevo


¿Cada cuanto cambiamos de teléfono móvil?

Esto me ha llevado a preguntarme si será verdad que cada vez cambiamos más rápido de smartphone. Las grandes marcas lanzan un nuevo tope de gama prácticamente cada año o cada 2 como mucho, y da la sensación de que cada vez renovamos terminal a mayor velocidad.

¿Es eso cierto? ¿Cambiamos de móvil como de camisa o es todo una ilusión fomentada por un mercado empeñado en que adquiramos un nuevo teléfono cada poco tiempo y así poder mantener la maquinaria del capitalismo bien engrasada?

Datos, datos, dame datos

En estos casos lo mejor es tirar de datos e información contrastable para poder dar una respuesta razonada. Por increíble que parezca, y en contra de todo lo que la publicidad y los grandes fabricantes nos quieren hacer creer, lo cierto es que a nivel general
los usuarios no cambiamos tan a menudo de terminal. La mayoría de las veces, esperamos a que el teléfono deje de funcionar para adquirir uno nuevo.

Eso es lo que se desprende de los datos recogidos por la empresa DeviceAtlas, muy en sintonía con los informes realizados por Gallup, y donde vemos que los smartphones con cierta antigüedad siguen más vigentes que nunca.

En la siguiente gráfica publicada por Forbes y elaborada a partir del informe desarrollado por Gallup en 2015, podemos ver cada cuanto cambian de móvil los usuarios de EEUU:

frecuencia de actualizacion de telefono movil o celular Android o iPhone cada cuanto tiempo compramos uno nuevo


En el caso de Android, solo un 2% renueva su terminal cada año, mientras el 40% espera a que su compañía telefónica que le ofrezca alguna oferta de renovación, normalmente cada 2 años. El 58% restante simplemente espera a que el móvil deje de funcionar o se quede obsoleto.

En el caso de Apple, aunque sus usuarios son más propensos a cambiar de móvil a una mayor velocidad, aporta unos datos muy similares.

Antigüedad de los terminales que navegan en Internet

Pero estos datos son solo de EEUU y muchos podrán pensar que en otros países la cosa podría cambiar o no ajustarse demasiado a las costumbres del American way of life. En el siguiente panel elaborado por DeviceAtlas podemos ver la antigüedad de los terminales que navegaban por Internet en 2016, desglosada por países:

frecuencia de actualizacion de telefono movil o celular Android o iPhone cada cuanto tiempo compramos uno nuevo


Como podemos apreciar, los usuarios que utilizan móviles recién publicados – 1 año o menos – es mínima (ojo a Japón, que no llega ni al 5% en este aspecto). Un porcentaje muy similar al uso de terminales de hace 4 y 5 años.

Por otro lado, el gran grueso de los smartphones utilizados tienen una antigüedad de 2 o 3 años, y son los que dominan con mano de hierro el tráfico web en Internet.

En España, en 2016, solo el 12% de los terminales eran de 2015 (un año de antigüedad), otro 12% eran terminales de 2011 y 2012 (4 y 5 años de antigüedad) y un 74% eran móviles de 2 y 3 años de antigüedad.

Conclusiones: ¿un móvil con 3 años de vida se puede considerar obsoleto?

A la vista de los datos, e interpretando la información tanto de Gallup como de DeviceAtlas, podemos llegar a entender que:

Más o menos la mitad de los usuarios de telefonía móvil cambiamos de terminal cuando este está obsoleto o deja de funcionar.

Solo un 10-15% de los usuarios utiliza terminales de más de 4 años.
Yo de aquí lo que interpreto es que una gran parte de la gente que cambia el terminal porque está roto/obsoleto lo hace en no más de 2 o 3 años. Esto nos lleva a pensar que o bien los móviles dejan de funcionar correctamente en este breve periodo de tiempo, o bien tenemos la piel muy fina y consideramos que un móvil con un par de años de antigüedad ya está obsoleto.

¿Y vosotros qué opináis? ¿Creéis que cada vez cambiamos más rápido de móvil o es todo una ilusión generada por la creciente proliferación de nuevos modelos y fabricantes de telefonía que inundan las tiendas año tras año?

.

