El móvil sirve para un montón de cosas, entre ellas ver videos y contenido multimedia. En el tutorial de hoy veremos cómo podemos configurar el reproductor KODI para ver televisión online, gratis y en directo desde Android. Tomad buena nota porque este post no tiene desperdicio.
¿Es legal ver la TV en Android?
La mayoría de cadenas en abierto emiten su señal a través de Internet. Lo que vamos a hacer con KODI es utilizar la retransmisión online oficial de estos canales para verlos de forma centralizada en el móvil. Hablamos de las cadenas de televisión que emiten TDT en abierto y que podemos ver libremente en nuestro televisor, así que son totalmente legales.
Debe quedar claro que no estamos añadiendo ningún canal de pago, privado, ni que requiera una suscripción para poder visualizarlo. Las apps que ofrecen ese contenido evidentemente no son legales –aparte de ser una puerta de entrada perfecta para infectarnos de malware-, y no las encontraremos en este repositorio para KODI.
Comentar también, que si solo vamos a ver un par de canales quizá nos convenga descargarnos la app oficial de estas cadenas (RTVE a la carta, Atresmedia Player y similares), ya que son las que mejor suelen funcionar por norma general.
Cómo ver televisión gratis y en directo desde el móvil con KODI
Para poder ver la tele desde nuestro Android, ya sea tablet o teléfono móvil, utilizaremos una lista de canales IP públicos. Esta es una lista que se va actualizando con frecuencia con el fin de permanecer siempre en activo.
1. Descarga la app de KODI
KODI es un reproductor multimedia local y online. Es de código abierto y open source, gestionado por XBMC Foundation. Una aplicación completamente legal que podemos descargar sin ningún problema desde la Play Store de Google.
Kodi (Free, Google Play) →
Una vez hemos instalado la aplicación, procederemos a bajar el listado de los canales TDT en abierto que están funcionando actualmente. No es necesario descargar ningún add-on adicional para KODI.
2. Descarga la lista IPTV de emisiones a través de Internet
Para poder ver TV gratis desde nuestro Android tendremos que descargar el listado de canales correspondientes para después asociarlos a KODI. Son unos archivos en formato M3U8 que podemos descargar desde ESTE repositorio de Github. Podemos realizar la descarga de 2 formas:
Individualmente: Si no queremos todos los canales, podemos seleccionar solo los que nos interesan pulsando sobre el enlace “Listado completo de los canales de TV”.
Todos los canales de la TDT: También podemos descargar todo en un único fichero M3U8, pulsando sobre el enlace “Descargar el .m3u8 completo”. La opción más recomendable si queremos disponer de todo el catálogo.
Para completar la descarga basta con mantener el dedo pulsado sobre el link que nos interesa y seleccionar “Descargar enlace”. El archivo m3u8 aparecerá en la carpeta de “Descargas”.
3. Carga la lista de los canales de TV en KODI
El último paso consiste en cargar el fichero M3U8 en KODI. Como comentábamos, este es el fichero que contiene los datos de configuración para poder ver la TV gratis y en directo desde el reproductor con 0 complicaciones. ¡Vamos, que ya no nos queda nada!
Abrimos KODI.
En el menú lateral pulsamos en “Add-ons” y seleccionamos “My Add-ons”.
Pulsamos sobre “PVR Clients -> PVR IPTV Simple Client” y entramos en “Configure”.
Vamos a “General -> M3U Play List Path” y seleccionamos el archivo M3U8 que hemos descargado desde Github.
Pulsamos “OK”.
Volvemos al menú principal de PVR IPTV Simple Client. Pulsamos sobre “Enable”.
Con esto ya habremos cargado todos los datos, así que solo tendremos que ir al menú principal de KODI, acceder al apartado TV y seleccionar cualquiera de los canales para poder verlos cómodamente desde nuestro teléfono o tablet Android.
Algunos datos a tener en cuenta para ver la TDT online desde Android sin complicaciones y de forma legal
Es importante recalcar que los canales de retransmisión IP públicos van cambiando. Si se nos cae la señal en algún canal es recomendable volver a Github y descargar el M3U8 más reciente (suelen actualizar el repositorio con frecuencia). En ese aspecto no suele haber mucho problema.
Otro dato interesante que comentan en el repositorio de Github es que algunos canales sólo pueden visualizarse cuando se visitan desde España, debido a que emiten contenido geolocalizado. Tampoco emiten en ciertos momentos cuando no poseen los derechos de emisión del contenido fuera de España o por Internet.
Este tutorial está dedicado a los canales de TV españoles. Si queremos ver la televisión en abierto de otros países (México, Argentina, Colombia, Perú, EEUU) el proceso a seguir será el mismo. Solo tendremos que buscar un repositorio en Internet que recoja la lista de canales IP públicos M3U8 con las retransmisiones oficiales de nuestro país.
Para finalizar, recordad que este tipo de contenido en streaming consume muchos megas, así que no olvidéis conectaros a una buena WiFi, o utilizar alguna app para ahorrar datos.