Fuente: este post proviene de El Androide Feliz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: AndroidHardware

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Tecnología e Internet

Cada cuánto tiempo hay que apagar el móvil y por qué ¿Eres de los que nunca, jamás, bajo ningún concepto apaga el móvil? ¿Te puedes pasar semanas o incluso meses sin desconectarlo? Te contamos cada cuánto tiempo hay que apagar el móvil y por qué es una opción muy necesaria para que siga funcionando en perfectas condiciones y evites errores clásicos. Te contamos cada cuánto tiempo hay que apagar el ...

Smartphones

¿Cuánto vale mi móvil? Cada vez es más habitual que optemos por comprar un móvil de segunda mano o que queramos vender el nuestro para poder renovar el dispositivo y financiar parte de él. Por eso, si te preguntas cuánto vale mi móvil, hoy queremos ayudarte a responder a esta pregunta y a que puedas valorar lo que influye a la hora de fijar el precio de la tasación de tus móviles. ¿Cuánto vale mi ...

leef access otg móviles

Los terminales que no poseen ranura para introducir tarjetas de memoria microSD, actualmente es muy común encontrarnos con esto. Cuando no se puede ampliar la memoria interna es un problema porque no podemos guardar nuestras aplicaciones o todo tipo de documentos que generemos o consumamos Una empresa ha desarrollado un dispositivo llamado Leef Access, que en definitiva es un lector de tarjetas ...

xiaomi redmi telefono móvil ...

¿Alguien puede vivir hoy en día sin un teléfono móvil o smartphone? Parece francamente difícil, ¿verdad? No solo eso, si tu teléfono tiene ya unos años seguramente haya llegado el momento de cambiar. ¿Por qué cambiar de teléfono móvil? No pensamos que haya que cambiar porque sí o por estar a la última, ya que es un desembolso importante, pero hay razones por las que puede ser interesante cambiar: ...

Tecnología e Internet

Cómo clonar un teléfono: Guía rápida El proceso de cambio de teléfono ha aumentado en los últimos años y son cada vez más las personas que cambian de modelo de forma anual, a la vez que los más pequeños del hogar también tienen acceso a su propio Smartphone cada vez a más temprana edad. En cualquiera de los dos casos se presenta la necesidad de clonar un teléfono y a continuación repasamos algunas ...

El código IMEI es uno de esos nombres relacionados con los teléfonos que mucha gente suele confundir. Algunos piensan que es algo así como el PIN o el PUK que nos dan cuando compramos una SIM, o la operadora de turno nos regala un teléfono nuevo. Nada más lejos de la realidad. En el post de hoy vamos a intentar aclarar qué es el IMEI exactamente, para qué sirve y cómo sacarlo tanto si tenemos un m ...

Noticias de actualidad Redes sociales Whatsapp ...

No es raro que haya gente que en lugar de tener un móvil con doble SIM, lo que cuente es con dos teléfonos, quizás por tener uno personal y otro del trabajo, así como quienes quieren gestionar una misma cuenta de WhatsApp pero desde terminales diferentes. Las razones para querer contar con la misma cuenta de la aplicación de mensajería en dos terminales son variadas, pero lo cierto es que es bas ...

móviles kingzone kingzone z1 ...

Hola amigos...! hoy les quiero hablar del Kingzone Z1 un sorprendente teléfono que esta dando mucho de que hablar. Si estas pensando en cambiar de smartphone y no puedes desembolsar mucho dinero, pero no quieres renunciar a tener un buen móvil, quizá el Kingzone Z1 te pueda interesar. Si además te gustan los terminales con una gran pantalla no te pierdas las características técnicas del Kingzone Z ...

general bateria de telefonos moviles recursos bateria android ...

Seguro que este tema nos lleva por la calle de la amargura a mas de un usuario de teléfono móvil, pues lo cierto es que tanto ha evolucionado el diseño, caracteristicas y opciones que nos ofrecen los mismos terminales que en sí son como ordenadores portátiles chiquititos, sin embargo todavía no han conseguido arreglar una tarea que tienen pendiente con ellos, y es un punto flaco muy importante. S ...

Internet

Durante mucho tiempo, Windows 10 no ha tenido una gran interfaz de línea de comandos. Como resultado, los desarrolladores y administradores de sistemas han instalado opciones de terceros para emular el estilo Unix y otros tipos de consolas. Y aunque ahora es posible obtener un shell de bash dentro de Windows 10, muchos usuarios prefieren un emulador de terminal más configurable. Echa un vistazo a ...